ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 38.551 - 38.625 de 176.812

  • Derecho Laboral Colectivo

    ALEXA1ECDERECHO LABORAL COLECTIVO Introducción. La diferencia entre el derecho laboral individual y el derecho laboral colectivo se fundamenta en que el derecho laboral individual parte de la base de la existencia de una parte débil y una parte fuerte mientras que en el derecho laboral colectivo las normas no son

  • Derecho Laboral Colectivo

    545788APRENDIZAJE Nº 2 1. Ubique la Negociación Colectiva en la normativa nacional e internacional. La Constitución política del Estado (art. 28º), Convenio Nº 98º, de la OIT, relativo a la Aplicación de los Principios de Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949 (art. 4º y 5º), Recomendación Nº 91,

  • Derecho laboral en construcción civil

    adnewbieINTRODUCCIÓN Se pone a vuestra consideración el trabajo de investigación titulado: DERECHO LABORAL EN CONSTRUCCIÓN CIVIL. La finalidad primordial de esta investigación es dar a conocer los derechos y obligaciones del empleado y empleador del régimen laboral de Construcción Civil, tomando en cuenta que muchos de los trabajadores desconocen en

  • Derecho Laboral En El Peru

    jwlyam…¿Cómo se Obtuvo el derecho laboral a nivel mundial y en el Perú? Derecho Laboral en el Mundo Desde 1810, Robert Owen difundió la idea de que la calidad del trabajo de un obrero tiene una relación directamente proporcional con la calidad de vida del mismo, por lo que para

  • DERECHO LABORAL EN EL SIGLO XVlll

    DERECHO LABORAL EN EL SIGLO XVlll

    Betotam 011“BACHILLERATO ALHER ARGON” NOMBRE: Alberto Tapia Castellanos MAESTRA: Alejandra García GRUPO: 6010 GRADO: 6TO HISTORIA DEL DERECHO -DERECHO LABORAL EN EL SIGLO XVlll En siglo XVlll en Francia hubo desarrollo en un movimiento político y popular que transformo fuertemente las estructuras políticas, jurídicas y económicas, se la dio el nombre

  • Derecho laboral Huelga bananera de 1954

    Derecho laboral Huelga bananera de 1954

    jackeline2Derecho laboral http://www.universidadeshn.com/verU.php?idfoto=4 Huelga bananera de 1954 Lic. Alvaro Paz Fernandez Alumno: Irvin Onan Garcia 2140025 12 Febrero de 2016 A continuación hablare sobre la huelga bananera de 1954 un movimiento social sin precedentes, un hecho que conmovió el país. Durante su desarrollo los obrero agrícolas y las compañías bananeras

  • Derecho laboral ¿Cuáles son los factores que influyen con la erradicación de trabajo infantil en el Ecuador?

    Derecho laboral ¿Cuáles son los factores que influyen con la erradicación de trabajo infantil en el Ecuador?

    anakaren35UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO JURÍDICO AUTORA: ANA KAREN CHICA CARREÑO CURSO: AULA 2 GRUPO “C” DOCENTE: DRA. NELLY TATIANA QUIJANO VELÁSQUEZ, Mg. Sc. TEMA: ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL ECUADOR SEMESTRE: abril del 2017 hasta septiembre del 2017 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Cuáles

  • DERECHO LABORAL. INICIO, VIDA Y CONCLUSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

    MITZIGDASegundo parcial INICIO, VIDA Y CONCLUSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO. Relación de trabajo. Artículo 20. Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de

  • Derecho Lexico

    patocreatividadomunidad de Aprendizaje con estudiantes de la asignatura de Lexicología Jurídica en la Facultad de Derecho Jorge Barojas Weber (1) jbw40104@servidor.unam.mx Ma.Socorro Téllez Silva (2) tellezs@aleph.cinstrumen.unam.mx RESUMEN La noción de ciclo de aprendizaje, utilizada en la enseñanza de las matemáticas y de las ciencias naturales, se aplica en este artículo

