ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 72.301 - 72.375 de 176.812

  • Evaluacion Proyectos

    jhonfredPROY/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS / Grupo[005] / 20152 Ruta a la página • Página Principal / ► • Mis cursos / ► • Master_2015-2_Virtual / ► • Secciones_2015-2_Virtual / ► • PROY/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS / Grupo[005] / 20152 / ► • General / ► • Quiz 1 - semana

  • Evaluación PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES

    Evaluación PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES

    cathi2345PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES EVALUACIÓN DE PROCESO AL SISTEMA DE GESTIÓN DEL “PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO”. Un estudio de caso en la Comuna de Lago Ranco Victoria A. Arteaga Solis & Catherine A. Solis Escobar RESUMEN: Este artículo tiene por objetivo exponer la Evaluación de

  • Evaluacion Prueba Matemáticas

    Evaluacion Prueba Matemáticas

    sisipauliProfesora: Prisila Muñoz Llanllan Prof Dif. Silvana Soto Cárdenas Prueba Matemáticas Séptimo año básico Números Enteros Nombre: ________________________________________ Fecha: / / Puntaje ideal: 35 puntos. Puntaje obtenido: NOTA: Instrucciones * Lea atentamente cada uno de los ítems. * Las respuestas se deben realizar de forma clara y sin borrones. *

  • Evaluacion Psicopedagogica

    mfonornrEscuela Particular Normal Superior “Lic. Benito Juárez” A.C “Por una Educación superior al alcance de todos.” Clave: 17PNL00011 ¿Que es la evaluación psicopedagógica? Es el proceso de recopilación de información relevante para conocer en profundidad las necesidades del alumno, como su contexto escolar, familiar y social; además de orientar la

  • EVALUACION PSICOPEDAGOGICA

    MASTERICKEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES 2. MOTIVO DE EVALUACIÓN 3. APARIENCIA FÍSICA 4. CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN 5. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO 6. SITUACION ACTUAL 7. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 8. DETERMINACION DE LAS N.E.E. EVALUACION PSICOPEDAGOGICA. 1) DATOS GENERALES DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________CURP_________________________ FECHA DE NACIMIENTO:_________________________EDAD_____________________________ NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  • EVALUACION PSICOPEDAGOGICA

    yinyangINTRODUCCION: La evaluación psicopedagógica ha pasado de ser un proceso de clasificar alumnos a un proceso dirigido para apoyar el asunto de toma de decisiones sobre su situación escolar. Las últimas reformas educativas introducidas en nuestro país que se han venido realizando con más frecuencia de la que sería aconsejable,

  • Evaluacion Psicopedagogica

    MICROHABILIDADES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA El sistema de escribir Reconocer y distinguir las diferentes letras del alfabeto. Pronunciar las letras del alfabeto. Saber cómo se ordenan las letras. Saber cómo se pronuncian las palabras escritas. Poder descifrar la escritura hecha a mano. Palabras y frases Reconocer las palabras y frases

  • Evaluacion Queridos Monstruos

    mati2002I) LEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, Y ESCRIBE EN LA LÍNEA PUNTEADA UNA V SI ES VERDADERA, O UNA F SI ES FALSA. 14 puntos 1. ___ El prólogo de “Queridos monstruos” fue escrito por el Fantasma de la Opera. 2. ___ El “extraño amor” de

  • Evaluacion Quijote

    jemaovimuEvaluación de Don Quijote de la Mancha Realiza un trabajo escrito, con normas Icontec, preguntas y respuestas. Buena ortografía. 1. ¿Quién es y qué representa Dulcinea del Toboso? 2. Explique el título de la novela, palabra por palabra. 3. Haga una descripción de Don Quijote y Sancho Panza; incluya características

  • Evaluación Química 3er Año

    gilbertoochoa19Fecha. ______ ______ _______ Evaluación Química 3er Año Objetivo # 9 Reacciones Químicas. (20%). Alumno: _____________________________________________________________ Parte I. Marca con una X la respuesta correcta. (5%) 1). En un “flash” de fotografía hay emisión de: a ( ) materia b ( ) aire c ( ) luz d ( )

  • Evaluacion Quinto Bimestre Español

    priscilasilvaEspañol 3º Primaria. Quinto bimestre. Nombre . Fecha . Total aciertos Calificación Porcentaje . 1. Lee con atención la lección 16 de tu libro de Español lecturas y contesta las preguntas de tu libro de español actividades de la página 156. (10 puntos) 2. Escribe 1 enunciado interrogativo, 2 exclamativos

