ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 72.376 - 72.450 de 176.812

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Salud 1

    patyanaasQuestion 1 Puntos: 1 En la interfase del ciclo celular se presentan a las fases G1, S, G2, y la mitosis. Respuesta: Verdadero Falso Correcto, en la interfase del ciclo celular sólo se presentan las fases G1, S, y G2, pero no incluye a la mitosis. Correcto Puntos para este

  • EVALUACIÓN UNIDAD 2

    Gaug090585• Pregunta 1 1 de 1 puntos El lema de la Calidad Total es: “la calidad no se controla, se fabrica”. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos En la reingeniería, los problemas y posibles soluciones deben analizarse desde una nueva perspectiva, sin

  • Evaluacion Unidad 2

    Denysvaln experimento es un diseño que permite controlar al máximo las condiciones de un estudio. Respuesta: Verdadero Falso Question 2 Puntos: 1 Si en un estudio de presión de la población de adultos mayores, un instrumento registra una presión para los sujetos de estudio y otro instrumento del mismo tipo

  • EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.

    naye0405EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón

  • Evaluacion Unidad 3 Lenguaje 1ero

    maripaz_85EVALUACIÓN UNIDAD Nº 3 “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” Nombre : ____________________________________________Curso : __________________ Fecha : ________________________________ Nota : _______________________________ 1.- Lee el siguiente texto y luego responde: 2.- Ahora responde las siguientes preguntas: ( 2 puntos c/u) 1. El texto anterior es: A. Un cuento. B. Una carta. C. Una receta

  • Evaluacion unidad 4 lenguaje

    Evaluacion unidad 4 lenguaje

    josselinecDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LENGUAJE Y COMUNICACION COLEGIO SAN CRISTOBAL TALCAHUANO JOSSELINE CELEDON ESPINOZA EVALUACION DE CONTENIDOS UNIDAD 4 FECHA COPIAS BLOQUE A UTILIZAR 06 SEPTIEMBRE 28 PRIMER BLOQUE NOMBRE: __________________________________________________________________________ EVALUACIÓN N°2 1. Lee con mucha atención el siguiente texto y luego responde las alternativas encerrando en un círculo solo

  • Evaluación Unidad I Asignatura: Lenguaje y comunicación

    Evaluación Unidad I Asignatura: Lenguaje y comunicación

    jamir123123123Informe Literario C:\Users\ALUMNOS06\Desktop\download.jpg C:\Users\ALUMNOS06\Desktop\19180433.jpg Nombre: Cristian Arriagada. Asignatura: Lenguaje y comunicación. Curso: 4mªA Fecha: 26/10/2018 Índice: 1. Introducción 2. Biografía del autor 3. Resumen del texto 4. Desarrollo. 5. Contexto de desarrollo 6. Movimiento literario 7. Características de la época literaria presentes en la obra 8. Personajes 9. Polifonías y

  • EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?

    EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?

    Gabriela Arenas TrujilloEVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE? NOMBRE: _______________________________________FECHA:________________NOTA:_______________ PUNTAJE IDEAL: _________ PUNTAJE OBTENIDO: ___________ FIRMA APODERADO: ___________________ 1. Observa las siguientes situaciones y escribe lo que significa cada expresión: 1. 1. 1. 1. 1. El lenguaje utilizado en las situaciones anteriores corresponde

  • Evaluación unidad N°1 “Textos Narrativos”

    Evaluación unidad N°1 “Textos Narrativos”

    Ardnajela ZenitramEvaluación unidad N°1 “Textos Narrativos” Nombre: _______________________________ Curso: 4°____ Fecha: ______________ Puntaje ideal: 39 ptos. Puntaje total: _________ Nota: ______________ Objetivos: * Reconocer características y tipos de textos narrativos. * Identificar tipos de adverbios. * Leer comprensivamente un texto narrativo. I.- Marca con un círculo la alternativa correcta. (1pto c/u)

  • Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año

    Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año

    isabellizethEVALAUCIÓN UNIDAD 2, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 5º AÑO Nombre: _____________________________ Fecha: ___/____/_____ Puntos: ____/_____ Nota: _______ Objetivos: * Buscar información sobre algún tema. * Analizar poemas. * Trabajar con palabras de vocabulario. I. trabaja con vocabulario. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Nuestro Planeta se encuentra

  • Evaluación Unidad Textos Publicitarios.

