ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA MARKETING

1.Se prevé un aumento del paro y un descenso del crecimiento económico. Asimismo, está decreciendo el consumo medio por habitante. MACROENTORNO. ENTORNO ECONÓMICO

2.La evolución de la economía española hay que situarla en el marco de la Unión Europea. MACROENTORNO. ENTORNO ECONÓMICO.

3.El sector de la joyería es prioritario dentro del Plan Estratégico de Córdoba. MACROENTORNO. ENTORNO POLÍTICO

4.Como productos que compiten con el sector joyero, nos encontramos con la bisutería, el goldfilled y los chapados. Estos productos han generado oportunidades de crecimiento para algunas empresas participantes en el sector, permitiéndoles ampliar su gama de productos o los mercados a los que se dirigen. MICROENTORNOS. COMPETIDORES

5.Se ha desarrollado una nueva tecnología que podría facilitar la mejora en el diseño de los productos del sector joyero. MACROENTORNO. ENTORNO TECNOLÓGICO

6.Cabe destacar la existencia de una ley de metales preciosos que obliga a los fabricantes a contrastar su mercancía en laboratorios oficiales. MACROENTORNO. ENTORNO LEGAL

7.El sector joyero de Córdoba, en la actualidad, integra aproximadamente el 20% del total de las industrias de toda la provincia, con casi 1.000 empresas censadas dedicadas a la fabricación de joyas, dando trabajo a unas 15.000 personas. La gran atomización empresarial dificulta el acometimiento de inversiones importantes. MACROENTORNO. ENTORNO ECONÓMICO

8.Envejecimiento de la población. No son los mismos productos los que se venden a un público joven que a otro de edad más avanzada. MACROENTORNO. ENTORNO DEMOGRÁFICO



9.Existe una fuerte inversión en tecnología punta. Esto hace que los proveedores de maquinaria estén innovando continuamente. MACROENTORNO. ENTORNO TECNOLÓGICO

10. El comprador habitual de los productos de joyería es el hombre, aunque el usuario final suele ser la mujer para la mayoría de ellos. MICROENTORNO. CLIENTES

11. Los compradores grandes (mayoristas) son poderosos porque: a. Realizan volúmenes importantes de compras.

b. controlan el acceso a los consumidores o usuarios finales.

c. Tienen acceso a información completa sobre costes del sector,

tecnología y niveles de demanda. MICROENTORNO.CLIENTES

12. Italia se puede considerar la gran competidora a la que se enfrenta el sector joyero cordobés. El elevado nivel de industrialización de las empresas italianas y el respaldo gubernamental que reciben han convertido al sector joyero italiano en el líder del mercado mundial. MACROENTORNO. ENTORNO LEGAL Y TECNOLÓGICO.

13. Por otro lado, los países asiáticos, con una mano de obra barata y poco cualificada, ofrecen sus productos a unos precios muy competitivos para la empresa española. MACROENTORNO. ENTORNO CULTURAL Y SOCIAL

14. Los alemanes son los mayores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com