  • Derecho Maritimo

    fcjmUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MERCANTIL 2 DERECHO MARÍTIMO BACHILLER: ANA IRIS RIVERO A. C.I.; 14.726.226 SECCIÓN: 6 PROLOGO El Derecho marítimo está conformado por un conjunto de normas que de una manera específica regula la materia de la navegación marítima. Esta

  • DERECHO MARITIMO

    gmssTRABAJO ACADÉMICO I.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato), la redacción deberá ser conforme a las normas de sintaxis del idioma castellano; asimismo, no se deben

  • Derecho Maritimo

    kaGoOm3DERECHO MARITIMO 1) ¿Qué es derecho marítimo? Conjunto de normas jurídicas, doctrinas, principios, instituciones jurídicas que regulan los actos, hechos, contratos que susciten en las vías generales de comunicación por agua, embarcaciones y artefactos navales. 2) ¿Qué leyes constituyen el Derecho Marítimo? -Ley de Navegación y Comercio Marítimo -Ley federal

  • DERECHO MARITIMO

    CAROLGRISSDANUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – APURE Prof. Dr. Participante: Rangel Nelgar SAN FERNANDO; NOVIEMBRE 2013. INDICE Introducción 3 MODULO V DERECHO MARITIMO Los Contratos Maritimos 4 El Contrato De Seguro 4 Clasificación 5 Requisitos Del Contrato 6 El Contrato De Fletamento 6 Ley De

  • Derecho Maritimo

    juandiegofjgfTRABAJO ACADÉMICO DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO I.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato), no se deben presentar faltas ortográficos. Se deberá justificar los

  • DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL

    EstefyDERECHO MERCANTIL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.- Responda según instrucciones a) ¿Qué es el comercio y cuál es la función del comerciante? Comercio.- es la actividad que permite a la persona poner en manos de otra productos o bines para satisfacer sus necesidades. La función de los comerciantes consiste fundamentalmente en

  • Derecho Mercantil

    scherlyDERECHO EMPRESARIAL: Frente a tal diversificación de las normas del derecho comercial es que nace otra disciplina dentro del derecho a la cual se le denomina derecho empresarial que desarrolla ramas del derecho como el derecho laboral, el derecho tributario, el derecho societario, el derecho cambiario, el derecho concursal, derecho

  • Derecho Mercantil

    dulsee10Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio.Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos

  • DERECHO MERCANTIL

    bryansteven078DERECHO COMERCIAL 1. Introducción Hoy en día el comercio es la base primordial de la economía en el mundo, siendo la mayor fuente de estabilidad social, ya que permite un intercambio de ciertos productos entre personas o empresas, donde cada ente se especializa en un producto y se hace un

  • DERECHO MERCANTIL

    YURELALANCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es una rama del derecho que se encarga de la regulación de las relaciones de las personas, los actos, los lugares y los contratos del comercio. El derecho mercantil tiene dos criterios el objetivo que se refiere a los actos de comercio en sí mismos y

  • Derecho Mercantil

    topawomenDerecho Mercantil. Definición. El Derecho mercantil es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones juridicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y

  • Derecho Mercantil

    nanyhbel. Introducción……………………………………………………… 3 Unidad 3: Sociedades mercantiles 3.1 concepto y clasificación …………………………………………… 4-7 3.2 constitución, administración y vigilancia ……………………………… 8-11 3.3 sociedades mercantiles de hecho, irregularidades y de objeto ilícito … 11-13 3.4 reservas legales ……………………………………………. 13 3.5 utilidades repartibles …………………………………………. 14-15 3.6 disolución y liquidación de las sociedades mercantiles

  • Derecho Mercantil

    mariposas81REGISTRO DE LA PROPIEDAD Para conocer todas las propiedades de una persona se solicita, justificando el motivo con nuestro nombre, apellidos y DNI, al Registro una Localización de Propiedades, que es un documento emitido por los Registros de la Propiedad con carácter informativo, a través del cual se informa de

  • Derecho Mercantil

    arielito22Dolo.- Se entiende por dolo en los contratos, cualquiera sugestión o artificio que se emplee para inducir a error o mantener en él a alguno de los contratantes. El dolo específico en el ilícito de allanamiento de morada, consiste en la voluntad y conciencia de introducirse a una morada ajena,