    6619EVALUACIÓN LENGUAJE- COMUNICACIÓN. NOMBRE ALUMNO(A) CURSO 5º Año NOMBRE PROFESOR(A) Mónica Sánchez Cortez. FECHA OBJETIVO(S) A EVALUAR Identificar estructura, función y /o propósito de textos publicitarios y propagandísticos. Describir intención comunicativa en los diferentes tipos de de publicidad. Interpretar información a nivel explícita, implícita y crítica de textos publicitarios. Elaborar

  • Evaluación Uso Conectores

    DEPTO. DE LENGUAJE . NOMBRE : ______________________ CURSO : 3º Básico ____ ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación PROFESORA : FECHA : _______________________ REPASO DE CONTENIDOS Objetivo: Reconocer el uso de conectores causales y aditivos. Además el uso de g y j Según corresponda. Causales: pues, porque, por esta razón, por

  • Evaluación Usos de tiempos verbales

    Evaluación Usos de tiempos verbales

    Profe Elizabeth LiteraturaEVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE TEMA 1 Nombre y apellido 1. Expresá consejos para las siguientes situaciones, de dos maneras diferentes. En primer lugar, utilizá el Modo imperativo, por ej.: Andá despacio. Luego expresá el mismo consejo por medio de estructuras como: Si estuviera en tu lugar…, Te aconsejo que…,

  • EVALUACION verbal

    EVALUACION verbal

    cristysolano09 En la escala verbal obtuvo un coeficiente intelectual verbal (CIV) de 98 clasificándose dentro del “promedio’, estableciendo una relación con el test de inteligencia verbal de OTIS se puede determinar, que también se ubica en el “promedio”, así mismo en el índice de Memoria de Trabajo (IMT) obtuvo una

  • Evaluación Verbos

    Evaluación Verbos

    Mumi MoyaEvaluación de Lengua Alumno: Tema: el verbo 1°C 1. ¿Qué expresan los verbos? (10 p) 2. ¿Cuáles son los 3 modos verbales? (10 p) 3. ¿Cuáles son los 4 accidentes gramaticales que posee el verbo? (12 p) 4. Marcar la raíz y la desinencia de los siguientes verbos: jugar, perder,

  • Evaluacion Viaje Alrededor De La Luna

    karinadiferenciaALREDEDOR DE LA LUNA “Control de Lectura” Nombre: ______________________________________________ Curso: __________ Fecha: _________________ Puntaje: ____________ Nota: ______________________ I.- Completa las siguientes frases. (5 puntos) a) El autor del libro es: ____________________________________________________ b) Los viajeros querían llegar a: _____________________________________________ c) El viaje se realizo en un: _________________________________________________ d) En el cohete

  • Evaluacion vocales diagnostico

    Evaluacion vocales diagnostico

    yaniraballoquiPIER LOGO RECOLETA 2013 Insignia Programa de Integración Escolar 4TA GUIA ÁREA DE BIOLOGÍA ORGANIZACIÓN DEL ADN Cromosomas: Como lo nombramos anteriormente, el ADN en las células procariontes se encuentra disperso en el citoplasma, en cambio en las células eucariontes, la macromolécula del ADN se encuentra dentro del núcleo, la

  • Evaluación Y Acreditación Del Sistema Educativo

    808347580SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITCIÓN (SEA) Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo Venezolano Evaluación y acreditación en el Sistema Educativo Venezolano La Dirección de Evaluación y de Acreditación establece los criterios, procedimientos y lineamientos que determinen con precisión las bases en las que sustentan la Evaluación y la Acreditación de

  • Evaluacion y complementacion del protocolo de investigacion

    Evaluacion y complementacion del protocolo de investigacion

    erick_rasoLOGO SEP SOBERANA.jpg Z:\Downloads\sello_escudo_nacional_mexicano_by_gigaborgesnx-d6km3km.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS . INTRODUCCIÓN. En este trabajo que se muestra a continuación se realizara el diseño de una subestación eléctrica, en los cuales se encuentran todos los cálculos necesarios para su elaboración es decir toda la memoria de calculo que se utiliza para

  • Evaluación Y Comunicación

    MiriamGoGoLa comunicación en las evaluaciones inicial del proceso final y desde el enfoque formativo. EVALUACION INICIAL EVALUACION DEL PROCESO EVALUACION FINAL ¿Qué se evalua? *Conocimientos previos *Razonamientos y estrategias. *Actitudes *Representaciones *Progresos en el aprendizaje *Razonamientos y representaciones *Estrategias empleadas *Logro de aprendizajes *Aprendizajes no logrados e interferencias ¿Cuándo se

