ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.476 - 38.550 de 176.812

  • Derecho Indigena

    12carlitos1Derecho propio El Convenio 169 señala que los pueblos indígenas y tribales tienen el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, adicional a los derechos que en general han sido reconocidos a toda la población; lo cual significa que al aplicar la legislación interna, deberán tomarse en consideración sus

  • Derecho Individual Del Trabajo

    littoDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador ypor otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS, CONTRATISTAS

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    mvg00DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 1. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DEL TRABAJO: TÍTULO PRELIMINAR (DEFINICIONES BÁSICAS) LIBRO I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL (DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO) LIBRO II DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES (DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO) LIBRO III DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DEL

  • DERECHO INFORMATICO

    miltonyuriACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1. ¿Qué temores ha infundido en el ser humano cada invento a lo largo de la historia? El miedo que se ha infundido en cada invento que aparecido a lo largo de la historia, es no saber cómo utilizar cada invento y el temor a

  • Derecho int

    Derecho int

    Jaime Alejandre SevillaComentario Nombre: Jaime Alejandre Sevilla Matrícula: 2691668 Nombre del curso: Derecho internacional Nombre del profesor: Karina Valdez Módulo: 2. El Derecho Internacional como medio regulador de las relaciones entre los Estados Actividad: Tema 7. El derecho del mar II Fecha: 04/10/15 Bibliografía: Blackboard suite Módulo: 2. El Derecho Internacional como

  • Derecho Internacional

    danielatorricoDOMINIO AEREO DEL ESTADO 1. Concepto El dominio aéreo del Estado comprende el espacio atmosférico que abarca en líneas perpendiculares sobre la extensión territorial terrestre y acuática del Estado en sí, se encuentra bajo la soberanía del mismo y forma parte inherente de mencionado Estado. La frontera lateral del territorio

  • Derecho Internacional

    eukariskREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO AUTOR: Eukaris Valera C.I. 18.423.565 San Carlos, 24 de febrero de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” PIRATERIA EN VENEZUELA Autor: Eukaris Valera C.I. 18.423.565 Abg: Nelly Conde.

  • Derecho Internacional

    johanaRSUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Podemos dividir a los sujetos del Derecho Mercantil en dos: Los comerciantes Individuales y los Comerciantes Sociales (Sociedades Mercantiles) Comerciante Individual: concepto: Es la persona individual que en nombre propio y con fines de lucro por medio de una empresa realiza actos de comercio. Art. 2

  • Derecho Internacional

    CARLOTINAETRESIV) INTERACCIÓN ENTRE COSTUMBRE Y TRATADOS La interacción entre Costumbre y Tratado se produce a través de la codificación. El art. 15 del Estatuto de la Comisión de Derecho Internacional distingue entre: - desarrollo progresivo del Derecho Internacional a través de convenciones sobre materias no reguladas aún por el Derecho

  • DERECHO INTERNACIONAL

    ZAM13Exp. Especialista: Escrito: Sumilla: Petición de Herencia Señor juez especializado en lo civil de la provincia del Santa. Pedro Rojas Aguilar con DNI n° 40740259,con domicilio real en l av. José Pardo n°526 de esta ciudad de Chimbote, y con domicilio procesal en av. Francisco Bolognesi n°1525 OF.n°4;ante usted expongo

  • Derecho Internacional

    yohanfraCONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO En el Derecho Romano, dada la especial naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política, existía el Ius Gentium, cuya traducción es “Derecho de Gentes”, que significa, desde el siglo XVI, pueblos organizados políticamente y que se ha tomado como base fundamental para

  • Derecho Internacional

    PAMErechaDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO También llamado derecho de gentes, y es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y entes internacionales. Con el fin de una coexistencia pacífica entre los Estados del mundo, teniendo relaciones amistosas de los Estados y la cooperación entre sí. CIENCIAS

  • Derecho Internacional

    joelperezluceroAldea Vicente Salías Los Teques – Estado Bolivariano de Miranda DERECHO INTERNACIONAL EL NEOLIBERALISMO COMO MODELO DE INTEGRACION PARTICIPANTES: Carmen Lucero Ilsa Diamond Joel Pérez Pavel León Los Teques, enero de 2014 Índice Contenido pagina Introducción 2 Neoliberalismo 3 Unión Europea 3 Instituciones latinoamericanas de integración MECOSUR 4 CAM 5