  • DERECHO MERCANTIL

    Rocio1964CONCEPTO DE FUENTE Llamamos fuentes del Derecho Mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil:

  • Derecho Mercantil

    Ivelisse12I. Definirá correctamente los siguientes término: a. Derecho (ABC, 2013) i. Conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa

  • DERECHO MERCANTIL

    tania95231.1 CONCEPTO DERECHO MERCANTIL. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre el ejercicio de las actividades

  • Derecho Mercantil

    pablo_ors1.¿ES LO MISMO EMPRESA QUE SOCIEDAD MERCANTIL? ¿POR QUÉ? Según información obtenida de la asignatura y complementando con Internet, hemos sacado como conclusión que una empresa NO es lo mismo que una sociedad mercantil. Para ello nos hemos basado en algunas definiciones como por ejemplo: ‘Una sociedad es una asociación

  • Derecho Mercantil

    faustino_derechoLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DERECHO MERCANTIL Curso 2008/2009 LA CONTRATACIÓN MERCANTIL Capítulo I. CONCEPTO, CARACTERES GENERALES Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL I. CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL A. Consideraciones preliminares B. Referencia a la doctrina de la empresa C. Formulación del concepto de Derecho Mercantil II. ACTIVIDAD

  • Derecho mercantil

    KimberrrlyIntroducción Para la elaboración del presente trabajo se visito y analizo el portal electrónico del Registro Mercantil de Guatemala, teniendo como herramienta principal el Internet y el material de apoyo (libro de texto), por lo que se da cumplimiento de esta manera a la guía de estudios, impuesta por la

  • Derecho Mercantil

    mitchiesan1. Comente ustede 3 de las leyes de la edad media que rigieron en el mar mediterraneo Ley wisby: Surgió durante el siglo XV aparentemente escrita en la isla de Gothland, cuya influencia se limitó a los mares del Norte, más específicamente a los de Suecia y Dinamarca, esta obra

  • Derecho Mercantil

    Lety_13Indice Introducción Introducción En el siguiente trabajo, se realizará una profunda investigación acerca de “Los Derechos Humanos”. Al comienzo se dará un concepto preciso y claro de lo que significan, más su función hacia las personas, dentro del mundo actualmente; basándonos en “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos en

  • DERECHO MERCANTIL EN EL SISTEMA JURÍDICO

    yesseniajudithEL DERECHO MERCANTIL EN EL SISTEMA JURÍDICO. El derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dadas a ciertos actos, y regulan estos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. El derecho mercantil debe de ser considerado

  • DERECHO MERCANTIL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL

    oespejelcCuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil La empresa denominada “ La casa de madera S.A. de C.V.” constituida el 10 de noviembre de 2005 en el Distrito Federal, se dedica a la elaboración, comercialización, diseño e importación y exportación de productos para la oficina y el hogar elaborados con maderas

  • Derecho Mercantil II

    nicthehaEL CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL 1.-CONCEPTO: Contrato de compraventa es aquel por el cual uno de los contratantes (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro (comprador), a su vez, se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en

  • Derecho Mercantil Utac

    ledaganto base de la acción. 3.- La casa afecta a este juicio tiene una superficie de____metros cuadrados , con las siguientes medidas y colindancias: al norte en al sur en al oriente en al poniente en 4.- El inmueble descrito e identificado precedentemente, lo he poseído y poseo actualmente por

  • Derecho Mexicano

    jojejoEn materia legislativa, el primer triunfo de los liberales dio lugar a dos importantes leyes, la de Juárez y la de Lerdo. La primera es la ley de administración de justicia y orgánica de los tribunales de la federación, abolió el fuero eclesiástico, el articulo 42 suprime el fuero militar

  • Derecho Migratorio

    andaluz1401CALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y FORMATOS MIGRATORIOS DEL EXTRANJERO EN MÉXICO. NO INMIGRANTE. Es el extranjero que con permiso de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) se interna en el país temporalmente dentro de alguna de las características siguientes: 1. Turista.- con fines de recreo o salud, para actividades artísticas, culturales o deportivas,