  • Evaluación y Control de Gestión de RR.HH

    kempoUniversidad Arturo Prat Depto. Auditoría y Sistemas de Información MAGISTER EN DIRECCION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS Módulo: Evaluación y Control de Gestión de RR.HH. Apunte de Clases 1 Control de Gestión, Evaluación de Desempeño. LOS ELEMENTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA LOS ELEMENTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA

  • EVALUACION Y CONTROL ETAPA 1: El Proceso de Evaluación y Control

    EVALUACION Y CONTROL ETAPA 1: El Proceso de Evaluación y Control

    kazz695UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION EVALUACION Y CONTROL ETAPA 1: El Proceso de Evaluación y Control EG-121 San Nicolás de los Garza, Nuevo León Cd. Universitaria 28 de Abril del 216 Índice Introducción…………………………………………..………………………3 Etapa 1……………………………………………………..………………4-6 Glosario………………………………………………………………….……7 Conclusión………………………….………………………………………..8 Bibliografía…………………………………………………………………..8 ________________ INTRODUCCION Aquí en la primera

  • Evaluacion Y Los Centros Educativos

    lizethcastIntroducción El tema de la evaluación es unas de los más preocupantes, tanto para padres de familia, la sociedad, autoridades educativas, etc. Por lo que podemos mencionar que es uno de los temas que más interesan al país porque de esta dependerá la calidad de personas que integraran en un

  • EVALUACION Y PREVENCION DE RIEGOS AMBIENTALES

    EVALUACION Y PREVENCION DE RIEGOS AMBIENTALES

    aluispc123452016-I EP INGENIERÍA AMBIENTAL EVALUACION Y PREVENCION DE RIEGOS AMBIENTALES DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: DATOS DEL CURSO Docente: MG. ING. FERNANDO VASQUEZ PERDOMO Ciclo: VI Módulo: I Sección: 2 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos el examen FINAL

  • Evaluación y selección de software educativo

    omargerar21. Realice la lectura del documento Evaluación y selección de software educativo, de Pedro Marqués, con la finalidad de retomar temas centrales como: procedimientos de utilización de los medios, plan básico: preparación del maestro, preparación del ambiente, preparación de la clase, utilización del material o recurso y la actividad reforzadora.

  • Evaluación y toma de decisiones en los procesos de F&A

    Evaluación y toma de decisiones en los procesos de F&A

    Piero RamirezA partir del análisis del caso Grupo Yell, determine cómo construir el flujo de efectivo para usarlo en el proceso de valoración. La construcción del flujo para esta operación debe estar basado en el estado financiero de resultado y el balance o estado de situación financiera de BT Yellow Pages

  • Evaluacion Y Toma De Desiciones

    jorqueramonica1.-En el texto se señalan cuatro cualidades que un líder debe poseer para la toma de decisiones. Pensando en las organizaciones educativas, ¿qué otras dos cualidades agregaría a usted?. Fundamente cada una de ellas. (6 puntos). Dentro de las instituciones educativas las responsabilidades son parte del todo el equipo que

  • EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

    vqvilmaryEvaluación de los aspectos ambientales Los aspectos ambientales que se deben considerar en una empresa son por una parte, las entradas como puede ser el consumo de materias primas, el consumo de energía (eléctrica, combustibles) o el consumo de agua. Y por otra parte, las denominadas salidas como son los

  • Evaluación yo antes de ti

    Evaluación yo antes de ti

    Danney ÁcidaC:\Users\UTP 02\AppData\Local\Temp\Rar$DI02.161\Logo New Heaven High School.jpg NEW HEAVEN HIGH SCHOOL 3° medio Depto. Lenguaje y Comunicación Antofagasta Profesora Danney Arredondo R. EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA YO ANTES DE TI Nombre:............................................................................... Fecha:.................................. Puntaje Ideal: ___ puntos Puntaje Obtenido:……..…. Nota:……………………….… Objetivo de evaluación: Aplicar habilidades de comprensión lectora. 1. Instrucciones: Lee con

  • Evaluacion Yu Lan El Niño Aviador De Chila

    PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA “YU LAN EL NIÑO AVIADOR DE CHINA” NOMBRE:_________________________________________________ CURSO:__________________________________________________ I. Ítem Alternativas: (2 puntos cada una). Encierra la letra de la alternativa correcta. 1. ¿En qué país vivía Yu Lan? a. África b. Estados Unidos c. Chile d. China. 2. ¿Qué es lo que más le

  • Evaluación ¿De qué trata todo el texto?