  • Derecho Internacional

    ESCUELA PRIMARIA WILLIAM SHAKESPEARE Lic. Myrna Martinez. EFEMÉRIDES MES DE NOVIEMBRE El día 20 de Noviembre las efemérides serán impartidas por el grupo de 3er grado. - Saludo general al alumnado. 1.- Recibir a la bandera. 2.- Firmes, saludar. 3.- Toque de bandera 4.-Firmes. 5.- Himno nacional mexicano. 6.- Juramento

  • Derecho Internacional

    esannaActividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia – Puntaje 20.00 Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas: Un matrimonio celebrado en Argentina instala su domicilio en Asunción del Paraguay, donde viven quince años juntos, hasta que se separan. Un año después, separados regresan

  • Derecho internacional del mar

    renasDERECHO INTERNACIONAL DEL MAR El Derecho Internacional clásico consideraba como división de los espacios marinos, la existente entre la zona de soberanía del Estado ribereño y el alta mar. Actualmente, el orden jurídico de los mares y océanos se ha complicado debido a que surgen nuevas figuras jurídicas como la

  • Derecho Internacional Humanitario

    macitaMANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PARA EL EJÉRCITO Y FAM. ***************** CAPITULO QUINTO LOS CONFLICTOS ARMADOS PRIMERA SECCIÓN CLASIFICACIÓN  Al DEFINIR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO dijimos que se trata de un CUERPO DE NORMAS INTERNACIONALES, DE ORIGEN CONVENCIONAL O CONSUETUDINARIO, DESTINADAS A SER APLICADAS DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANO: NOCION BASES Y COSECUENCIAS DE LA INHERENCIA DE LOS DCHOS. HUMANOS.

    DERECHO INTERNACIONAL HUMANO: NOCION BASES Y COSECUENCIAS DE LA INHERENCIA DE LOS DCHOS. HUMANOS.

    Walter Daniel TorresDERECHO INTERNACIONAL HUMANO: NOCION BASES Y COSECUENCIAS DE LA INHERENCIA DE LOS DCHOS. HUMANOS: NOCION (NIKEN) SON ATRIBUTOS INHERENTES A LA DIGNIFDAD DE LAPERSONAS HUMANA POR SU CONDICION DE TAL, POSEEN DIGNIDAD Y DEBEN SER RECONOCIDOS Y AFIRMADOS POR EL ESTADO Y PODER PUBLICO QUIEN DEBE GARANTIZAR Y SASTIFACER SU

  • Derecho Internacional Privado

    javierfloresSUPUESTOS POLÍTICOS Y SOCIOLÓGICOS QUE DETERMINAN LA EXISTENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 1.1. INTRODUCCIÓN Hay un doble punto de partida común al Derecho Internacional Privado y al Derecho Internacional Público: i.- En primer lugar, existe una pluralidad de Estados. Esto se traduce en una diversidad o pluralidad jurídica: un ordenamiento

  • Derecho internacional privado

    adrianlepaDerecho internacional privado El trabajo que se tiene a bien desarrollar a continuación, se realiza con el único objetivo de que se conozca la definición, critica, competencia y auxilio judicial del derecho internacional privado, así mismo dos conceptos que tienen relación con el derecho, los cuales son El Exhorto y

  • Derecho Internacional Privado

    mariji26DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: PARTE GENERAL LEONEL PEREZNIETO CASTRO PARTE 1. DERECHO DE LA NACIONALIDAD Y CONDICIÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1.1. Contenido del derecho internacional privado Respecto del contenido de los programas de estudio de derecho internacional privado, (i) por un lado tenemos a

  • Derecho Internacional Privado

    zafiroto• Código de Derecho Internacional Privado (Código de Bustamante). Trabajo elaborado por: Pedro Osvaldo Reyes Ng Chong Estudiante de Lic. En Derecho Universidad del Caribe Santo Domingo, República Dominicana Leer más: http://www.monografias.com/trabajos24/conflictos-de-leyes/conflictos-de-leyes.shtml#ixzz2bQFHhbpl 4.- Cuáles son las implicancias del Fraude a la Ley. Ponga un ejemplo. Vale 4 puntos. Se denomina

  • Derecho Internacional Privado

    marcosord9El abogado puede decidir: - causas de terminacion - establecer la indemnización por incumplimiento - establecer las garantias contractual información comercial ( competencia de otros departamentos) - fechas - detalles de entrega - precios - descripción de servicios ( de esto el abogado solo debe asegurar su claridad para un