  • Evaluacion quinto bloque

    Patricia PriegoESCUELA SECUNDARIA GENERAL P/T “MIGUEL GARCÍA DÍAZ” CLAVE 30DSN0016T EXAMEN ESPAÑOL 3 BLOQUE V NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ FECHA: ______________________________GRUPO: _____________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las preguntas y contesta lo que se te solicita. 1.- ¿Qué es el reportaje? a) es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos

  • Evaluacion quinto. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA SE LO LLEVÓ

    Evaluacion quinto. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA SE LO LLEVÓ

    tonoramza130NOMBRE: ESCUELA: TURNO: FECHA: LOCALIDAD: INSTRUCCIONES * Lee atentamente cada pregunta. * Escoge la respuesta correcta. * En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponda a la pregunta. * Rellena completamente el círculo que corresponda a la letra de la respuesta que elegiste. * Si necesitas borrar hazlo

  • Evaluacion Quintos

    nenetoleGUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE DEL APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO ALUMNO NOMBRE: CURSO QUINTO AÑO A - B TEMA : CUENTO Anótalas aquí: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Lee el siguiente texto y luego responda: 2.-Resuma los hechos principales del texto. Actividades: 1.- Pinta de color diferente cada párrafo y luego extrae

  • Evaluación realismo

    Evaluación realismo

    LIKADEPEEvaluación de Literatura Alumno/a: 6to. año 1)¿Qué clase de texto es? Fundamentá y destacá cuáles son los elementos que te permiten determinarlo. “Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra víctima

  • Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas

    Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas

    kategrecia25INFORME DEL TEST DE APERCEPCION INFANTIL (CAT) 1. DATOS DE FILIACIÓN: Nombres y apellidos: Edad: 10 años Nivel de instrucción: Primaria Ocupación: Estudiante Fecha de evaluación: 25/04/15 Evaluador: 1. MOTIVO DE EVALUACIÓN: Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas. La familia de Dasha está conformada por su madre, su

  • Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura

    Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura

    chochi05Nombre y Apellido: Fecha: Curso: División: U.E.G.P. N° 194 “San Francisco de Asís” Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura 1)Teniendo en cuenta cada definición, escribir a qué tipo de función del lenguaje corresponde cada una:(poética, referencial, apelativa, metalingüística, fática, expresiva) Existen dos tipos de letras: las vocales y las consonantes.

  • Evaluación Recuperatorio del Primer trimestre

    Evaluación Recuperatorio del Primer trimestre

    Tecnico BnqEvaluación Recuperatorio del Primer trimestre Alumno Objetivos - Reconocer las características de los mitos y las leyendas. - Aplicar el esquema actancial. - Conocer distintos mitos griegos. - Comprobación de lectura de El Hobbit - Manejo de vocabulario de uso poco frecuente Consignas 1. Leé del siguiente links el mito

  • Evaluación recursos humanos

    Evaluación recursos humanos

    Betino14Profesional Práctica de ejercicios Desarrollo de la práctica: 1. 10 Características que poseen los lideres 1. Previsibilidad. No actúa como sea, actúa como se deben hacer las cosas 2. Integridad. Es integro en todo lo que hace 3. Confianza. Genera confianza con su equipo 4. Visión. Tiene ideas claras sobre

  • Evaluacion Renacimiento

    LuzMarina368COLEGIO DE MARIA AUXILIADORA CASA CENTRAL EVALUACION BIMESTRAL 2 PERIODO LOGRO: Realiza aplicación de los conceptos básicos propuestos durante el periodo. DOCENTE Luz Marina Castiblanco López Fecha de Mayo 2011 GRADO : DECIMO B Nombre ____________________________________________________________________Codigo_______ Los siguientes enunciados son de selección múltiple con única respuesta. Evite aplicar corrector o

  • Evaluacion Sapo Y Sepo Inseparables

    jocelyn33Evaluación Lectura Domiciliaria Friendly High School “Sapo y Sepo inseparables” Viña del Mar Nombre: Fecha: 08 -08- 2014 Curso: 2º básico Puntaje Obtenido: Profesora: Jocelyn Torres Valera Puntaje total: Objetivos: - Leer comprensivamente textos narrativos. (Cuento) - Reconocer sucesos de un cuento. - Responder preguntas de alternativa y abiertas. I)