    Evaluación ¿De qué trata todo el texto?

    Luis Mario Vargas Pérez6ºGrado PRIMER MOMENTO NOMBRE: ESCUELA: TURNO: FECHA: LOCALIDAD: ________________ INSTRUCCIONES   Lee atentamente cada pregunta. Escoge la respuesta correcta. TEXTO 2  En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponda a la pregunta. Has hecho todos los deberes y crees que dominas bastante la materia. Pero llega

  • EVALUACIÓN – PROYECTO 15 .

    EVALUACIÓN – PROYECTO 15 .

    yeimy9001TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA INDICADORES DE GESTIÓN Y TRAZABILIDAD DEL SERVICIO ACTIVIDAD DE PROYECTO 15 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 23 PRESENTADO POR Yeimy Lorena Alarcon López PRESENTADO A Tutora: Yaned Emilce Hurtado H. (1017095) RUTA (402084) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA BOGOTÁ D.C. La comercializadora de productos “LA BELLEZA” realiza

  • EVALUACIÓN “EL MÚLTIPLE Y CAMBIANTE LENGUAJE DE LOS CHILENOS”

    EVALUACIÓN “EL MÚLTIPLE Y CAMBIANTE LENGUAJE DE LOS CHILENOS”

    txihusColegio Del Sagrado Corazón Lenguaje Comunicación y Filosofía / Lengua y Sociedad Prof. Diego Colín Prof. Samuel Riveros EVALUACIÓN “EL MÚLTIPLE Y CAMBIANTE LENGUAJE DE LOS CHILENOS” NOMBRE: CURSO: 3°____ Electivo PUNTAJE: 42 puntos TIEMPO: 60 min FECHA: PUNTAJE: NOTA: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Investigar las influencias indígenas en las

  • EVALUACIÓN “JURADO DE TEXTOS” REPASO

    EVALUACIÓN “JURADO DE TEXTOS” REPASO

    Timeofread EVALUACIÓN “JURADO DE TEXTOS” REPASO El siguiente repaso es para practicar para la prueba, no es la prueba pero sí será muy similar. Lee el siguiente texto Susanita’s Little Gallery, obras de arte para niños “Charlie y sus Abuelos” Jose Luis Ocaña Hoy queremos presentaros Susanita’s Little Gallery, una

  • EVALUACION, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL E INTERVENCION DE DISGLOSIAS

    EVALUACION, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL E INTERVENCION DE DISGLOSIAS

    Walter Flores InfanteUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIDAD DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN: TERAPIA DE LENGUAJE Y LOGOPEDIA MÓDULO III DISGLOSIA EVALUACION, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL E INTERVENCION DE DISGLOSIAS 2019 EVALUACION Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE DISGLOSIAS. * Objetivos y Aspectos de Evaluación. El examen del estado de la

  • EVALUACION, ESPAÑOL CUARTO BIMESTRE, QUINTO GRADO

    jomivaflESPAÑOL QUINTO GRADO a) Lee la siguiente información y escribe el título y subtítulos adecuados según el texto.(valor 2 puntos) _______________________________________________ La anorexia nerviosa y la bulimia son enfermedades devastadoras que han cobrado una dimensión inusitada entre los jóvenes de todo el mundo y de todas las clases sociales, pero

  • Evaluacion, Valoracion Y Medicion

    jimbo1903EVALUACION, VALORACION Y MEDICION La etapa final del proceso del curriculum es la evaluación basada en la medición y en la valoración. El carácter y la amplitud de los cambios de conducta han de ser medidos en el caso de cada alumno, y habrá que evaluar tanto el cambio como

  • Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje?

    maguito05Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes

  • Evaluacion. LA BALANZA

    moiseshuescaLA BALANZA La evaluación tradicional hace énfasis en una sola construcción de pensamiento, nos iguala, no hay peor error que considerarnos iguales, como si fuésemos objetos fabricados del mismo tamaño y para el mismo fin. En los reactivos que el alumno tiene que contestar para poder acreditar, no toman en

  • Evaluacion. Prueba de Lenguaje

    Evaluacion. Prueba de Lenguaje

    tiajoceEJERCITO DE SALVACION https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash3/c66.116.828.828/s160x160/1003493_380610175398402_721358714_n.png COLEGIO TÉCNICO NACIONES UNIDAS PUERTO MONTT Unidad Técnico Pedagógica 2015 Prueba de Lenguaje Item I. COMPLETACIÓN. (16 puntos ) A. Elige un adjetivo y completa la oración (2 puntos cada una) 1. Chile es un país ______________________________. 2. El león es un animal___________________________. 3. Las unidades