  • Derecho Minero

    0106130090xp. N° : Esp. Legal. : Escrito Nº . : 01. Demanda Alimentos & Otros. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE LA PROVINCIA DEL SANTA - CHIMBOTE: MIRNA PAOLA GONZALES CORRO identificado con DNI N° 32541306, con domicilio real ubicado en el Jr. Espinar N°

  • Derecho Monetario

    maxvladimirEL DERECHO MONETARIO En el ámbito del derecho, este sistema se integra por el conjunto de disposiciones que: determinan la unidad monetaria; fijan las condiciones de los signos que la representan; regulan la emisión, circulación y extinción de dichos signos ; procuran seguridad en la circulación de moneda y establecen

  • Derecho Monetario

    crat  SUPERINTENDENCIA DEL MERCADOS DE VALORES 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) fue creada formalmente mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la denominación de Comisión Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de 1970, a

  • Derecho Municipal

    lucumaEXPLIQUE, RESUMA Y COMENTE EL MARCO JURIDICO CONSTITUCIONAL DEL REGIMEN MUNICIPAL ACTUAL. En el marco de la disposición constitucional, la Ley de Municipalidades como ley especial que rige la vida de los municipios, precisa el carácter y contenido de la Autonomía Municipal, estableciendo que los Gobiernos Municipales ejercen su autonomía

  • Derecho Municipal

    guzmanmaggy_DEFINICION. El derecho municipal es la rama del Derecho público institucional con acción pública que estudia los problemas políticos jurídicos y sociales del urbanismo con auxilio del derecho constitucional, del derecho administrativo, del derecho político, del derecho procesal, de la historia institucional y de la ciencia del urbanismo. Caracterización del

  • Derecho Municipal

    toy89TOPICOS DE DERECHO MUNICIPAL MTRO. PEDRO TORRES MARTINEZ. I.- Antecedentes históricos Las Primeras ciudades: Ur, la polis griega. El municipio en Roma. El antiguo municipio español. El municipio en la época colonial. El municipio en los principales ordenamientos históricos de México. El municipio en el constituyente de 1917. II.- El

  • Derecho Municipal

    larrylicqtrabajadores que tienen un empleo útil o productivo, la primera depende de la especialización y la división del trabajo y ésta a su vez, depende de la extensión del mercado y la acumulación de capital, entre más grande sea un mercado existen mayores oportunidades de vender, más ganancias y más

  • Derecho Natural

    bonnieycanellaDERECHO NATURAL A. CONCEPTO La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural. El

  • Derecho Niño

    lau_lQue se estima conveniente que el Día del Niño por Nacer se celebre el 25 de marzo de cada año, fecha en que la Cristiandad celebra al Anunciación a la Virgen María, en virtud de que el nacimiento más celebrado en el mundo por cristianos y no cristianos es el

  • DERECHO NOTARIAL

    majdanek5DERECHO NOTARIAL Historia Ubicamos la función notarial en el siglo VI D.C. en el imperio Bizancio, cuando Justiniano constituye el Corpus Iuris Civilis, aquí se regula por primera vez. Aquí al protocolo se le da el carácter de fidedigno y al notario se le denomina Tabelio, donde se determina el

  • Derecho Notarial

    francorapreTRABAJO ACADÉMICO: Desarrolle los siguientes temas: (La calificación será sobre 20) 1. Doctrinariamente, señale las diferencias y semejanzas entre los Sistemas Notariales Latino y Sajón: (5 puntos) SISTEMA NOTARIAL LATINO SISTEMA NOTARIAL SAJÓN SEMEJANZAS Participan en el proceso judicial, ya sea mediante un documento escrito o como testigo presencial DIFERENCIAS

  • Derecho Notarial

    damadumaDIFERENCIAS -Abogado o Licenciado en Derecho -Con ciertos impedimentos por lo que se garantiza su imparcialidad. -Redacta el acto y ello lo hace auténtico, veraz y en algunos casos solemne. -El documento se presume cierto. -Existe colegiación obligatoria. -El valor formal del acto jurídico se obtiene con la actuación Notarial.