  • Evaluación Segundo Grado Bloque III

    gretaromESPAÑOL  Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el circulito que tenga la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? Los rayos del sol El Sol, la Luna y la Tierra El Sol, la Luna y las estrellas. 2.-

  • EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 3° GRADO

    Daly15EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 3° GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________ INSTRUCCIONES: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ABIERTAS Y RESUELVE LO QUE SE TE PIDE. 1. ¿Cuales son los números Cardinales? ____________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son los números Ordinales? __________________________________________________________________________ Completa la siguiente Tabla, según el ejemplo: Números Centena de Millar Decena de Millar

  • EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS

    EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS

    Andreaquiroz99EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS http://es.mg40.mail.yahoo.com/ya/download?fid=Inbox&mid=1_141718_AKWxktkAAHvLSt4sBgpcRDN%2BiHo&pid=2&tnef=&YY=1256135070593&newid=1&clean=0&inline=1 Nombre:_______________________ Curso:_____ Fecha:_____ Puntaje real: 61 Puntaje Obtenido:_____ Nota :_____ I.- Lee atentamente el siguiente texto. La importancia de comer de todo Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo. Comiendo sólo

  • Evaluacion semestral.

    Evaluacion semestral.

    Mabel Peñailillo RojasEvaluación semestral Lenguaje y Comunicación Segundo Año Nombre: __________________________________________________________________ Objetivo: Comprender cuentos de manera oral y escrita. / Identificar los tipos de personajes. Objetivo: Ordenar alfabéticamente. 4. Une los puntos siguiendo el orden del abecedario y colorea la figura. Objetivo: comprender la función de los sustantivos propios y comunes en

  • Evaluación séptimo año lengua segundo semestre

    Evaluación séptimo año lengua segundo semestre

    Miguel Jofré CariceoDepartamento de Lengua y Literatura Ángel Abarca, Miguel Jofré ESCUELA “GRACIELA LETELIER DE IBAÑEZ” séptimo y octavo Evaluación coeficiente 2 7º año básico Nombre:…………………………………………………… Fecha:…………………………curso: 7 º Puntaje ideal: 56 puntos. Puntaje obtenido: Objetivos: Reconocimiento de texto/ Comprensión lectora / Recolectar información valorativa para emitir opinión fundada / redacción. Instrucciones:

  • Evaluación Sexto Grado

    jazsaidc¿Cuál es la moraleja que nos brinda la fábula anterior? Hijo de tigre, pintito. Si necesitas un buen amigo, siempre lo tendrás. No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras. Sepamos apreciar los valores. ¿Para qué nos sirve la moraleja? Para hacernos reflexionar sobre las virtudes y

  • Evaluacion Simce

    monteaguilaLee el texto 1 y contesta las preguntas 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Fiesta blanca de Todos los Santos cobra fuerza en colegios y familias La noche del 31 de octubre, muchos niños vestirán disfraces entretenidos y agradecerán con alguna "gracia" a las familias que les regalen dulces.

  • Evaluacion Sin Familia

    DanielaProfe87ESC. “ROSA MEDEL AGUILERA” D-668 LO ROJAS – CORONEL E-MAIL: d.sandovalbarra@gmail.com FONO: 041-2711771- 89678986 Docente: Daniela Sandoval Barra. Evaluación Lenguaje y Comunicación Sin Familia Nombre y Apellido Curso 8 año A Objetivo Fecha Tiempo Evaluar comprensión lectora de texto domiciliario. 07 de mayo 2015 90 minutos INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lee

  • Evaluacion Sintaxis De La Oracion

    magi40021. MARCA CON X (20p) -Oración unimembre es aquella que… a. Tiene sujeto tácito b. Solo tiene predicado c. No tiene sujeto d. No se puede dividir en sujeto ni predicado -El sujeto puede ser… a. Un verbo, adjetivo, núcleo b. Un nombre propio, pronombre y grupo nominal c. Adverbio,

  • Evaluación sintesis de lenguaje

    Evaluación sintesis de lenguaje

    Pame140Escuela D-86 Juan López Evaluación Síntesis coef. 2 Primer semestre Lenguaje y Comunicación Nombre: _____________________________________ Curso:____________Nota:__________ Fecha:_____________Puntaje ideal:_______ Puntaje real:______ I.- LECTURA COMPRENSIVA - GRAMÁTICA LEE LA SIGUIENTE FÁBULA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS. I.- ORDENA LAS SIGUIENTES PALABRAS ALFABÉTICAMENTE. oruga– hielo - extraño – velocidad – antídoto – viento 1