  • Evaluación: "Pregúntale a Alicia" anónimo

    gata9Evaluación: "Pregúntale a Alicia" anónimo ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1. EL AUTOR DE ESTA HISTORIA ES: A) ALICIA B) NARRADOR C) ANONIMO D) GABRIEL GARCIA MARQUEZ 2. ¿QUÉ EDAD TENIA LA PROTAGONISTA? A) 13 AÑOS B) 14 AÑOS C) 15 AÑOS D) 20 AÑOS 3. ¿CUÁNDO COMIENZA

  • Evaluación: al sur de la Alameda

    Evaluación: al sur de la Alameda

    ANDREA GONZALEZ M.LENGUA Y LITERATURA I°MEDIO PAUTA DE EVALUACIÓN FRISO LITERARIO LECTURA COMPLEMENTARIA AL SUR DE LA ALAMEDA Objetivo: Confeccionar friso literario para disfrutar la lectura y la escritura de manera didáctica, como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. OA 03: Analizar las narraciones leídas para enriquecer

  • Evaluación: análisis literario “El difunto y yo”

    Evaluación: análisis literario “El difunto y yo”

    antonio15095Massimo Guevara #22 4to año “B” Asignatura: Castellano Evaluación: análisis literario “El difunto y yo” 1. ¿Qué relación existe entre el título del cuento y su contenido? El título “El difunto y yo” representa perfectamente la obra específicamente por su final, en el que el protagonista se suicida, siendo el

  • EVALUACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    felipearanzazuINSIGNIA AVE MARIA ESCUELA EL AVE MARÍA FUNDACIÓN ODEC EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESOR(A) : ARANZAZU HERNANDEZ NOMBRE % OBTENIDO NOTA OBTENIDA CURSO 6º BASICO FECHA 26-10- 2015 OBJETIVO I: Reconocer las características y tipos de lenguaje en la representación de obra teatral. PREGUNTAS QUE CORRESPONDEN AL OBJETIVO ITEM

  • Evaluación: “Mundo de cartón”

    Evaluación: “Mundo de cartón”

    Claudia SaavedraPuntaje ideal Puntaje obtenido Nota 39 Profesor (a): Claudia Saavedra Asignatura: Lenguaje y comunicación Evaluación: “Mundo de cartón” Nombre y apellido:________________________________________ Curso:4to_____ Fecha de aplicación:_______________________________________ Objetivo: Aplicar estrategias de comprensión lectora y producción textual. Instrucciones: Lea atentamente toda la prueba y luego contéstela en completo silencio, escriba claramente, pues la

  • EVALUACION:DE SINTESIS UNIDAD N° 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACION:DE SINTESIS UNIDAD N° 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Cecilia Agurto HenriquezDibujo insinia 3 Escuela República de Grecia UTP 2014 EVALUACION:DE SINTESIS UNIDAD N° 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO AÑO Profesora: Cecilia Agurto Henriquez. Nombre: ……………………………………………………………………………….……………………………………………….Curso: ……………….. Fecha: ………………………………………………….. Ptje. Total: ………….. Ptje. Obtenido: …………….Nota: ……………….. Unidad 1: OA 2 y 3 INSTRUCCIONES GENERALES: 1.-Lee comprensivamente cada instrucción y luego responde.

  • Evaluaciones

    mariad8evaluaciones A continuación se transcriben los artículos del Reglamento General Estudiantil, capítulo VI, relacionados con este proceso: Artículo 32. Evaluación del rendimiento académico. La evaluación será el proceso continuo que utiliza la UNAD para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación del conocimiento y el desarrollo de las competencias

  • EVALUACIONES

    Angelica9678EVALUACIONES NOVIEMBRE TECORRAL MORENO ALINNE CORINA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN esta niña utiliza información de su familia y muy segura de si hace su grupo de amigos para jugar. PENSAMIENTO MATEMÁTICO intenta contar objetos organizando en fila, correspondencia uno a uno al repartir hojas a sus compañeros. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL

  • Evaluaciones

    leuzamJARDÍN DE NIÑOS ALFREDO V. BONFIL CLAVE 22DJN1360K CICLO ESCOLAR 2014 SECTOR EDUCATIVO 05 ZONA ESCOLAR 32 ALUMNO EMMANUEL ARTEAGA HERNÁNDEZ EXPRESA IDEAS SOBRE EL CONTENIDO DE UN TEXTO, ESCRIBE Y CONOCE SU NOMBRE, USA Y NOMBRA NÚMEROS QUE SABE AMPLIANDO SU RANGO DE CONTEO. RECOMENDACIONES: FAVORECER ACTIVIDADES CON JUEGOS

