ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO REFLEXION


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  786 Palabras (4 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo De Mi Entorno

Universidad de Guadalajara

Preparatoria 18

Sistema de Educación Media Superior

EL PAISAJE GEOGRAFICO

DE MI ENTORNO.

Geografía y cuidado del entorno

Gustavo Ángel Tello Vázquez

6° D T/V

Cada uno de los habitantes de la Tierra, somos parte viviente de la vida en el planeta, pertenecemos a ella. Todo es relativo, somos parte de un gran universo, de la galaxia llamada Vía Láctea, del Sistema solar y del planeta Tierra; el hombre ha delimitado el territorio, con la finalidad de que el territorio del plan está viva en armonía; yo, vivo en el continente Americano, en un país hermoso llamado México, en el estado de Jalisco, en la Región de Los Altos De Jalisco, en un municipio de Guadalajara, en la colonia de Dr. ATL, calle Joaquín Téllez #1505 ;es tan sorprendente como la vida nos permite disfrutar de todo estos lugares y sus elementos, todo en armonía, pero también es angustiante, como el hombre ha contribuido a su deterioro sin hacer casi nada al respecto.

El municipio en que vivo se llama Guadalajara, pertenece al estado de Jalisco en el país de México, este cuenta con un clima envidiable, un clima semiseco y semicalido. Las lluvias caen en verano, de Junio a Agosto, los inviernos son fríos y ventosos; sin embargo esto ha ido cambiando, el municipio tiene un clima cambiante, pues su paisaje ha cambiado mucho. Su relieve es muy característico de la región por la cual lleva su nombre tiene una altitud de 1942 msnm( en la cabecera municipal), 2600 la mayor y 1900 la menor; se ubica en el eje volcánico transversal y la mesa central, en la zona conocida como el Bajío; la orografía del municipio está conformada por montañas, valles, planicies en menor medida lomas y algo muy característico: las mesetas; las regiones naturales características del lugar son hermosas y ricas, pues algunas permiten aprovechar los recursos naturales, los principales son matorrales y pastizales, donde habitan especies vegetales únicas, y animales característicos de este tipo de vegetación; creo que su vegetación ha sido dinámica desde que se pobló, antiguamente había otros tipos de vegetación como son el bosque mixto, donde habitaban especies que se adaptaron al clima y vegetación actual y las cuales parecen estar en extinción. En cuanto a las actividades económicas, el municipio es reconocido por ser una importante cuenca lechera y zona agrícola; su industria se basa en los productos lácteos. La agricultura, ha sido desde el pasado la principal actividad, que se desarrollaba en las huertas de los indios y en las numerosas haciendas con las que cuenta el municipio, por que esta es otra importante característica; el municipio no ha tenido un gran desarrollo, por el caciquismo, predominante hasta la actualidad. El suelo como ya lo he mencionado se utiliza para la agricultura, y las industrias,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com