  • Evaluación Sobre Excel

    Evaluación Sobre Excel

    tatiana4183EVALUACIONES EXCEL SEMANA 1. Respuesta múltiple 2 puntos Modificar Eliminar Pregunta La información que se puede digitar en las celdas de las Hojas de Cálculo, es de tipo: Respuesta Alfa numérico, general, científica Texto, moneda, y fracción Número, fecha larga, fecha corta, Todas las anteriores Comentario correcto !Felicitaciones!, todos los

  • Evaluación sobre la Administración Financiera del Sector Público

    Evaluación sobre la Administración Financiera del Sector Público

    ANDREA Olazabal ChambillaUNIVERSIDAD PERUANA UNION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Evaluación sobre la Administración Financiera del Sector Público Curso: Contabilidad Pública Docente: Ames Enríquez César Aníbal Estudiante: Olazabal Chambilla, Andrea Celeste Lima, Perú 2017 ________________ Parte 1 1. ¿Qué normas regulan la administración financiera del sector público? * Norma

  • Evaluacion Socorro

    caromatiCONTROL DE LECTURA “Socorro, 12 Cuentos para Caerse de Miedo” INSTRUCCIONES GENERALES. • Lee atentamente toda la prueba y luego responde cada pregunta según tus conocimientos. No intentes adivinar. • Para responder la selección múltiple ENCIERRA en un CÍRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA y recuerda que sólo una

  • Evaluación Soy Una Biblioteca

    SOLANGE1983Martes 28 de Abril del 2015 Evaluación Lectura Complementaria 1er año Básico ¡Soy una Biblioteca! Nombre Indicaciones : Marca solo una alternativa Utiliza lápiz mina y rojo para las letras mayúsculas. Si tienes una duda o necesitas algo, levanta la mano. 1 punto cada respuesta correcta. I . Encierra en

  • Evaluación Sumativa . Para que el proceso de comunicación entre dos o más personas sea efectivo se requiere

    Evaluación Sumativa . Para que el proceso de comunicación entre dos o más personas sea efectivo se requiere

    gerardo.b.Evaluación Sumativa 1. Para que el proceso de comunicación entre dos o más personas sea efectivo se requiere: 1. Hablar un mismo idioma. b) Conocer al interlocutor. c) Compartir significados en común. 1. La comunicación interpersonal se caracteriza por: 1. Utilizar los cinco sentidos con el apoyo de un canal

  • EVALUACIÓN SUMATIVA 1.

    EVALUACIÓN SUMATIVA 1.

    Yamely Mancha MatamorosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN. PROFESOR-FACILITADOR: MC: VIRGINIA CUELLAR EVALUACIÓN SUMATIVA 1. ALUMNOS: ADRIANA LIZETH BOTELLO VÁZQUEZ HÉCTOR ROLDÁN BAZALDÚA CHÁVEZ JESÚS URIEL GUAJARDO QUINTANILLA YAMELY MICHEL MANCHA MATAMOROS SEMESTRE y GRUPO: 6TO, 011 CARRERA: INGENIERO

  • EVALUACIÓN SUMATIVA COMPRENSIÓN LECTORA – PRIMERO BÁSICO

    EVALUACIÓN SUMATIVA COMPRENSIÓN LECTORA – PRIMERO BÁSICO

    Jocy TabiloESCUELA CIELO CLARO PAIHUANO C:\Users\Mari\Desktop\Escuela Cielo Claro\logo escuela cielo claro.jpg EVALUACIÓN SUMATIVA COMPRENSIÓN LECTORA – PRIMERO BÁSICO Nombre …………………………………………………………………………… Fecha 18 06 2018 N° de unidad 2 Nombre de la unidad Objetivo(s) de Aprendizaje Indicadores de Evaluación 8 1.-Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información

  • Evaluacion Sumativa De Extraedad

    nelleINFORME DE EVALUCIÓN SUMATIVA El alumno Isidro de Jesús Chan Chuc tuvo un desempeño favorable durante el curso de extraedad ya que desarrollo y reafirmo sus habilidades y conocimientos en el campo de pensamiento matemático en los temas de las divisiones, multiplicaciones, divisiones con punto decimal, suma y resta de