  • Evaluaciones

    becky200891Nombre del niño: Ingrid Duran Pacheco LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Muestra avance al escuchar con atención la lectura de fragmentos de un cuento, y anticipa que cree que sucederá en el resto del texto, describe personajes, objetos y lugares, intenta copiar su nombre y su apellido sin apoyo. PENSAMIENTO MATEMATICO Logra

  • Evaluaciones

    arliiiNOVIEMBRE NOMBRE 1. Lenguaje y comunicación. 2.Pensamiento matemático. 3.Exploracion y conocimiento del mundo. 4.Desarrollo personal y social. 5.Expresion y Apreciación Artística . 6.Desarrollo Físico y salud ALEJANDRA DISFRUTA EXPRESAR SUS PUNTOS DE VISTA, EXPONER LO QUE SABE, LO QUE NO Y LO QUE DESEA CONOCER. NO TIENE TEMOR EN PREGUNTAR

  • Evaluaciones Continuas de Preescolar

    Evaluaciones Continuas de Preescolar

    TalkisAlumno: ALAN ADAIR Campo Formativo Observación Continua Lenguaje y Comunicación Hace un buen trabajo al interpretar y ejecutar pasos a seguir al realizar experimentos, armar juguetes preparar alimentos, por lo que construye ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas. Puede conversar siguiendo una lógica en sus conversaciones, además de que

  • Evaluaciones De Lengua

    Estefania27Cero en geometría Henry miro el reloj. Dos de la madrugada. Cerró el libro con desesperación. Seguramente que mañana seria reprobado. Entre mas quería hundirse en la geometría, menos la entendía. Dos fracasos ya, y sin duda iba a perder un año. Solo un milagro podría salvarlo. Se levanto ¿Un

  • Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno

    rgsvNIA 400 Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno (Con relación a la Dipa No.1001 "Ambientes de CIS - Microcomputadoras Independientes") (Con relación a la Dipa No. 1002 " Ambientes de CIS - Sistemas de Computadoras en Línea") (Con relación a la Dipa No. 1003 " Ambientes de CIS - Sistema

  • Evaluaciones Finales

    Cristy2303EVALUACIONES FINAALES 1.- ANDREA ALMARAZ BARRERA CONTINUAR APOYÁNDOLA PARA CONSERVAR EL NIVEL EN EL QUE SE ENCUENTRA O BIEN PARA CONTINUAR ESCALANDO. SE REQUIERE REFORZAR EN LO SIGUIENTE: COMPARE LAS CARACTERISTICAS GRAFICAS Y LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA LETRA INICIAL DE SU NOMBRE, PARTICIPE EN JUEGOS ORALES COMO LECTURAS

  • Evaluaciones Internas

    evaluaEvaluaciones Internas que son realizadas por las personas que participan directamente de la experiencia educativa. · Evaluación Externa quienes las preparan y desarrollan son personas que no pertenecen al centro educacional. EVALUACIÓN INTERNA: éstas, según como se generen, preparen y desarrollen se pueden considerar las siguientes: · Autoevaluación · Héteroevaluación

  • Evaluaciones Padres Ajenos

    patygallardoCuento Infantil escrito por: La Ranita Josefina Perez Había una vez un gatito muy valiente llamado Pancho. Él hacia travesuras, no le gustaba obedecer, ni ayudar a su mamá; lo que si le gustaba era salir a jugar entre los arboles pequeños y flores del jardín, y mamá lo veía

  • Evaluaciones PRUEBA DE DIAGNOSTICO

    Evaluaciones PRUEBA DE DIAGNOSTICO

    animferUNIDAD EDUCATIVA “DR. VÍCTOR EMILIO ESTRADA” http://educacion.gob.ec/wp-content/themes/twentyeleven/images/Logotipo_republica_ecuador-12_ministerio_educacion.png Recinto: Garzal Parroquia: Antonio Sotomayor Cantón: Vinces PRUEBA DE DIAGNOSTICO Nombre: ______________________________________________ Asignatura: Lengua y Literatura Año Básico: Quinto 1.- Seleccionar la respuesta correcta Es la unión de vocales, una abierta y una cerrada o a su vez pueden ser dos cerradas que

  • EVALUACIONES SOCIALES Responder las preguntas 1 y 2 de acuerdo al siguiente enunciado

