ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Amor


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  1.105 Palabras (5 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 5

Lo que deberíamos saber antes de “enamorarnos” más bien son curiosidades que te aran pensar en el sentimiento que tienes:

1. La manzana también ha sido un símbolo que representa al amor, los celtas lo asociaban con esta fruta por el hecho de durar tanto tiempo después de ser cortada del árbol. Y en la antigua Grecia si un hombre le lanzaba una manzana a una mujer, se consideraba una proposición de matrimonio.

2. La necesidad de enamorarnos es un instinto primitivo como el hambre, el sueño o el sexo.

3. Aunque el amor a distancia puede funcionar, la cercanía de las personas les lleva a aumentar su estado emotivo, de ahí que muchas veces el amor surja entre personas que trabajan en el mismo lugar y tienen que compartir muchas horas.

4. Cuando escuchas es frase de "los opuestos se atraen" no están diciendo nada que no sea cierto. Las parejas con demasiadas similitudes tienen menos probabilidades de durar juntas. Eso sí deben existir algunas semejanzas para ser compatibles.

5. Estar enamorado tiene efectos neurológicos similares a los de la cocaína, cuando estamos enamorados liberamos sustancias químicas que producen euforia, al igual que esta droga.

6. La foto de la persona que amas calma el dolor, está comprobado científicamente que ver la imagen del ser amado reduce el dolor hasta en un 44% al igual que el paracetamol. Muchas veces, a consecuencia de una relación fallida surge un tipo de atracción que se llama por frustración, que hace que amemos a quien nos ha dejado.

7. Cuando conoces a alguien en medio de una situación de peligro es más probable que surja el amor. He ahí nuestra debilidad por los súper héroes

8. ¡El amor sí que es ciego! Cuando estás enamorado la parte del cerebro asociada con el juicio se suprime, lo que te impide ver los defectos de tu pareja.

ADICCIÓN

Es sorprendente que los seres humanos a veces llamemos amor a las emociones y conductas más extrañas y desviadas. Algunas personas confunden el amor con la

Posesividad más destructiva, y otras se sienten enamoradas de personajes egocéntricos que les reportan casi puros sufrimientos y malos tratos. Cientos de veces tratan de

Arrancarse de ellos, para volver otras tantas a buscarlos hambreados. Todos tenemos vergüenzas e incoherencias que ocultar en nuestra vida amorosa. El problema surge cuando no son actos esporádicos, sino hábitos permanentes. Si compulsivamente damos todo por el otro, incluso la propia cordura, y creemos que esta penosa autodestrucción es un acto amoroso, ha llegado el momento de preguntarse: ¿es amor o es adicción?

En las relaciones adictivas, el te necesito, propio de todo vínculo amoroso, se convierte en demanda obsesiva o en pánico permanente frente a una posible pérdida. Si, por agotamiento, se dan pasos para terminar ese dañino lazo, los amantes sufren agudos síntomas de privación. Al igual que en las adicciones a sustancias químicas, se observan síntomas síquicos angustia, insomnio, desesperación y físicos opresión al pecho, sudoración, mareos, jaquecas, que sólo se alivian cuando se restablece el contacto con el ser amado. La primera tarea es comprender que el costo de mantener la ilusión de que lo aman lo está llevando a la ruina, en términos de respeto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com