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    hecteanisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria “Las Cúpulas” Cabimas – Edo – Zulia Informe Nombre: Hecteanis Navas C.I: 21.043.034 Cabimas, noviembre del 2014 1.-El Derecho internacional privado Es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales, los

  • Derecho Internacional Privado

    gianfranco291. ¿Cuáles son las dos grandes problemáticas que se presentan en el área del derecho internacional privado? Explique porque se constituyen en un problema. La primera gran problemática seria que el ordenamiento jurídico es diferentes y no es igual en todo el mundo y las personas tienen que someterse a

  • Derecho Internacional Privado Articulo 14

    kareuli17Artículo 14.- En la aplicación del derecho extranjero se observará lo siguiente: I. Se aplicará como lo haría el juez extranjero correspondiente, para lo cual el juez podrá allegarse la información necesaria acerca del texto, vigencia, sentido y alcance legal de dicho derecho; II. Se aplicará el derecho sustantivo extranjero,

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO 4TA GENERACION

    DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO 4TA GENERACION

    papibetoDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO 4TA GENERACION GUIA EXAMEN 1. ¿Como se integra el derecho internacional privado? 1. por normas de cada ley 2. por cada estado 3. por normas procesales internas de cada estado 2.- En derecho internacional privado, con quien se relacionan las normas procesales? 1. con las leyes

  • Derecho Internacional Privado Venezolano

    crysEL SISTEMA ESPAÑOL DE D.I.P. FORMACIÓN HISTÓRICA Y FUENTES I. LA FORMACIÓN HISTÓRICA DEL SISTEMA 1. Evolución del Sistema hasta la Constitución de 1978 A) Consolidación del sistema en el último tercio del s. XIX. Pese a la importante transformación que supuso el Estado liberal, la aparición en el s.

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES

    lennyskalianaDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES El derecho internacional Privado del Trabajo: se entiende por el conjunto de normas y principios propios del derecho del trabajo emanadas de fuentes internacionales, este derecho constituye, pues parte del derecho internacional público, en cuanto implica la vigencia de un sistema jurídico aceptado

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

    zafiroDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ______________________________________________ Definición El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    MaribelDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Es aquella rama del derecho que regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos atípicos (sujetos especiales ejemplo: el cónsul se considera especial, si se suscita una controversia se aplica el Derecho Internacional Público).El actual sistema de Derecho internacional público puede caracterizarse como el conjunto de

  • Derecho Internacional Publico

    jcmacgrawDerecho Internacional Público Resumen primer parcial, fecha: diez de marzo 2012. Derecho internacional Público, Algunas descripciones explicativas: “Es el conjunto de normas que procuran una convivencia pacífica entre los Estados”. “Es también llamado Derecho Internacional o Derecho de Gentes”. Es el ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre Estados. Entes

  • Derecho Internacional Publico

    andresiaCAPITULO III FUNDAMENTO JURÍDICO DE DERECHO INTERNACIONAL 1. Negadores de D.I.P Los ius internacionalistas sostienen que las normas del derecho internacional no poseen naturaleza jurídica, discusión que no sucede con ninguna otra rama del derecho y que obedece a su complejo proceso de formación, carente de un legislador único y

  • Derecho Internacional Publico

    Angela2113DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Es un sistema jurídico que solo regula el interés colectivo, es solo derecho público: el de los destinos conjuntos de seres humanos agrupados e identificados con los diferentes estados El sistema jurídico puede estructurarse a partir de la subordinación (autoridades que mandan y sujetos que obedecen) o

  • Derecho Internacional Publico

    RegiElizabethGUIA PRIMER PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. Que cuestiones rigen las normas internacionales consuetudinarias? • Reconocimiento De Estados y de Gobierno • Responsabilidad internacional • Alta mar • Adquisición d eterritorios • Arbitraje internacional • Uso de fuerzas internacionales 2. Sobre que versan los tratados o acuerdos internacionales? • Extradicion

  • Derecho Internacional Publico

    toloza.aleRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Guanare- Portuguesa. 2do año Derecho “A” Febrero; 2013 Doctrinas Sociológicas: El derecho internacional público tiene su asiento en la base sociológica internacional, en lo que se puede denominar el “Grupo Humano”,

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

    lucianitarjNOMBRE DE CURSO DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: DATOS DEL CURSO . DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Docente: Juana Collantes Ciclo: X Periodo Académico: 2013-II INDICACIONES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen FINAL del curso, el mismo que