  • Derecho Notarial

    TassiaEL PROCESO SUMARÍSIMO INTRODUCCION En lo que respecta a la regulación del vigente Código Procesal Civil de 1993, este ha previsto que la referida vía procedimental, comparte el mismo esquema procesal de la vía de Conocimiento y Proceso Abreviado, diferenciándose únicamente en los plazos y actuaciones judiciales, es decir, esta

  • Derecho Notarial

    edgarn182Mexico, d.f., a 18 de diciembre de 2013 Asunto: carta de exposición de motivos Instituto de formación profesional presente mediante esta carta expongo a ese honorble instituto los motivos por los cuales estoy interesado en participar en la convocatoria denominada licenciatura en investigacion policial 4° generacion. Menciono que mi interes

  • Derecho Notarial

    panchyUNIDAD I. DERECHO NOTARIAL 1.1 Concepto. Es el conjunto de doctrinas y normas jurídicas que regulan la organización del notariado, la función notarial y la teoría formal del instrumento público. 1.2 Autonomía. El Derecho Notarial tiene autonomía legislativa, lo que significa que es una rama del derecho que no depende

  • Derecho Notarial Registral

    alexSISTEMA NOTARIAL LATINO.- El Notario de tipo latino es un profesional del derecho encargado de una función pública que consiste en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los documentos adecuados a ese fin, confiriéndoles autenticidad, conservando los originales de estos y expidiendo copias

  • Derecho Notarial y Registral

    jpagazaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO EVOLUCION HISTORICADEL NOTARIADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Derecho Notarial y Registral Joaquín Pagaza Gómez 20/03/2015 .   Los antecedentes del notariado en el Estado de México vienen desde el periodo virreinal, cuando en el año 1548 el territorio recibió el nombre de provincia

  • Derecho objetivo

    kokU22Derecho objetivo El Derecho Objetivo comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad. El derecho objetivo viene acompañado del Derecho Subjetivo, el cual, representa la otra cara del

  • Derecho objetivo.

    a1204461Derecho objetivo. - Ordenamiento jurídico. Elementos: normas y principios, organización (sistema de competencias), sistema (conexiones lógicas entre las normas)…  Creación de las normas (fuentes: competencias normativas, innovación normativa, “motorización legislativa”… ) versus aplicación (administrativa o jurisdiccional). El Gobierno ejerce la función ejecutiva (art. 97). Los Jueces y tribunales ejercen

  • Derecho Patrimonial Y Familiar

    HipatiaCaroDERECHO FAMILIAR Y PATRIMONIAL QUE ES FAMILIA La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o

  • Derecho Penal

    solanschCUESTIONARIO DERECHO PENAL I. PARTE GENERAL 1.¿Qué es el Derecho Penal? Es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social, mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la

  • Derecho Penal

    babbyfaceeDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entreDerecho procesal penal El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que

  • Derecho Penal

    tareasmaestriaClasificación de los delitos por su gravedad objetiva.- Las leyes penales han seguido, por lo general dos clasificaciones: la tripartita, que divide los ilícitos penales en crímenes, delitos y contravenciones y la bipartita, que los divide únicamente en crímenes y delitos. La clasificación tripartita la inicio el Código penal francés

  • DERECHO PENAL

    UAS2011Derecho Penal Conceptos Cuello Calón: Conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que él mismo establece para la prevención de la criminalidad. Pessina: Conjunto de principios relativos al castigo del delito. Mezger: Conjunto de normas que

  • Derecho Penal

    lobo315El conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América. 2. Justificación El Derecho es resultado de la evolución cultural de la sociedad, para comprender nuestras instituciones actuales debemos de conocer cuál fue su desarrollo y sus antecedentes, de esa manera podemos retomar aspectos

  • Derecho Penal

    erikaselliezINTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS La Interpretación de las Normas Laborales 1. INTRODUCCIÓN En el Sistema Jurídico Romano Germánico, al que pertenecemos, el cual tiene por fuente principal de Derecho la norma escrita, no resulta extraño que en algunas oportunidades ésta no tenga una redacción clara que permita su fácil aplicación,

  • Derecho Penal

    omarsanbartolomeCASO Nro. 1 (IMPUTACIÓN OBJETIVA) Abraham es un fanático religioso que una madrugada se despierta feliz porque Dios le ha hablado en sueño diciéndole que debe sacrificar a Isaac, su hijo recién nacido, para alcanzar el estatus de “Amigo de Dios”, tal como sucedió con el Abraham de la Biblia.