    EVALUACIONES SOCIALES Responder las preguntas 1 y 2 de acuerdo al siguiente enunciado

    lauk_sanEVALUACIONES SOCIALES Responder las preguntas 1 y 2 de acuerdo al siguiente enunciado Una familia es un grupo de personas que se encuentran unidos por afinidad o por consanguinidad, es Decir por que descienden unos de otros. Los miembros de la familia comparten aspectos como apellidos, celebraciones, valores y algunos

  • EVALUACIONES, UNA REFLEXIÓN

    EVALUACIONES, UNA REFLEXIÓN

    ARMANDOSERRANOPRODUCTO DECIMOSEXTO ELABORACION EN EQUIPO DE UNA REFLEXION EN DONDE EXPRESEN EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. Uno de los temas que tradicionalmente más preocupa al profesorado es el de la evaluación. ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué

  • Evaluacioón De El Loro Pelado

    Osmany0714SEDE SANTA BÁRBARA *EVALUACIÓN: COMPRENSIÓN LECTORA. *CUENTO: EL LORO PELADO. *FECHA: *GRUPO: *NOMBRE: *LEE ATENTAMENTE Y MARCA CO X LA RESPUESTA CORRECTA. 1-AL COMIENZO DEL LIBRO LOS LOROS IBAN A LA CHACRA PARA: A-DORMIR. B-ALIMENTARSE. C-JUGAR. 2-AL LORO LE ENCANTABA: A-TOMAR TE CON LECHE. B-CAFÉ CON LECHE. C-AGUITA DE YERBAS.

  • EValuame Ingled

    EValuame Ingled

    Katherine Guzmána ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella

  • EVALUANDO LOS AVANCES DEL PERIODO

    EVALUANDO LOS AVANCES DEL PERIODO

    Maria YañezColegio Deidamia Paredes Bello logo San Clemente – Mariposa Psicopedagoga: Srta. María Felima Olave Yáñez Esc176@gmail.com EVALUANDO LOS AVANCES DEL PERIODO LENGUAJE 1° BÁSICO I) LEE Y COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA. (El – La- Los- Las) ________ _______ http://dibujosinfantiles.chiquipedia.com/images/dibujos-colorear-animales-p.gif _______ http://www.educima.com/dibujo-para-colorear-animales-dm10923.jpg ________ http://2.bp.blogspot.com/-tTFqEAvXE4o/UB8T0fGk2gI/AAAAAAAAdgQ/cAtizuHIEHg/s1600/dibujos-pintar-angeles.gif II) ESCRIBE LAS ORACIONES QUE TE DICTARÁ TÚ

  • Evaluanet

    laich0101Nombre del estudiante: Carné Fecha de entrega: Competencia: Proponer cambios en la estructura organizativa para promover una mejor comunicación. Instrucciones y enunciado del ejercicio. Determine cuál es el propósito de la comunicación en la administración. Explique pro qué y cómo se logra un cambio de la estructura organizacional para: 1.

  • EVALUAR COMPRENSION LECTORA

    matyEVALUAR LA LECTURA DE COMPRENSION LECTORA Nombre del alumno: ________________________________________________________ Fecha: _____________ Frente de Luna La luna siempre ha sido muy coqueta. Le gusta mirarse en el espejo del agua. En el río ve su cara amarilla y redonda, y sonríe. Las ranas juegan con ella. ¡Plaf! - ¡Acerté!- grita

  • Evaluar contenidos de la unidad.

    Evaluar contenidos de la unidad.

    Viviana GuerraPRUEBA DE LENGUAJE 6° AÑO A PROFESORA: Viviana Oyanedel Guerra OBJETIVO: Evaluar contenidos de la unidad. CONTENIDOS: Comprensión de lectura, tipos de textos y su finalidad, vocabulario NIVEL DE EXIGENCIA: 60% NOMBRE: PTJE. REAL 45 ptos. PTJE. OBTENIDO NOTA. CADA RESPUESTA TIENE UN VALOR DE 1 PUNTO Lee atentamente el

  • Evaluar Desde El Enfoque De Competencias

    eleomarIII.1. Evaluar con base en el enfoque formativo ACTIVIDAD X EQUIPOS contestar las preguntas Y GRUPAL compartir las respuestas. Comenten en equipo los planteamientos del texto leído y a partir de sus reflexiones respondan las siguiente preguntas: – ¿Qué implicaciones tiene para el trabajo docente evaluar con el enfoque formativo?