  • Derecho internacional publico

    Derecho internacional publico

    Brandon M. HerediaASPECTOS RELEVANTES DE INTERÉS GENERAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. INTRODUCCIÓN La necesidad de determinar cuál es la concepción moderna del Derecho Internacional Público es importante para rescatar los aspectos relevantes que interesan a los Estados en sí. Asimismo la justificación de concretar cuál es el relacionamiento del DIP con

  • Derecho internacional público

    Derecho internacional público

    Marlene Valeria1. ¿Cuáles son las diferencias entre derecho interno y el derecho internacional público en lo que se refiere la creación de leyes, su aplicación y la solución de controversias por un juez? El derecho interno reconoce una función legislativa, judicial y ejecutiva esta última sirve de para la aplicación de

  • Derecho Internacional Publico Español

    ragoviLECCIÓN 14: LA DESIGNACION DE LA LEY APLICABLE Y EL REENVIO. REMISION A UN SISTEMA PLURILEGISLATIVO. 1. Perspectiva doctrinal: Aparición y desarrollo del problema. Sus condiciones y clases. La armonía internacional de soluciones. El reenvío históricamente se ha presentado como una de las instituciones representadoras del DIP. Se trata de

  • Derecho internacional público y privado

    OliraDerecho Internacional Público. El estudio de esta rama del Derecho, comprende el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados como entes soberanos o con otras organizaciones internacionales creadas por acuerdo de los mismos. Al enunciar los caracteres relevantes del Derecho laboral, hemos destacado su tendencia universalista

  • Derecho Internacional Público.

    aleeh._.26Derecho Internacional Público Denominaciones: El derecho Internacional Público ha recibido distintas denominaciones hasta llegar a la forma actual, tal como la conocemos. Al principio se llamó "jus gentium" por analogía a este Derecho existente en Roma. En realidad no correspondía exactamente a aquel concepto porque el "jus gentium" fue Samuel

  • Derecho Interno Y Derecho Internacional

    rositagranadosPROCESO PENAL DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PROCEDIMIENTO ORDINARIO Esta primera fase, tendrá por objeto la iniciación de los procedimientos para la preparación del juicio oral y público, mediante la investigación de la verdad por parte del Director del Proceso, y la recolección de todos los elementos de convicción que permitan fundar

  • DERECHO IP PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

    DERECHO IP PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

    Dani IbarraDerecho internacional privado Parte general Derecho internacional privado Parte general Nuria González Martín Sonia Rodríguez Jiménez Instituto de Investigaciones Jurídicas Director: Héctor Fix-Fierro Secretario académico: Pedro Salazar Ugarte Jefa del Departamento de Publicaciones: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadores de la colección: Miguel Carbonell y Raúl Márquez Romero Coordinación editorial: Karla

  • Derecho Islamico

    garogo25Í N D I C E. I. Introducción. II. Marco Histórico. - Derecho Preislámico. - Estructura del Sistema Islámico. en la era de los Califas. III. El Corán. - Historia. - Similitudes entre el Corán y la Biblia. - Formato del Corán. - El lenguaje del Corán. - El género

  • Derecho Japones

    arivascarvajalDERECHO JAPONES Este sistema, es una coalición del sistema neo romanista, del common law de Estados Unidos y de la tradición japonesa. En un principio el Japón, estaba regido por un conjunto de normas cuya razón de ser derivaba tanto de los usos como de la moral, que regulaba, en

  • Derecho Judicial Privado II UNIDAD I: EL PROCESO

    Derecho Judicial Privado II UNIDAD I: EL PROCESO

    katherinepaolahNicole M. Guerrero B. Derecho Judicial Privado II UNIDAD I: EL PROCESO Diez (10) Mandamientos del Procedimiento Civil: 1. Las partes se hacen representar por sus abogados→ En materia civil, la asistencia técnica es obligatoria. Lo que distingue la civil de la penal es que para penal se necesita la

  • Derecho Jurisdiccional

    scornejo1. Argumenta con tus propias palabras qué debería priorizarse en lo referido a la reforma integral de la administración de justicia, ¿Porqué?. (5 pts.) Considero que debe priorizarse los temas referidos a la lucha contra la corrupción, la mejora del acceso a la justicia y la celeridad en la impartición

