ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Icontec


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 4

NORMAS ICONTEC

Se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. El fin de estas normas es estandarizar todas las características de presentaciones de los trabajos.

Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos:

MARGEN Y PORTADA

• PAPEL tamaño carta A4 (escrito por una sola cara)

• FUENTE Y TIPO DE LETRA arial 12

• REDACCION se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir en tercera persona del singular. Ejemplos: se define, se definió. En lugar de hicimos/hice definimos/difini etc.

• CONTENIDO si se necesita incluirlo, la palabra “contenido” debe escribirse en mayúscula centrado (borde superior 4 cm). el número de la página correspondiente se debe ubicar en una columna hacia el margen derecho con la abreviatura pag (en minúscula) seguida de puntuación EJEMPLOS:

CONTENIDO

Pag #

Titulo 1…………………………………………

Titulo 2…………………………………………

INTRODUCCION se encabeza con el título “introducción” escrito con mayúscula centrado sin numeración o con el número (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo.

BIBLIOGRAFIA comprende todos los materiales (libros, revistas, folletos, periódicos etc) consultadas por el investigador para sustentar sus trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo. Se organiza alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando el autor es anónimo.

EJEMPLOS ALDANA ROZO, luís enrique. Octava jornada internacional de derecho penal Bogotá universidad internado de Colombia, 1987.20p. ………la investigación científica. 2 ED. Buenos aires: Ariel, 1971.380p

CITAS CITA DIRECTA: es la que se escribe textualmente. la cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación.

EJEMPLO: pero todo esto se encamina naturalmente si tenemos claro que “la excelencia no es un acto, sino un hábito” 1.

CITA INDIRECTA: es la que hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas y el número de referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com