  • EVALUACION SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA

    EVALUACION SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA

    YajairaveraLOGO COLEGIO MEMBRILLO UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MEMBRILLO” CÓDIGO: 130H00831 –CORREO:colegiomembrillo@hotmail.com DIRECCIÓN: Calle Rosa Herminia Vergara PERIODO 2015 - 2016 EVALUACION SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA PERIODO 2015 - 2016 Sugerencias: Lea detenidamente cada una de la preguntas y sujétese a realizar el examen de supletorio con las siguientes indicaciones No

  • EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5

    EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5

    Elena Zapata AravenaEVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUA Y LITERATURA UNIDAD N°5. Nombre:…………………………………………………………………curso:………… Ptje. total: 45 puntos Obtenido:………Fecha:………………..…..Nota:…..………… OBJETIVO A EVALUAR: -El relato épico. -De la épica a la Novela. -Estructura de textos informativos basados en características bélicas. -Calidad de los textos periodísticos. -Características de la monografía. -comprensión de textos épicos y novelas. Instrucciones:

  • EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL

    EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL

    nataliadc2005DEL PROFESOR PUNTOS (-) CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN Escuela de Comando y Estado Mayor “Mariscal Andrés de Santa Cruz” BOLIVIA Cochabamba, 06 de junio de 2016. EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL 1. INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS. 1. Coloque correctamente en cada casilla los números que fueron sorteados en la tómbola. PESE PARE 1. Dispone

  • Evaluación sumativa Final – unidad 1

    Evaluación sumativa Final – unidad 1

    kennyorellana97Evaluación sumativa Final – unidad 1 Alumno: Kevin Leandro Orellana Torres Carrera: Técnico en enfermería mención urgencia Docente: Rose Marie Del Alcazar Fecha: 23/04/2018 AREAS DE COMPETENCIAS Saber: Comprende el área del conocimiento y saber Es la parte cognitiva relacionada al conocimiento y el aprendizaje sobre datos, contenidos y/o teorías.

  • Evaluación sumativa g. dramatico

    Evaluación sumativa g. dramatico

    leoynachoColegio René Schneider Chereau Profesora: Paola Faúndez Pérez PRUEBA SUMATIVA OCTAVO AÑO 2016 Nombre: _______________________________________________________ Curso: 8° AÑO Fecha: 07/11/2016 PUNTAJE TOTAL: 24 puntos. PUNTAJE OBTENIDO: .................. NOTA: PUNTAJE 60%: 14 puntos Objetivo: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente… I.- Lee

  • Evaluación sumativa I Propuestas lingüísticas

    Evaluación sumativa I Propuestas lingüísticas

    Josepha Olivarez BarrilC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Lingüística y comunicación Evaluación sumativa I Propuestas lingüísticas La comunicación; el poder transmitir lo que sentimos o pensamos, especialmente de forma verbal ha sido esencial a lo largo de nuestra vida y lo podemos realizar gracias a componentes muy importantes; la lengua y el habla, las cuales forman

  • EVALUACION SUMATIVA INTERDICIPLINARIA LENGUA Y LITERATURA E INDIVIDUOS Y SOCIEDADES

    EVALUACION SUMATIVA INTERDICIPLINARIA LENGUA Y LITERATURA E INDIVIDUOS Y SOCIEDADES

    JHAILET DOMENICA CEVALLOS BORJAIcono Descripción generada automáticamente EVALUACION SUMATIVA INTERDICIPLINARIA LENGUA Y LITERATURA E INDIVIDUOS Y SOCIEDADES Nombre: Doménica Cevallos Grado: 5to PAI B Fecha: Enero 2023 CRITERIOS B. Organización D. Uso de la lengua Safo de Mitilene “Una mujer poética de la historia griega” Buenos días compañeros y profesor/a, hoy hablare sobre

  • EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Trito EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nota 4° AÑO BÁSICO Nombre completo: ________________________________________________ Fecha: 27/08/2014 Puntaje Total: 27 pts. Total obtenido: ______ I. LEA y responda encerrando la alternativa correcta. (22puntos) Texto 1. Responda las preguntas 1 a 12. 1.- ¿Cómo se llama el canal que creó el gobierno de

  • EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    mateojanitoEscuela G-136 “Profesor Manuel Castillo V.” Profesora: Srta. Palerma Díez V. EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3º BÁSICO 3ª UNIDAD: “ANIMALES FABULOSOS” Nombre: ___________________________________________________________________ Curso: ________ Fecha: ____ / ____ /____ . Pje. Total: 52 pts. Pje. Logrado: _______ Nota:________ ** Lee comprensivamente el siguiente texto y luego responde en

  • EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5TO BÁSICO

    EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5TO BÁSICO

    Darío Millalonco ColiEVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5TO BÁSICO NOMBRE CURSO FECHA 1. LEE EL SIGUIENTE POEMA Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS. 1. SEGÚN EL POETA, ¿DE QUÉ MATERIAL SON LAS ESCAMAS DE LA CEBOLLA? A. Tallo. B. Hojas C. Cristal. D. Pétalo. 1. LA SEGUNDA ESTROFA TIENE VERSOS. A. 11 B.

  • EVALUACIÓN SUMATIVA ONLINE- UNIDAD 2

    EVALUACIÓN SUMATIVA ONLINE- UNIDAD 2

    Carlos Herrera BeltránEVALUACIÓN SUMATIVA ON-LINE- UNIDAD 2 1. Interés Simple a) Un capital de $ 8.000.000 se coloca por mitades en dos instituciones de crédito durante 6 meses En la primera institución gana el 20% anual y en la segunda el 2,5% mensual Calcular el interés total al final del plazo estipulado.

  • EVALUACIÓN SUMATIVA VIRTUAL- UNIDAD 1 MÓDULO ESTADÍSTICA

    EVALUACIÓN SUMATIVA VIRTUAL- UNIDAD 1 MÓDULO ESTADÍSTICA

    Coni ArosVicerrectoría Académica Diagnóstico de Módulo – HMCL EVALUACIÓN SUMATIVA VIRTUAL- UNIDAD 1 MÓDULO ESTADÍSTICA Instrucciones: * La siguiente actividad se debe realizar en grupos de 3 personas como máximo. * Una vez realizada, debe ser enviada al docente a través de la plataforma para recibir la retroalimentación respectiva. * El

  • EVALUACIÓN SUMATIVA “ARTURO Y LA CIUDAD PERDIDA”

    EVALUACIÓN SUMATIVA “ARTURO Y LA CIUDAD PERDIDA”

    sofritosProfesor: RAFAEL VALDEBENITO S. C:\Users\pc28\Downloads\insingnia.jpg Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 8° Año Básico Año: 2018 EVALUACIÓN SUMATIVA “ARTURO Y LA CIUDAD PERDIDA” ESTUDIANTE: CURSO: FECHA: PUNTAJE TOTAL: 60 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: OBJETIVOS: Identificar elementos propios de la literatura en la lectura asignada. Extraer información explicita e implícita del texto

  • EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN

    EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN

    igor1970LICEO COMERCIAL DE TOMÉ DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. IGOR MONTECINO BAHAMONDE EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN NOMBRE:___________________________________________________ FECHA:__/__/__ CURSO: 2°___ NOTA: P.I.:____ P.R.:____ Obj.: Reconocer las características distintivas de los mundos representados en literatura. Instrucciones: Desarrolla los ítems usando lápiz pasta azul o negro.

  • Evaluacion superzorro

    Evaluacion superzorro

    salaselmesEvaluación Lenguaje “Superzorro” Nombre: Nota: 60% exigencia. Fecha: Cuarto Básico Puntaje Ideal: 30 puntos. Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: * Comprobar, en qué medida han logrado comprender el libro leído. Lee las siguientes preguntas y luego marca la alternativa correcta. (1 punto cada una, 19 puntos en total) 1. Los disparos

  • Evaluacion sustantivos

    Evaluacion sustantivos

    Karla Ruiz CortésPtje. Obt. Pjte. Total 41 Escuela “República de Israel” E-927 Docente: Karla Ruiz Cortés NOMBRE CURSO P SEGUNDO BÁSICO FECHA 3 16 /05/19 EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (sustantivos) Objetivo: * Identificar, clasificar y seleccionar sustantivos propios y comunes -Lee atentamente cada pregunta y responde como se solicita en cada caso.

