ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué cree usted que pasaría, si en una empresa no existiera el área de contabilidad?


Enviado por   •  24 de Abril de 2016  •  Apuntes  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  6.823 Visitas

Página 1 de 4

-

For 2

--

¿Qué cree usted que pasaría, si en una empresa no existiera el área de contabilidad? ¿Afectaría de manera real a la organización o podría funcionar de la misma manera? Fundamente.

Buenos días compañeros y Profesor, respondiendo la pregunta de esta semana   creo que una empresa no puede funcionar sin un procedimiento contable ya que como primer punto seria que no se podría controlar  todas las ventas del día para conocer los ingresos diarios, no se podría  llevar la cuenta de todos los gastos, como compras a proveedores, rentas, consumo de servicios, etc., esto se plasma en la parte de egresos, tampoco se llevaría balance general entre ingresos y egresos, llevando registro de las facturas o tickets emitidos, para compararlos fácilmente si fuera  necesario, no se podría a administrar el inventario de productos e insumos,  es decir a simple vista no se podría  saber cuántas unidades te quedan de cada cosa, también debemos tener en cuenta  o controlar  los servicios que estamos utilizando, como los recibos del agua, de la luz, del teléfono, entre otros. Si hay personal a cargo, no debes olvidar contar con las planillas en orden para los pagos correspondientes, al igual que los seguros por accidente.

En conclusión y en forma general una empresa no sería viable si no existiera el departamento de contabilidad  ya que no tendríamos ideas que tenemos, que no tenemos  y cuantos nos queda,  es por eso que no se puede prescindir de la contabilidad.

FORO 2 -1

El  no llevar una contabilidad, o que la misma este desorganizada como nos  puede traer varias complicaciones, a modo enunciativo te puedo decir que pasa lo siguiente:

* No tiene  registro total de tus operaciones.

* Se carece de un instrumento para por ejemplo pedir un préstamo bancario.

* No puedes  saber si ganas o perdes en el negocio.

* En caso de controversia, no podrías presentar la contabilidad como medio de prueba.

* Careces de información para la toma de decisiones.

* Desconocimiento de la rentabilidad operacional o financiera.

* No podes proyectar estados contables.

* No tienes  base para armar un estado impositivo.

* Puedes  llegar a tomar malas decisiones.

* Puede causarte la quiebra o entrar en un concurso preventivo.

* No podrás informarles a tus inversores sobre el rendimiento de su capital invertido.

* Etc.

Es decir cualquier organización sin los mínimos procesos contables no podría ser viable y muchos menos rentables. Por lo demás no sería fácil de saber cuál es estado financiero de dicha organización y lo más probable que la empresa entraría en una inestabilidad  financiera total, que a la postre terminaría con la quiebra total de esta misma  y ni siquiera se podría contabilizar la perdidas existente ya que no existe ningún sistema contable.

Buenos días compañera: estoy de acuerdo con tu respuesta, pero eso que mencionas que en el área de contabilidad si son iguales no estoy muy de acuerdo, ya que siempre dependerán de cual sera su estado financiero dentro de ellas para así poder ejercer un rol contable con objetivos claros y no todas las empresas cuentan con el mismo estado económico, con lo demás todo de acuerdo saludos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com