ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Planificación En Multigrado


Enviado por   •  8 de Junio de 2015  •  4.171 Palabras (17 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 17

PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE

DE SEXTO GRADO

PROFESOR:

Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 11

Esc. Prim.:

GRADO Y GRUPOS

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU LOCALIDAD

ÁMBITO Estudio

PROPÓSITO Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos).

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que presentan.

• Lista de temas sobre lo que les interesaría conocer acerca de su localidad.

• Notas con la información investigada en diversas fuentes, identificando cada una de ellas para referirlas en el reportaje.

• Lista de preguntas para realizar una entrevista que recupere información sobre el tema.

• Entrevista para complementar su reportaje.

• Planificación del reportaje.

• Borrador del reportaje.

TIPO DE TEXTO Expositivo

ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR

PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados).

Identifica el orden y establece relaciones de causa y efecto en la trama de una variedad de tipos textuales.

Identifica las ideas principales de un texto y selecciona información para resolver necesidades específicas y sustentar sus argumentos.

Emplea la cita textual para explicar y argumentar sus propias ideas.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Comunica por escrito conocimientos e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar.

Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica.

Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de manera convencional.

Realiza correcciones a sus producciones con el fin de garantizar el propósito comunicativo y que lo comprendan otros lectores. Emplea ortografía convencional al escribir

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMUNICATIVOS

Distingue el estilo, registro y tono de acuerdo con el contexto, la audiencia y las necesidades.

Expone de manera oral conocimientos, ideas y sentimientos

CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS, FUNCIÓN Y USO DEL LENGUAJE

Usa convencionalmente signos de interrogación y admiración, guiones para introducir diálogos, así como puntos y comas en sus escritos.

Emplea mayúsculas al inicio de párrafo y después de punto.

ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE

Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y géneros literarios.

Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar.

Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.

Amplía su conocimiento sobre obras literarias y comienza a identificar sus preferencias

al respecto

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema.

• Comprende e interpreta reportajes.

• Selecciona información relevante

de diversas fuentes para elaborar un reportaje.

• Emplea notas que sirvan de guía

para la escritura de textos propios,

refiriendo los datos de las fuentes

consultadas

Producto final

• Reportaje sobre su localidad

para compartir con la comunidad.

TEMAS DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación

• Información contenida en reportajes.

Búsqueda y manejo de información

• Distinción entre información relevante e irrelevante para resolver dudas específicas.

Propiedades y tipos de textos

• Características y función de los reportajes.

• Uso de las citas textuales.

• Función de la entrevista para recopilar información.

Aspectos sintácticos y semánticos

• Preguntas abiertas para obtener información en una entrevista.

• Información que puede anotarse textualmente, y elaboración de paráfrasis.

• Indicación del discurso directo a través de sus marcas gráficas (guiones largos).

• Estrategias para elaborar notas.

• Nexos y frases para denotar opinión, puntos de acuerdo y de desacuerdo (los entrevistados coincidieron en, opinión que, por el contrario, de igual manera, por lo tanto, entre otros). COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

CONCEPTUAL

Ficha de trabajo

Noticia

Reportaje

PROCEDIMENTAL

Reconoce y escribe un reportaje sobre las costumbres y características de su localidad ACTITUDINAL

Hace críticas

a los trabajos de sus compañeros y busca ser imparcial

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

6. Debatir qué personas están mas enteradas sobre del tema para

entrevistarlas.

Formar al grupo en los equipos que han estado integrados y solicitar que dialoguen si alguna persona que conocen sabe del tema para entrevistarla.

7. Realizar una lista de los puntos esenciales de la entrevista

Solicitar a los equipos que reconozcan los puntos relevantes para realizar su entrevista y que redacten una lista de ellos.

8. Todos los equipos tienen que proponer las preguntas para la entrevista y su orden.

Con base a las actividades propuestas en el libro de texto, propiciar que los equipos diferencien entre preguntas abiertas y cerradas, anticipen el tipo de respuesta para evaluar su pertinencia y evalúen el tiempo aproximado de la entrevista, para que no pase de 20 minutos.

Tener presente que la respuesta sea un conjunto de preguntas que conformarán la entrevista preparada por cada equipo.

9. Examinar las preguntas

Solicitar a los equipos que intercambien las preguntas con otro equipo para qué examine si las preguntas permiten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com