ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Levantamiento Topografico Por Radiacion


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  6.731 Palabras (27 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

ESCUELA DE TOPOGRAFIA CATASTRO Y GEODESIA

INGENIERÍA EN TOPOGRAFÍA Y GEODÉSIA

INFORME FINAL DE:

TGC 425 PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

II CICLO 2007

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PARA

LA REPRESENTACION DE DETALLES Y CURVAS DE NIVEL

PROYECTO MONUMENTO NACIONAL GUAYABO

REALIZADO PARA PROPARQUES y PARQUE NACIONAL GUAYABO

COORDINADORA:

ELISENDA COLADÁN

Realizado por:

FELIX LOPEZ VEGA

Profesor Encargado:

FELIPE REYES SOLARES

22 de Noviembre del 2007.

INDICE DE CONTENIDOS

INDICE

Título Página

- Índice de anexos --------------------------------------------------------- 3

- Agradecimiento ---------------------------------------------------------- 4

- Antecedentes y Justificación ------------------------------------------- 5

- Objetivos Generales y Específicos ------------------------------------ 6

Marco Teórico

- Estación Total --------------------------------------------------------- 7

- Levantamientos Topográficos -------------------------------------- 7

- Levantamientos y Representación de Superficies --------------- 8

- Poligonales ------------------------------------------------------------ 8

- Denotación ------------------------------------------------------------ 8

- Clasificación ---------------------------------------------------------- 8

- Metodos Taquimétricos --------------------------------------------- 9

- Levantamiento con Estación Total -------------------------------- 9

- Método de radiación ------------------------------------------------- 9

Resumen de la Práctica

- Resumen --------------------------------------------------------------- 12

Fechas de las giras

- Giras y algunas labores ---------------------------------------------- 14

Información de las Instituciones y de los Proyectos

- Proparques ------------------------------------------------------------ 15

- IPEC de Barva ------------------------------------------------------- 15

Descripción de la Práctica

- Detalle ----------------------------------------------------------------- 16

Resultados y Productos

- Información ----------------------------------------------------------- 18

Conclusiones y Recomendaciones

- Opiniones ------------------------------------------------------------- 19

Anexos

- Información Adicional ---------------------------------------------- 20

Fuentes Bibliográficas

- Bibliografía Electrónica y Clásica --------------------------------- 33

INDICE DE ANEXOS

Título Página

1 – Carta de solicitud a la ETCG “Proparques” -------------------- 21

2 – Carta de Permiso a ACCVC --------------------------------------- 22

3 – Carta de Solicitud de Extensión de Permiso -------------------- 23

4 ¬- Carta de solicitud a la ETCG “IPEC de Barva” ---------------- 24

5 – PROPARQUES ¿Quiénes somos? ------------------------------- 25

6 – Croquis Plano Guayabo -------------------------------------------- 26

6 – Croquis Plano Barva ------------------------------------------------ 27

7 – Vista Panorámica Monumento Guayabo ------------------------- 28

8 – Certificado de Participación Taller de Conservación ----------- 29

9 – Croquis de la Red Geodésica Sitio Guayabo -------------------- 30

10 – Especificaciones Topcon ------------------------------------------ 31

AGRADECIMIENTO

La institución proparques se ha destacado en Costa Rica por colaborar y mostrar su aporte como impulsor de proyectos en nuestros parques nacionales, gracias a esta institución es que hoy se cuenta con un plano topográfico del Monumento Nacional Guayabo.

A la señora Elisenda Coladán como coordinadora del proyecto y por facilitarnos la agilización de los trámites para los permisos correspondientes de ingreso al sitio arqueológico y explicarnos que era lo que se quería obtener como producto final tras este trabajo.

La colaboración de la Universidad Nacional fue esencial de manera especial la Escuela de Topografía, Catastro y Geodesia que facilitó el equipo topográfico para el levantamiento al igual que el transporte en varias ocasiones, y con apoyo logístico.

A los señores Felipe Reyes, director y Jorge Moya, subdirector, ambos profesores de la Escuela de Topografía de la Universidad Nacional que aportaron el contacto y demás información para llevar a cabo el trabajo en el Monumento Nacional Guayabo.

La administración del Parque Monumento Nacional Guayabo por permitirnos trabajar sobre el monumento “espacio de ingreso restringido”.

A los guías del sitio por explicar a los visitantes el por que de nuestra presencia dentro del sitio y el trabajo que realizábamos en este espacio al igual que los beneficios que se obtendrían posteriormente.

A don José Miguel García esposa e hijo dueños del Albergue y Restaurante La Calzada, quienes llevaron a cabo la asistencia alimentaria y nos facilitaron el hospedaje durante los días del levantamiento de campo.

A tres compañeros de la universidad y un compañero de trabajo que aportaron su mano de obra como auxiliares de topografía para realizar la medición de los puntos de nivel en el sitio.

Al Ing. Gustavo Pérez P. por su apoyo durante este proceso de formación al que he tratado de enfrentar con responsabilidad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com