ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ilusiones Visuales Procesos Cognitivos I


Enviado por   •  25 de Abril de 2017  •  Ensayo  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

 

Ilusiones Visuales

Procesos Cognitivos I

¿ Cómo se procesa el mensaje visual? ( Feldman, 2003 ).

Cuando un mensaje llega al cerebro ya ha pasado por varias etapas de procesos, uno de los primeros se encuentra en las células ganglionares, las cuales reúnen información de un grupo de bastones y conos de un área especifica del ojo.

La ultima etapa de procesamiento ocurren en la corteza visual del cerebro.

“Los psicólogos David Hubuel y Torsten Wiesel ganaron el Premio Nobel por descubrir que las neuronas de la corteza tienen una especialización en  actividades exclusivamente por estímulos visuales de una forma o un patrón determinados, proceso al que se llama detección de atributos” ( Feldman, 2003 p. 106 ).

Estos encontraron que algunas células se activaban solo con líneas, formas u orientación especifica, mientras otros son activos con estímulos en movimiento, en oposición a los estímulos estacionarios ( Feldman, 2003 ).

La percepción visual es el proceso donde captamos e interpretamos lo que se nos presenta. El registro de las imágenes depende de condiciones de tipo físico como la luz, iluminación, tamaño, distancia, movimiento, etc. Y de la existencia de un órgano sensible a la luz que es el ojo. La interpretación de los datos visuales que se captan por el ojo las realiza el cerebro por medio de leyes perspectivas y las ilusiones ópticas. Las ilusiones ópticas son imágenes que causan sensaciones visuales en donde se altera la realidad de lo que se percibe, esto hace que nuestra mente obtenga conclusiones sobre lo que ve contradictorias a lo que es la realidad de lo que se ve ( Cordero, s/f ).

Todo lo que vemos es una ilusión óptica, porque la visión es una reconstrucción que la mente realiza de la realidad. Se dice que el cerebro esta programado para esperar cosas de la realidad y que compara todo lo que se ve con el conocimiento innato y luego saca sus propias conclusiones, también lo utiliza para poder analizar lo que percibe y lograr un comprensión de lo que es real. Muchas ilusiones ópticas dependen mucho de cómo cada quien mire la cosas, como un ejemplo es la imagen que es una joven y una anciana ya que a cierta vista se ve que es una joven pero al momento de enfocar la vista de otro modo se ve reflejada la anciana ( Brito, 2000 ).

[pic 1] 

Fuente : http://www.psicoactiva.com/ilu/curios5.htm

Existen una gran variedad de tipos como son ( Cordero,  s/f ) :

  • Tamaño - En estas los elementos del mismo tamaño parecen que no lo son

  • Forma - Se distinguen las formas distorsionadas o distintas de cómo son en realidad.
  • Color - Las imágenes de se deforman por el contraste de color.
  • Movimiento -  Parecen moverse aunque estas son imágenes fijas.
  • Figuras imposibles – Presentan volúmenes y espacios que son imposibles de encontrar en la vida real.
  • Imágenes dobles – Se pueden observar dos escenas diferentes.
  • Textura por contraste -  un dibujo sencillo se obtiene por el contraste del fondo.
  • Textura por malla variable – las líneas van disminuyendo o aumentando, luego se colorea la cuadricula de forma alterna.
  • Deformación de una malla – se deforma un dibujo o forma donde se ocupan sus bordes para deformar la cuadricula inicial.

Referencias

  • Cordero, J. ( s/f ). Ilusiones Ópticas. Recuperado de internet en Agosto 2015: http://www.marcadeagua.net/ilusiones/Ilusiones.pdf.
  • Brito, D. ( 2000 ). Imágenes que confunden a la vista y la mente. Recuperado de internet en Agosto 2015: http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-dgc/David/Ilusiones/ilusiones.html.
  • Feldman, R.S. ( 2003 ). Introducción a la Psicología. Cuarta edición. México: McGraw-Hill Interamericana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com