  • Evaluar Desde El Enfoque Formativo

    laujulio26Evaluar Desde El Enfoque Formativo Evaluar Desde El Enfoque Formativo Composiciones de Colegio: Evaluar Desde El Enfoque Formativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.751.000+ documentos. Enviado por: luzalfaro75 26 junio 2013 Tags: Palabras: 344 | Páginas: 2 Views: 94 Leer Ensayo Completo Suscríbase ¿Qué significa evaluar?

  • EVALUAR ENSAYOS DE PRIMER NIVEL

    EGZMCRITERIOS PARA VERIFICAR Y EVALUAR ENSAYOS DE PRIMER NIVEL (Entregar con el ensayo) Trabajo binario Título propio del alumno (1%) Diagramas (10%) y bosquejo (9%) ELEMENTOS DEL ESCRITO: (65%) l. INTRODUCCIÓN – (un párrafo) (25%) A. Elaboración de la síntesis del tema principal de la lectura, título y autor(es) B.

  • Evaluar la comprensión lectora

    Evaluar la comprensión lectora

    leticiaoctavioEVALUAR LA COMPRENSIÓN LECTORA. Enseñar una lengua es tarea difícil porque la naturaleza del lenguaje y el proceso mismo de su aprendizaje son algo muy complejo. Una lengua es un sistema de comunicación fundamentalmente oral y la escritura no es más que su fijación sustitutiva. La intercomunicación posee una doble

  • Evaluar la comprensión lectora del libro mensual “El dragón de Jano”

    Evaluar la comprensión lectora del libro mensual “El dragón de Jano”

    Amalia K. MuñozColegio Nueva Esperanza C:\Users\Jovita Vega\Desktop\jovita\LOGO.png “Educando desde la Afectividad” Lenguaje y Comunicación / 2° básico / Karem Muñoz EVALUACIÓN N° 3 DE LECTURA MENSUAL NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: CURSO: 2°B PUNTAJE TOTAL: 30 PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: OBJETIVOS A EVALUAR: Evaluar la comprensión lectora del libro mensual “El dragón de Jano” 1.

  • Evaluar la comprensión lectora del libro “Cosas que se pierden, amigos que se encuentran” de Carmen Kurtz

    Evaluar la comprensión lectora del libro “Cosas que se pierden, amigos que se encuentran” de Carmen Kurtz

    Carito_sur“ NEWHARVEST SCHOOL” - LABRANZA TEST 4 Lenguaje y Comunicación Name: _____________________________________ Last Name: _____________________________________ Grade: _________ Date: _____________________Ideal Score _______ ___ Total Score _______________ Miss : Miss Carola Verdejo Fuentes. Mark ________________ Objective: Evaluar la comprensión lectora del libro “Cosas que se pierden, amigos que se encuentran” de Carmen

  • Evaluar La Fluidez

    esperanzadiazEvaluar la fluidez Por: Colorín Colorado (2007) La fluidez en la lectura es como la fluidez al hablar. Ambas requieren precisión, prosodia (fraseo, entonación y expresión) y la velocidad adecuada. La fluidez y la comprensión están interrelacionadas con el habla y la lectura. Es necesario captar el significado de una

  • EVALUAR LAS CAUSAS QUE GENERAN DEMORA EN LAS RESPUESTAS A LOS SINIESTROS PRESENTADOS POR LOS ASEGURADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR DE SEGUROS LA PREVISORA.

    EVALUAR LAS CAUSAS QUE GENERAN DEMORA EN LAS RESPUESTAS A LOS SINIESTROS PRESENTADOS POR LOS ASEGURADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR DE SEGUROS LA PREVISORA.

    MARGUININSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL REGIÓN CAPITAL http://i1211.photobucket.com/albums/cc426/wocaoriente/woca/iuta.jpg EVALUAR LAS CAUSAS QUE GENERAN DEMORA EN LAS RESPUESTAS A LOS SINIESTROS PRESENTADOS POR LOS ASEGURADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR DE SEGUROS LA PREVISORA. Trabajo presentado como requisito para optar al título de Técnico Superior Universitario en

  • Evaluar los conocimientos que se dieron durante el primer y el segundo parcial.

    lichita145Objetivo del examen: Evaluar los conocimientos que se dieron durante el primer y el segundo parcial. Lee correctamente y subraya la respuesta correcta: 1. ¿En cuántos reinos se clasifican los seres vivos? a)1 b)10 c)7 d)5 1. El reino fungi está compuesto por: a) amebas y microbios b) moho, hongos