  • Derecho Juvenil

    caballorckCrecer; la búsqueda del yo. Cuando empiezas a crecer, todo con lo que te topas es nuevo y diferente, a veces escalofriante pero realmente te llama la atención, como lo prohibido lo inadecuado o simplemente lo que todos hacen. Cuando creces tienes una lucha interna de ti mismo, de cómo

  • Derecho Laboral

    maricarlaHistoria del Derecho del Trabajo Boliviano • Sistemas de trabajo de la nacion Colla • El Imperio incaico o Sistemas de trabajo o Distribución de la tierra • Sistemas de trabajo en la Colonia o La Encomienda o La mita o Los obrajes o Leyes De Indias • Etapa de

  • Derecho Laboral

    alejandro1984UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MEXICANA. DIMENSION LEGAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. DRA. EN DERECHO ESMERALDA VALLES. ALEJANDRO MARTIN LARES MORALES. “ENSAYO ARTICULO 123” A 19 de mayo de 2012. Tabla de contenido Introducción 3 Antecedentes 4 Consideraciones Personales 5 Introducción: El contenido que actualmente contempla el artículo 123 Constitucional,

  • Derecho Laboral

    yadelsy180182REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) GACETA OFICIAL Nº 38.596 de fecha 03 de enero de 2007 Cuando en el presente reporte se haga referencia a personas en masculino, tal señalamiento tiene un sentido genérico, referido siempre, por igual, a hombres

  • Derecho Laboral

    teodorocarpio¿QUÉ ES EL DERECHO? ¿EL DERECHO TIENE DEFINICIÓN? Herber Lionel Adolphus Hart en su obra el Concepto del Derecho puntualiza lo que para objeto de éste, reza el inicio de su trabajo “Pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas por pensadores serios

  • Derecho Laboral

    auriduffTEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Acto jurídico. Definición.- Manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Elementos esenciales de validez.- Esenciales: (si falta uno de ellos es inexistente). Voluntad Objeto Reconocimiento jurídico. Validez: ( si

  • Derecho Laboral

    LitalCuestionario Derecho Laboral CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué significa derecho de trabajo? R: Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones. 2. ¿Cuáles son las fuentes del derecho? R: Históricas, reales, formales y de jurisprudencia 3. ¿Qué son los principios generales? R: Principio de equidad y principio de

  • Derecho Laboral

    cigarro2009el cuello postizo. Pero el cuello postizo estaba roto, de manera que el coronel renunció a la corbata. Hacía cada cosa como si fuera un acto trascendental. Los huesos de sus manos estaban forrados por un pellejo lúcido y tenso, manchado de carate como la piel del cuello. Antes de

  • Derecho Laboral

    ssaneva31SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA 1. Defina el contrato de trabajo, ubique los elementos esenciales y típicos u precise cada uno de ellos. El contrato de trabajo es un documento mediante cual se celebra un vínculo laboral entre dos entes que son el empleado y el empleador las cuales pueden ser

  • DERECHO LABORAL

    lamuma1717-EN MATERIA LABORAL La jurisdicción laboral se ejerce por los Tribunales del Trabajo, de conformidad con las disposiciones de la LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Los Tribunales del Trabajo son: a) Tribunales del Trabajo que conoce, en primera instancia. b) Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia. c)

  • Derecho Laboral

    edmundo4532AUTOEVALUACIÓN TEMA V AUTOEVALUACIÓN 1. ¿QUÉ SON LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES? R. Son aquellos procedimientos que por su naturaleza son poco comunes y distintos de los demás procedimientos en el Juicio Mercantil. 2. ¿POR QUÉ SE DENOMINAN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES? R. Porque el Código de Comercio que rige el Juicio Mercantil no

  • Derecho Laboral

    pamela_gENTES DEL DERECHO LABORAL 1. FUENTES DEL DERECHO La teoría de las Fuentes del Derecho estudia la aparición, la elaboración y la expresión en la sociedad de las normas que integran el ordenamiento jurídico positivo. Fuente es de donde emana, es la fuerza creadora de la norma jurídica, son fuentes

  • Derecho Laboral

    Lupe8994Definición de trabajo: Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa de una obra de un proyecto para la formación de un bien de capital. Labor,

  • Derecho Laboral

    EstherRM4. CASO ABOGADO. El señor Miguel Hernández Orihuela, abogado en ejercicio, prestaba sus servicios como letrado en un despacho profesional conjuntamente con otros seis letrados, todos ellos colegiados, bajo las siguientes condiciones: - En el despacho se hallaba colocada una placa con el nombre de los siete abogados. - Por