  • EVALUACIÓN T2 (LECTURA VELOZ)

    EVALUACIÓN T2 (LECTURA VELOZ)

    imanolxdxdEVALUACIÓN T2 (LECTURA VELOZ) Apellidos y Nombres: Sanchez Meza Imanol _________________ Clase: 10985___________ I PARTE: I. Define los siguientes factores mecánicos: (5pts.) * ¿Cómo se divide el Campo visual?: Se divide en 4 partes Porción nasal, Porción temporal, Porción superior, Porción inferior. * La visión en silueta ¿a qué parte

  • EVALUACIÓN T3 (LECTURA VELOZ)

    EVALUACIÓN T3 (LECTURA VELOZ)

    Jose Suarez LezamaGrupo 12 Imagen 28 10 Conector recto EVALUACIÓN T3 (LECTURA VELOZ) Apellidos y Nombres: SUAREZ LEZAMA JOSE MANUEL Clase: 2450 I. Defina los siguientes conceptos mecánicos y no mecánicos en la lectura: * Asocie las columnas indicando a qué grupo de palabras señales pertenece los siguientes conectores: (2 pts.) a)

  • Evaluacion Tercero Basico

    jacque30Evaluación de Lenguaje Nombre: __________________________________________________Curso: _________ Fecha: ____________________________ Tiempo de duración: 80 minutos Puntaje total:40/ Instrucciones 1.-Escribe con lápiz grafito. 2.-Trabaja en silencio y en forma individual. 3.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que el profesor te las aclare. 4.-Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba

  • Evaluacion Tercero Basico C.lectora Rabito Blanco

    marisol41PRUEBA DE COMPRENSIÓN y LENGUAJE Nombre Curso: Fecha: RABITO BLANCO Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y hacía un ruido así: ¡Sess-sess, sess-sess! Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí. Pero un día sus

  • Evaluación Texto argumental

    Evaluación Texto argumental

    Maria AbidoFecha:…………………………………Alumno……………………………………… Evaluación de Lengua REGULARES 2017 Actividades: 1. Lean la siguiente carta y resuelvan las consignas. Querida Noemí: saludos nuestros a toda tu familia y deciles que pronto vamos a llamar. Quería contarte que a los chicos les está yendo muy bien en la escuela. Por ejemplo, Laura es mi

  • Evaluación Texto Argumentativo

    andra3EVALUACION TEXTO ARGUMENTATIVO Nombre: ___________________________________________ Curso: ________ Fecha: _____________________ Los síntomas del aburrimiento Cuando lo estamos pasando bien, el tiempo pasa rápido. En cambio, uno de los primeros síntomas del aburrimiento es la lentitud con que transcurren las horas. En ese estado, el tiempo se mata más que se vive.

  • Evaluación Texto Expositivo

    Colegio Teresiano Los Ángeles Departamento: Segundo Ciclo Básico Profesora: Carla Monares C. Nombre Alumno(a) ___________________________________________ Fecha: ____/08/2013 Subsector Lenguaje y Comunicación Unidad Número IV Objetivo(s) de Aprendizaje(s) - Identificar la estructura y propósitos del texto expositivo. - Comprender textos no literarios (texto expositivo científico y divulgativo.) - Extraer y analizar

  • EVALUACIÓN TEXTO FRANNY K. STEIN “EL TIEMPO TODO LO CURA

    EVALUACIÓN TEXTO FRANNY K. STEIN “EL TIEMPO TODO LO CURA

    marvisa032EVALUACIÓN TEXTO FRANNY K. STEIN “EL TIEMPO TODO LO CURA NOMBRE: _________________________________________ FECHA: _________________ I Responde con una V si la respuesta es verdadera y con una F si es falsa. (9 puntos) Justifica las falsas. 1 _____ En la portada aparece una niña con sus dos ángeles buenos. ________________________________________________________________________

  • EVALUACIÓN TEXTO INFORMATIVO

    EVALUACIÓN TEXTO INFORMATIVO

    ositamayorESCUELA F-1015 LOS AVELLANOS P POLCURA EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA “EL RAYO DE LUNA” NOMBRE: ____________________________________________________________ FECHA: _________ Puntaje Ideal: ____________ Puntaje Real: ____________ NOTA OBJETIVOS: Contestar preguntas de comprensión literal e inferencial. Identificar ideas principales y argumento de un relato. Reconocer y utilizar vocabulario según contexto. I.- En los

  • EVALUACION TICA

    dorotea1626. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique de criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos. CRITERIOS, PARÁMETROS Y MÉTODOS DE LOS FACTORES ERGONÓMICOS. FACTORES ERGONOMICOS CRITERIOS Y PARAMETROS VELOCIDAD / ACELERACION La velocidad angular es la rapidez de las partes del cuerpo en movimiento. La aceleración de la

