ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Seres Humanos Reaccionan Mal Cuando Viven en Ambientes Incomodos


Enviado por   •  11 de Febrero de 2020  •  Ensayo  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 2

Los Seres Humanos Reaccionan Mal Cuando Viven en Ambientes Incomodos

El comportamiento humano está limitado según el ambiente en el que se vive. Esto se ve relacionado con las expresiones de violencia, enojo y desorden ante la imposibilidad de satisfacer sus necesidades básicas, tales como bañarse, comer, dormir, entre otras debido al medio en el que se encuentran.

Teniendo en cuenta la psicología de las emociones, la ira o enojo es una emoción que está presente a lo largo de nuestra vida pero que se intensifica en situaciones de conflicto, ya sea con otras personas o con nosotros mismos. El enojo tiene tres tipos de respuestas; la corporal, cognitiva y la ultima la cual tiene que ver con la gestión conducta en dichas situaciones. Por ejemplo, en el libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago, se percibe que dado las precarias condiciones en la que viven los contagiados por la ceguera blanca, las reacciones de intolerabilidad son el combustible perfecto para prolongar los sentimientos de enojo y asimismo aumentar la posibilidad de ser agresivos. Por otra parte, según la jerarquía de las necesidades humanas propuesta por Abraham Maslow, las necesidades básicas tales como hidratarse, alimentarse, dormir, eliminar desechos corporales estar el dolor, entre otras, son claves para que el individuo se sienta autorrealizado. Es decir, cuando el ser humano logra satisfacer las necesidades inferiores o básicas, entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores, y con eso la motivación para poder satisfacerlas; se experimenta un grado mayor de salud psicológica y un movimiento hacia la plena humanización. En el libro de Saramago se evidencia eso en tanto que las personas dentro del manicomio cada vez gozan de menos salud psicológica, entendiendo a esta como un estado de bienestar físico, mental y social que empeora cuando sus necesidades empiezan a ser insatisfechas.

Considerando la relación entre el comportamiento de los personajes del libro de Saramago, es notorio que estos reaccionaron negativamente ante las circunstancias en las que se vivía en el manicomio conforme este excedía su capacidad de albergue y esto generó que paulatinamente se volviera inadmisible vivir en dicho lugar. Las acciones generadas por los personajes fueron simplemente una respuesta natural ante las insuficientes facilidades y herramientas para satisfacer sus necesidades básicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com