ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NOMBRE DEL PROYECTO: ¡Hagamos un reportaje!


Enviado por   •  25 de Julio de 2017  •  Tarea  •  1.446 Palabras (6 Páginas)  •  442 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL

Ciclo escolar 2016

GRADO:

SECCIÓN: 2° “A”

“B” “C” y “D”

BLOQUE : Cuarto

ÁMBITO: Participación Social

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Leer y escribir reportajes para su publicación.

NOMBRE DEL PROYECTO: ¡Hagamos un reportaje!

SESIONES PROGRAMADAS: 11

FECHAS APROXIMADAS: Del 10 de Julio al 21 de Julio de 2017

TIPO DE TEXTO:

(especifique la clase de texto) Expositivo

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Reportajes para compartir con la comunidad escolar.

(Escribir el nombre del producto final)

Los propósitos comunicativos:

¿Para qué quieren el producto final? Publicar en diferentes medios los reportajes sobre un tema que puede ser atractivo para todos.

Los propósitos didácticos:

¿Qué van aprender? Identifica los propósitos y el punto de vista del autor en reportajes leídos.

Identifica las características y función de los reportajes.

Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto.

Exploración de conocimientos previos:

¿Qué saben? 1. ¿Qué es un reportaje?

2. ¿Conoces programas de televisión o radio o alguna publicación como revistas o periódicos en los que aparezcan reportajes? ¿cuáles son?

3. ¿Qué temas abordan en los reportajes que han escuchado, visto leído?

4. ¿Qué utilidades les has encontrado?

Producto:

(Características del producto, cómo se requiere) Proporcionar información suficiente y amplia de los temas tratados.

SESIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS DIDÁCTICOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE EVALUACIÓN)

Subproductos ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN

1

Presentación del proyecto ✓-Presentación del proyecto.

✓Activación de conocimientos previo.

1. ¿Qué es un reportaje?

2. ¿Conoces programas de televisión o radio o alguna publicación como revistas o periódicos en los que aparezcan reportajes? ¿cuáles son?

3. ¿Qué temas abordan en los reportajes que han escuchado, visto leído?

4. ¿Qué utilidades les has encontrado?

✓Los alumnos realizarán la portada del proyecto.

✓Socializar las preguntas con el resto del grupo.

✓Tarea: llevar un periódico. -Cuaderno

-Morales, González, Español 2 Secundaria, ríos de tinta, pp.202-203 Participación

Creatividad

Preguntas

SESIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS DIDÁCTICOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE EVALUACIÓN)

Subproductos ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN

2 y 3

El reportaje y sus características

Como hace un reportaje

✓El reportaje. Es un texto periodístico en el que se profundiza más sobre una noticia o se desarrolla un tema de interés.

✓Leer un reportaje: El ejercicio de leer y contestar las preguntas de la página 221.

✓La lectura del reportaje se harán con la finalidad de ver los propósitos y diferencias estructurales de la noticia y el reportaje.

✓Explicar el tema de reflexión.

✓Registrar la información en su cuaderno.

✓Realizar las actividades del apartado “nuestro proyecto” de la página 223.

-Morales, González, Español 2 Secundaria, ríos de tinta, pp.219-223.

-Lectura.

-Preguntas.

-Información

SESIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS DIDÁCTICOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE EVALUACIÓN)

Subproductos ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN

4

Uso del discurso directo e indirecto

✓Explicación del T.R. Uso del discurso directo e indirecto

✓Analizar el discurso de los reportajes que leyeron y determinar si se utilizó de un discurso directo e indirecto.

✓Ejercicio. Anotar a la derecha de cada enunciado una (D) si se trata de discursodirecto y una (I) si es indirecto. -Cuaderno de trabajo,

Español 2 Cueva, Humberto. p. 117

-Morales, González, Español 2 Secundaria, ríos de tinta, p 225.

-Ejercicio

SESIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS DIDÁCTICOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE EVALUACIÓN)

Subproductos ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN

5

Diferencias entre opiniones, hechos y argumentos.

Uso de las marcas gráficas en los reportaje

Formas de incluir testimonios en los reportajes ✓Explicación del T.R. Formas de incluir testimonios en los reportajes

✓Buscar dos reportajes en los que se incluyan testimonios de distinta manera. Recortar un fragmento de cada uno, en los que se muestre cómo se incorporaron estos comentarios, pegarlos en el cuaderno.

✓Comentar sobre el uso de las comillas, punto de vista del autor, los hechos, opiniones y argumentos. -Cuaderno de trabajo,

Español 2 Cueva, Humberto. p. 118

-Morales, González, Español 2 Secundaria, ríos de tinta, pp.223-224.

-Lectura

-Ejercicio.

SESIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS DIDÁCTICOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE EVALUACIÓN)

Subproductos ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN

6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (141 Kb) docx (20 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com