  • Evaluacion Tipo Enlace

    carricofamily13EVALUACIÓN QUINTO BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ Parte I. Instrucciones.- De las opciones que se te dan anota en el paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1.- Son los medio por los que una persona logra el conocimiento de si misma….….……...…………….… (C )

  • EVALUACION TIPO ENLACE 2012

    IvonzitaSon cinco diferentes tipos de texto de 4° grado de primaria, con varios reactivos tipo ENLACE. EVALUACION TIPO ENLACE 4° GRADO Lee y subraya la respuesta correcta. ¿Dinosaurio o pájaro? ¿Las aves descienden de los dinosaurios? Hasta hace unos sesenta años, los expertos descartaban toda relación entre ambos, ya que

  • Evaluación todo por una amiga

    Evaluación todo por una amiga

    ingrixhhIlustre Municipalidad de Arica “EL NIÑO CONSTRUCTOR DE NUEVAS REALIDADES D..A.E.M /Escuela “América” E – 26 Arica/ Avda. Capitán Ávalos 2606/ Fono – Fax 222097 /america@sermearica.cl Profesora: Ingrid Herrera Curso : 8° B EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “TODO POR UNA AMIGA” Nombre:……………………………………………………Curso……………………………….Fecha…………………………… Puntaje Ideal: 61 Puntos Puntaje Real:………………………………………….. Objetivo: Leer

  • Evaluación todo por una amiga- Angélica Dosseti

    Evaluación todo por una amiga- Angélica Dosseti

    Gustavo Eduardo Burgos BustamanteLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Santa Cruz College PRUEBA PLAN LECTOR “TODO POR UNA AMIGA” 2022 6° BÁSICO INSTRUCCIONES: * Concéntrate, observa, lee y escucha atentamente las instrucciones. * Dispones de 90 minutos para llevar a cabo esta evaluación. * Ésta prueba consta de 20 preguntas, cada una

  • EVALUACIÓN trabajadores

    juarezhugoFactor. Esfuerzo Subfactor. Físico: GRADOS PUNTOS I. Trabajador que no requiere de esfuerzo físico, ya que las actividades que se realizan en este grado son con relación a las redacciones. 5 II. En este grado se requiere de personal con mínimo esfuerzo físico ya que las actividades que realizara son

  • Evaluacion U2 Modelos Cuantitativos En Cvt

    porraLa función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. f(x) = 3sen (6πx) b. ¡Excelente! Recuerda que A= 3 y y f( x ) = AsenBx c. d. f(x)=6sen3x Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál es la definición matemática de una función

  • EVALUACIÓN UN ESQUELETO EN VACACIONES

    EVALUACIÓN UN ESQUELETO EN VACACIONES

    tonkitaTercero “A” Lenguaje y Comunicación Profesora: Herminia Ríos Pineda EVALUACIÓN UN ESQUELETO EN VACACIONES OA: Demostrar comprensión de la narración leída. A VER SI ME ACUERDO 1. Lee atentamente y marca la alternativa que consideres correcta: (2 puntos) 1. El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b)

  • Evaluación Una Niña Llamada Ernestina

    19671001Evaluación de Lenguaje y Comunicación Cumbres del Choapa / MVOS Nombre: ............................................Fecha: .............. Quinto año Puntaje: .... Nota:... I.-Contesta con una v si la afirmación es verdadera y con una f si es falsa y justifica las falsas.(1 pto c/u 1 pto la justificación) 1.-___ Ernesto se va a vivir

  • Evaluación unidad 0 3º básicos

    Evaluación unidad 0 3º básicos

    Docente PamelaEscuela De Formación Deportiva “General Santiago Amengual B” F-94 Antofagasta Profesora: Pamela Contreras O. Evaluación Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________________ Curso: 3°________Fecha:___________ Puntaje Ideal:__________________ Puntaje Obtenido:__________________ Nota: Aprendizaje Esperado: - Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. -Identificar y aplicar la función de los artículos, sustantivos, verbos y adjetivos en textos

  • Evaluación Unidad 1

    caldera12Colegio Parroquial Padre Negro Caldera EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3ª BÁSICO Unidad Nº 1: “Una historia para contar” Profesora: Estela Castillo Arancibia Nombre:_________________________________________ Curso: ______ Fecha:____________ Puntaje total: 36 puntos. Puntaje obtenido:________ Lee la siguiente fábula. El mercader de sal y el asno. Esopo Llevó un mercader a su asno