  • Derecho Penal

    victordiurdinPrimer Congreso Nacional de Venezuela El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811, siendo el Congreso más antiguo de la América Latina y el segundo de toda América. Sustituye en el poder a la Junta Suprema de Caracas. Fue convocado para decidir la mejor

  • Derecho Penal

    panchyEl delito de lesiones en el Derecho penal, consiste en causar una o varias lesiones a una forma que menoscaben la integridad corporal de la persona, su salud física o incluso su salud mental. Es uno de los delitos más habituales, puesto que protege uno de los bienes jurídicos más

  • Derecho Penal

    312333467Cuestionario de derecho 1 ¿desde que época se creo el derecho comenzó el derecho? Desde que existe el ser humano 2 ¿Qué es el derecho? Es seguir un camino recto en el cual nos apoyamos siguiendo normas 3 ¿En que consisten las leyes sociales? Expresa reglas de conducta, prescribe un

  • DERECHO PENAL

    0620DERECHO PENAL INTRODUCCION EL DERECHO PENAL ES: La Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más

  • Derecho Penal

    alf_gonzalesI. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA. El objetivo del taller es el dotar a los estudiantes de Derecho, de una guía teórico práctica para la elaboración del Perfil de la Tesis de Grado. II. JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA. Dotar todos los medios teórico-prácticos a los estudiantes con propósito de guiarlos en

  • DERECHO PENAL

    JENNNIFERR4INTRODUCCION La presente investigación consiste en dar a conocer, el análisis jurídico del Artículo 215 del Código Civil Decreto 106; referente al reconocimiento de hijos procreados fuera del matrimonio. Esto sucede cuando los matrimonios han fracasado y la esposa ha formado un nuevo hogar con persona diferente a su esposo

  • Derecho Penal

    EnsayosGusINTRODUCCIÓN A LA PARTE ESPECIAL La división del Derecho Penal en una Parte General y Parte Especial constituye un logro irrenunciable de la técnica legislativa. En la parte general se contienen por un lado la teoría de la infracción, considerada en abstracto y con independencia de sus diferentes modalidades, y

  • Derecho Penal

    betacandy1. ¿Qué principio rige la aplicación de la ley en cuanto a las personas? R: Principio de Igualdad 1.1.- Exponga un caso donde al menos uno de los imputados goza de fuero: Antecedente CONCEPTO DE FUERO: Privilegio de que gozan los diputados y senadores desde el día de su elección,

  • Derecho Penal

    paulopyArtículo 256.- Será reprimido con pena de multa no menor de treinta ni mayor de ciento veinte días-multa: 1.- El que escribe sobre billetes, imprime sellos en ellos o de cualquier manera daña intencionalmente billetes o monedas. 2.- El que, con fines publicitarios o análogos, reproduce o distribuye billetes o

  • DERECHO PENAL

    DERECHO PENAL: conjunto de normas jurídicas reguladas por el Ius puniendi (poder punitivo del estado), conectando al delito como presupuesto y a la pena como consecuencia. Teoría del delito DELITO: es la conducta típica, antijurídica y culpable. Elementos del delito: 1).- ACCIÒN O CONDUCTA: Comportamiento humano voluntario, positivo o negativo,

  • Derecho Penal

    YozzeeTeoría Finalista o de acción final: Hans Welzel Toda la vida comunitaria de los seres humanos se estructura sobre la actividad final de éstos. Los miembros de la sociedad pueden actuar conscientes del fin, es decir, proponerse fines, elegir los medios requeridos para su obtención y ponerlos en movimiento con