ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN.


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  784 Visitas

Página 1 de 2

. FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN.

La responsabilidad educativa de la escuela depende del reconocimiento de los objetivos de la educación. Son ellos los que indican el rumbo y los puntos de llegada deseados, en torno de los cuales deben concentrarse todos los esfuerzos de la escuela. El conocimiento de los objetivos otorgara significación a la enseñanza que en ella se dicte.

Los objetivos son importantes, son los que dan, en los distintos niveles de la enseñanza, la unidad y el sentido de la multiplicidad del trabajo escolar. ya que sin ellos la escuela sería más que una mera sucesión de clases o prácticas docentes falta de nexo con las necesidades sociales e individuales, esto es un simple pasatiempo para el educando.

Los fines de la educación, en su enfoque mas amplio, puede ser expresados en un triple sentido: social, individual y trascendental.

En el sentido Social:

• Preparar las nuevas generaciones para recibir, conservar y enriquecer la herencia cultural del grupo.

• Preparar, asimismo, los procesos de subsistencia y organización de los grupos humanos, teniendo en vista nuevas exigencias sociales, derivadas del crecimiento demográfico y de los nuevos conocimientos.

• Promover el desenvolvimiento económico y social. Disminuyendo los privilegios y proporcionando los beneficios de la civilización al mayor número posible de individuos.

En sentido individual:

• Proporcionar una adecuada atención a cada individuo, según sus posibilidades, de modo que se favorezca el pleno desenvolvimiento de su personalidad.

• Inculcar al individuo sentimientos de grupo, en fin de inducirlo a cooperar con sus semejantes en empresas de bien común.

En sentido trascendental:

• Orientar al individuo hacia la aprehensión del sentido estético y poético de las cosas, de los fenómenos y de los hombres, con el objeto de posibilitarle vivencias más profundas y desinteresadas.

• Llevarlo, además de tomar conciencia y a reflexionar sobre los grandes problemas y misterios de las cosas, de la vida, a fin de proporcionarle vivencias mas hondas.

Los objetivos de la Educación:

1. Atención de todos los individuos

2. Desarrollo físico y reservación de la salud

3. Integración social

4. Socialización

5. Formación cívica y fortalecimiento de la conciencia nacional

6. Formación de una cultura general

7. Transmisión de las técnicas fundamentales para la formación del espíritu de investigación

8. Oportunidades de manifestación y desenvolvimiento de las peculiaridades individuales para lograr el pleno desarrollo de la personalidad.

9. Participación en la vida social mediante el ejercicio de una profesión

10. Formación económica

11. Formación estética

12. Desarrollo del sentido de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com