  • DERECHO LABORAL

    lopezdefloresDefinición Legal de Salario. La remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional,

  • DERECHO LABORAL

    titovargasantoniDEDICATORIA A mis docentes por su dedicación, les presento este pequeño tributo, fruto del estudio y perseverancia. AGRADECIMIENTO A Dios, Creador del Universo y Fuente de la Sabiduría, razón de nuestra existencia, principio de mi vida universitaria y personal.   ÍNDICE Cap. Pág. Dedicatoria…………………………………………………………… i Agradecimiento……………………………………………………… ii Resumen……………………………………………………………… iii Introducción……………………………………………………………

  • DERECHO LABORAL

    DannxReglamento Interno de trabajo: Justificamos el reglamento interno de trabajo ya que constituye la norma que regula las relaciones internas de una empresa y debe estar autorizando y refrendado por la autoridad de trabajo (Ministerio de Trabajo) ya que es un factor estructural en la relación laboral es el reconocimiento

  • DERECHO LABORAL

    natalianaventAUTONOMÍA DEL PROCESO LABORAL INTRODUCCIÓN Para la realización de la paz social en una comunidad, no basta con el derecho sustantivo o material, sino que es necesario el derecho adjetivo o instrumental. El trabajo por ser un hecho social requiere de estas mismas exigencias. Cuando nos referimos al derecho procesal

  • Derecho Laboral

    malenissgDefinición de Derecho Laboral También conocido con el nombre de Derecho Laboral, es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes,

  • Derecho Laboral

    vivissmanzaneroObjetivo: Comprender el concepto, contenido y las divisiones del Derecho laboral mexicano. Procedimiento: 1. De forma individual y con tus propias palabras, contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cómo definirías el concepto trabajo? b. ¿Qué entiendes por derechos laborales? c. El Derecho laboral o del trabajo se rige por una legislación,

  • Derecho Laboral

    alinusha1. Definición de la conciliación, mediación y arbitraje en el ámbito de los procedimientos pacíficos de solución de conflictos laborales ASAC y PRECO. • CONCILIACIÓN. Es una técnica de negociación donde un tercero trata de aproximar a las partes de una situación de conflicto. Tiene naturaleza de trámite administrativo previo

  • DERECHO LABORAL

    31552613171. Transcriba un fallo jurisprudencial en el que el Juzgador, haya recurrido a Convenio Internacional 98, realice el análisis crítico y precise: SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 28 días del mes de noviembre de 2005, el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    intercambioAUDIENCIA DE SANEAMIENTO Y CONCILIACIÓN ACTA DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO Y CONCILIACION En la ciudad de Juliaca, siendo primero de julio del dos mil trece, siendo nueve y treinta de la mañana; en el despacho del Sr. Juez del Primer Juzgado Mixto de la Provincia de San Román, Dr. Echenique

  • Derecho Laboral

    Derecho Laboral

    Jose Luis Wayne16-enero-2014 “antecedentes del derecho laboral” Internacionales: 1. La antigüedad (2000 a.c. – 400 d.c) 2. La esclavitud 1. Fuerza Laboral 2. Derechos 3. Regulación; Derecho Civil 1. Contrato de arrendamiento 2. Contrato de compraventa 1. Clases de Esclavitud 1. Nacimiento 2. Bélica 3. Voluntaria 4. Como sanción 1. Acontecimientos 1.

  • Derecho laboral

    Derecho laboral

    edithlorenzoimage001 UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FILIAL LIMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO : Derecho Individual al Trabajo ALUMNA : Edith Marleny Lorenzo Alejos CATEDRATICO : Dr. Juan Alberto Gutiérrez Rodríguez CICLO : VI SECCION : A4 Lima Mayo de 2014 El alumno sobre el material subido deberá

  • DERECHO LABORAL ACTIVIDAD.

    DERECHO LABORAL ACTIVIDAD.

    ElyshermyActividad de aprendizaje 2.1. 1. Determine las causas por las cuales termina el contrato individual de trabajo 1.-Por voluntad conforme de las dos partes Dos son los casos por lo que puede terminar el contrato individual de trabajo debido a la voluntad conforme de las dos partes: 1. CAUSAS LEGALMENTE

  • Derecho Laboral Burocrático sus antecedentes y algunos de sus conceptos

    rango72Tema: Derecho Laboral Burocrático sus antecedentes y algunos de sus conceptos. Principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático. Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute