ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 72.226 - 72.300 de 176.812

  • Evaluacion Medios De Comunicacion Masiva

    Anime_xdd1. La característica principal de los medios es: a) Interactuar con otras culturas b) Transmitir un mensaje a múltiples receptores c) Informar de manera oportuna un mensaje d) Influenciar en las decisiones de las personas 2. Las funciones de los medios de comunicación son: a) Informar, entretener, transmitir y formar

  • Evaluación medios masivos de comunicación

    Evaluación medios masivos de comunicación

    Jose GarroteC:\Users\betsy\Downloads\Colegio Luterano Concordia-01 (2).png PROFESOR(A): JOSÉ GARROTE Curso: Fecha: Asignatura : Temática: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Puntaje total: 42 puntos puntaje obtenido: EVALUACIÓN UNIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Nombre: ________________________________________________ 1.- Responde V o F. Recuerda justificar las falsas. (1 pto V 2 ptos F) Afirmaciones V o F Justificación

  • EVALUACIÓN MENSUAL–“ Amí, el niño de las estrellas”

    EVALUACIÓN MENSUAL–“ Amí, el niño de las estrellas”

    Valeria Saavedra AlarcónColegio Hansel y Gretel Departamento de: Historia y Ciencias Sociales. Unidad Temática: Pueblos Originarios “Griegos y Romanos”. Profesora: Susan Urzua. C 3° Básico EVALUACIÓN MENSUAL–“ Amí, el niño de las estrellas” Unidad “Comprensión Lectora- SEGUNDO SEMESTRE - 2018 NOMBRE⇨ PUNTAJE⇨ Obtenido 3° básico FECHA⇨ 04 de Octubre de 2018 Puntaje

  • Evaluación mi amigo el negro

    Evaluación mi amigo el negro

    pirinola123COLEGIO MARTÍNEZ DE ROZAS Educación es Compromiso, Esfuerzo y Familia Subsector: Lenguaje Profesor: Cecilia Muñoz Urra Curso: Cuartos años Nota: Evaluación plan lector "MI AMIGO EL NEGRO” Autor: Felipe Alliende Editorial: Universitaria Nombre: __________________________________Curso:4º ____ Fecha: ___/___/_____ Puntaje ideal: 25 puntos Puntaje logrado ________ Nivel de exigencia 60% Indicador: Responder

  • EVALUACION MI HERMANA GABRIELA

    lore13chaProyecto de lectura A partir de 10 años E L D U E N D E V E R D E 2 El secreto de Gabriela José Luis Olaizola Ilustraciones de Juan Ramón Alonso ARGUMENTO EL LIbRO ES una continuación de Mi hermana Gabriela, donde se cuenta cómo Antonio, estudiante

  • Evaluacion Mito Y Leyenda

    Sanrrik2ESCUELA REPÚBLICA DE ISRAEL Evaluación Lenguaje Profesora: Sandra Oñate Castro. Curso: 3° año Puntaje 86 / Nombre:___________________________ _____Fecha:______ I.- LA LEYENDA Y EL MITO 1.- Completa la frase según corresponda. (10 ptos) a.-La característica principal de la leyenda es que son historias que se transmiten de ____________ en ____________a veces

  • Evaluacion Mitos Y Leyendas

    tatokaroEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre : …………………………………………………………………………………………..Curso : 4to.......... Ptje. real : 20 ptos. Ptje. nota 4.0 : 12 ptos. Fecha : Ptje obtenido: ………….. ptos. Nota : ………………… Objetivos a evaluar o contenido : • Comprensión lectora de mitos y leyendas, palabras primitivas y derivadas, uso de guión largo.

  • Evaluación Moby Dick

    Evaluación Moby Dick

    manueld737° CRA Segunda Evaluación 2021 “Moby Dick” Aplicación de las estrategias de comprensión lectora Recuperar información Pregunta 1: ¿Cuál es el nombre del autor de la novela “Moby Dick”? 1. Robert L. Stevenson. 2. William Faulkner 3. Herman Melville 4. Antoine de Saint-Exupéry Pregunta 2: ¿Quién son los personajes principales

  • Evaluación Mono Imitamonos

    Evaluación Mono Imitamonos

    haidy2015Escuela Mallinlemu 2015 Evaluación de lenguaje del libro “El Mono Imitamonos “ Nombre: ______________________________________________ Curso: ________________________________________________ Fecha: ________________________________________________ Puntaje Total: puntos: 18 Puntaje obtenido: _________ Nota:____________ A continuación lee comprensivamente y encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. Había una vez un mono que se lo pasaba muy bien

  • Evaluacion Multiaxial

    suyaparamirezEvaluación multiaxial: Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I:

  • Evaluacion N2 Lenguaje

    Evaluacion N2 Lenguaje

    Amalia K. MuñozColegio Nueva Esperanza C:\Users\Jovita Vega\Desktop\jovita\LOGO.png “Educando desde la Afectividad” LENGUAJE Y COMUNICACION / 3° / KAREM MUÑOZ EVALUACION N° 2 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA: CURSO: 3° B OBJETIVOS A EVALUAR: * Evaluar la comprensión lectora, identificar textos informativos (artículo informativo y la noticia) Puntaje total: 29 puntos Puntaje obtenido: Nota:

  • Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares

    PerrodelmalENLACE, siglas de Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares, examen realizado en México. EXCALE (Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos) PISA (por sus siglas en inglés) Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes. Evaluación de Competencias LLECE-SERCE (Laboratorio Latinoaméricano de evaluación de Calidad de la

  • Evaluacion Neoclasicismo

    literata13EL ADOLECENTE Y LA CRISIS DE VALORES La adolescencia es un periodo de transición entre la infancia y vida adulta, término que etimológicamente significa “crecer”, comienza entre los 12 y 13 años, termina aproximadamente a los 20 años. G. Stanley Hall describió la “adolescencia como un período característico de “Tormenta

  • Evaluación neurológica.

    lauraalvis_Recién nacido.  Definición.  Cuadro comparativo.  Evaluación neurológica. Importancia. Para que se realiza una evaluación neurológica. Escala Apgar. En qué consiste. Quien la desarrollo. Importancia. Porque es importante los reflejos dentro de la evaluación neurológica. Características. o Estereotipado. o Inmediato. o Considerable. De qué manera influyen los reflejos

  • Evaluación Neuromuscular

    Evaluación Neuromuscular

    Ali Camposhttp://2.bp.blogspot.com/_vxFzBH_zwbc/RkVDeUGRSjI/AAAAAAAAAAg/LPJgNamSbp0/s400/logo_utal.gif Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) en pacientes con accidente cerebro vascular con disfunción oral y faríngea Margareta Bülow - Reneé Speyer - Laura Baijens -Virginie Woisard - Olle Ekberg Integrantes: Natalia Albornoz-Beatriz González-Yasna Herrera-Constanza Venegas 02 de septiembre de 2013 ________________ Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) en pacientes con accidente cerebro

  • Evaluacion Neuropsicologica

    yomi93DESARROLLO DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Los hitos históricos más importantes que contribuyeron a la posterior formación de la neuropsicología se inician con Franz Jozef Gall en 1805, padre del localizacionismo, quien postulo que cada hemisferio funciona de manera diferencial con unas funciones cognitivas concretas. Posteriormente en 1861, ocurre el famoso

  • Evaluacion nivel nicial.

    Evaluacion nivel nicial.

    recabarrenEvaluación período final Alumno: Dylan González Docente: Anabel Beatriz Recabarren Sección: 2° “C” (cuatro años) sala celeste Año 2013 Jardín 940 El alumno Dylan en éste período se lo ha notado más maduro e independiente en su desenvolvimiento en la sala, manejándose con soltura y buena predisposición. En lo que

  • Evaluación no somos irrompibles

    Evaluación no somos irrompibles

    jocelynegarridoEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Libro “No somos irrompibles” Nombre:….………………………………………………………. Fecha:…/……/…… 1. Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas, luego encierra en un círculo la respuesta correcta. ( puntos) 1. ¿Cuál es el nombre de la autora del libro “No somos irrompibles”? 1. Elizabet Bornemann 2. Elisa Bornemann 3.

  • EVALUACIÓN N° 5: PRUEBA “EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO”

    EVALUACIÓN N° 5: PRUEBA “EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO”

    poetaravINSTITUTO VALENTÍN LETELIER LENGUAJE Y LITERATURA PROF. RODRIGO FERNÁNDEZ S. LINARES. Nota: EVALUACIÓN N° 5: PRUEBA “EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: / 51 puntos Objetivo de aprendizaje OA OA 1 Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y

  • Evaluación N°1 Plan Lectura Domiciliaria 5° año A Todas las botellas del mundo y todos los mares del mundo

    Evaluación N°1 Plan Lectura Domiciliaria 5° año A Todas las botellas del mundo y todos los mares del mundo

    Cristian AlbertoDepartamento de Educación Yumbel. Escuela Héroes de Chile. Jefatura Técnico-Pedagógica. Matemática / Nathalie Vásquez Cruz Evaluación N°1 Plan Lectura Domiciliaria 5° año A Todas las botellas del mundo y todos los mares del mundo Objetivo de aprendizaje / Habilidad a evaluar Item Puntaje Ideal Puntaje total 1. Profundizar su comprensión

  • EVALUACIÓN N°2 DE LENGUAJE

    EVALUACIÓN N°2 DE LENGUAJE

    130510EVALUACIÓN N°2 DE LENGUAJE Nombre Fecha puntaje: 55PTS Objetivos * Identificar los sonidos que componen las palabras, reconociendo, separando y comparando sus fonemas y silabas. * Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido, en diferentes combinaciones. * Reconocer el uso de la consonante f

  • Evaluación N°4 de Lenguaje y Comunicación 3° Básico

    Evaluación N°4 de Lenguaje y Comunicación 3° Básico

    amonmaat2003COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Los Limoneros 4201 Profesora Violeta Mardones Verdugo. Octubre 2020 Evaluación N°4 de Lenguaje y Comunicación 3° Básico Nombre: Curso: 3 básico Puntaje Ideal: Ptos Puntaje Real: OA Indicadores Pregunta OA4 Extraen información explícita de un texto. 1-2-3-4 I.-Lee el siguiente texto luego marca la alternativa correcta

  • EVALUACIÓN Nº3 “ LecturA Juan Darien” 8ºA

    EVALUACIÓN Nº3 “ LecturA Juan Darien” 8ºA

    andrea birkeDocente: Andrea Birke R. Ed. Diferencial: Francisca Neguel U. Lenguaje y Comunicación. Lengua y literatura. EVALUACIÓN Nº3 “ LecturA Juan Darien” 8ºA Nombre___________________________________ Fecha___________ Objetivo: Evaluar habilidades y conocimientos específicos del género narrativo, reconociendo los tipos de narrador y formas de presentar el diálogo en los personajes. 1. Recuerda algunos

  • Evaluación obras literarias

    Evaluación obras literarias

    joaquito3431.a La fábula del escritor nos explica que, a veces, pensamos que podremos salir de una situación gracias a nuestra cultura, como si esta fuera un escudo con que defendernos. No somos conscientes de que, a menudo, nuestros interlocutores saben tantas cosas como nosotros, aunque su indumentaria nos lleve a

  • Evaluación Otto es un rinoceronte

    Evaluación Otto es un rinoceronte

    belen2013Evaluación Lenguaje y Comunicación “Otto es un rinoceronte” Nombre: ________________________________________________________ Curso 4° “A” Fecha: viernes 28 de junio, 2019. Puntaje: ___ / 46 puntos. Nota: __________ ÍTEM I.- Completa la siguiente ficha. (1 punto c/u, total 4) Título del libro: Autor/a: Personaje principal (1): Espacio donde ocurre la historia: ÍTEM

  • EVALUACION PAPAITO PIERNAS LARGAS

    nelidamenesestorLiceo Rebeca Matte bello Sector : Lenguaje y Comunicación Concepción Evaluación Lectura Domiciliaria Papaíto Piernas Largas Objetivo: Responder preguntas de nivel implícito, explícito e inferencial. Aprendizajes claves: Interés por la lectura – extraer información – argumentación Nombre……………………………………………………………. Fecha………………………….. PUNTAJE TOTAL: 32 PUNTAJE DE APROBACIÓN: 20 puntos P. OBTENIDO: ______ INSTRUCCIONES

  • Evaluación para el aprendizaje en el aula

    zuavexitaRIEB Modulo 4.- Evaluación para el aprendizaje en el aula Actividad 81 Esc. Primaria: ____________________________________ Turno: _________________ Docente: ____________________________________ Función: MFG Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula siguiendo los cambios RIEB Formación Cívica y Ética Conceptualización La evaluación debe ser entendida como el

  • EVALUACION PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.

    EVALUACION PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.

    StephyEVALUACION PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Dentro del programa de estudios 2011, guía para la educadora se da a conocer que la evaluación en educación preescolar es de carácter cualitativo con la que podamos identificar los avances y las dificultades que tienen los niños en los procesos de aprendizaje,

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL

    EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL

    morita1304APRENDIZAJES ESPERADOS CICLO 2014-1015 ESPAÑOL 1RA. EVALUACIÓN PARCIAL NIVEL I TEMA RESULTADO DE APRENDIZAJE POR NIVEL RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE CICLO 2 La lectura y la escritura Identifica que lo que se lee son las letras. Reconoce que lo que se lee son las letras. Demuestra

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7

    ceponcelEVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7 NOMBRE: _________________________________________ CÓDIGO: ______________ 1. Define los siguientes términos: Verbo Modo Tiempo Modo infinitivo Modo imperativo 2. Completa el siguiente cuadro con la conjugación del verbo amar: personas presente pretérito futuro Pretérito imperfecto condicional Yo amaba Tu amas amarías Nosotros amaron 3. Relaciona la

  • Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación

    Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación

    berioskitaSaint George School Avenida Oriente 1145 Fono 043-369943 Los Ángeles www.sgeorgeschool.cl Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación 1.- Completa las frases escribiendo lo que corresponde en las líneas de puntos: (6 puntos) Delia Degú y su sombrero es ……………………….escrito por………………………… e ilustrado por …………………………., que trata de una ………………que decidió

  • EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    katana27Nivel de Logro Nota EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Plan Lector “el secreto de la cueva negra” 5° Básico Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: 47 pts. Puntaje obtenido Porcentaje de logro por habilidades Extracción Explícita Extracción Implícita Reflexión del contenido Reflexión del texto Funciones Gramaticales I. Lee atentamente y marca la

  • Evaluación Parcial No. 2

    Evaluación Parcial No. 2 Temario B Teoría y Práctica de Planificación Nombre: ______________________________________________________ Clave: ______________ Instrucciones: Subraya la respuesta que creas correcta. 1. Son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza, carácter, de cualquier grupo social. a. Propósitos o misiones b. Visión c. Presupuesto d.

  • Evaluación Pdl 4 Grado

    kariyluEVALUACIÓN UNIDAD N° 4 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Año: 4º Docente: Alumno: ____________________________________ Fecha: ______________ Criterios de evaluación: Correcta resolución de consignas. Responder de manera completa las consignas. Organización de las respuestas. Letra clara y prolija. 1- Lee “Querida autora” páginas 130 y 131 2- Completa cada oración con la información

  • Evaluacion pedagógica

    dasasoLa función pedagógica más importante de la evaluación es la motivación y el aprendizaje que pueda producir en el estudiante. Las investigaciones actuales han arrojado que “la evaluación se puede tomar como una buena forma de fomentar el aprendizaje y que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de

  • Evaluación pedagógica niña 7 años

    Evaluación pedagógica niña 7 años

    flacasaloneTrabajo de Unidad 6 Descripcion del Usuario: Edad Cronológica: 7 años Nacionalidad: Argentina Domicilio: Calle Gales 331- Trelew Grado de Estudio: Segundo grado La alumna convive con su mamá y hermanos,su papá no se hizo presente en la escuela en ninguna oportunidad ya se por su propia voluntad o en

  • Evaluación período inicial

    anabelrecabarrenEvaluación período inicial Sala verde turno tarde Docente: Anabel Beatriz Recabarren Alumno: Yoel Encalada En éste período el alumno Yoel se ha manejado con seguridad en el aula y dentro del jardín en general. Ha incorporado hábitos de higiene y orden. En su grupo de pares, establece vínculos afectivos con

  • Evaluacion PISA

    jaujinitaEL EXAMEN: MATEMÁTICAS PREGUNTA 1 La subida al Monte Fuji solo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante este periodo de tiempo. Como media, ¿alrededor de cuantas personas suben al

  • Evaluación plan lector

    Evaluación plan lector

    Pauly De La CuadraColegio Alto Gabriela - Lenguaje y comunicación - Equipo Lenguaje y Comunicación Profesor encargado: Paulina de la Cuadra Nivel: Séptimo Básico. Mes – mayo Lenguaje y comunicación – Plan Lector Libro: “”. Nombre: Curso: Fecha: EVALUACIÓN: Análisis narrativo PRESENTACIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR: Les presento la evaluación, correspondiente al plan

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR - EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

    CAROLINA.ROJVASPUNTAJE: 21 pts. PREMA: 60%. =12 pts. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Objetivo (s) de aprendizaje: Analizar, interpretar y reflexionar sobre un texto narrativo. Extraer información implícita e explícita. Instrucciones generales: Esta evaluación cuenta de dos partes, por lo tanto debe leer atentamente las indicaciones de cada ítem antes de responder. I.

  • Evaluación plan lector mensual . “El festín de Agustín”

    Evaluación plan lector mensual . “El festín de Agustín”

    erika1492Evaluación plan lector mensual “El festín de Agustín” Nombre: ________________________ Ptje ideal: Ptje.real _____Nota: _________ Objetivos: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. (OA 4) Demostrar comprensión de las narraciones leídas. (OA 5) I.- Marca con una

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma”

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma”

    BladyyekitaEscuela La Poza Profesora: Yesica Chávez Martes 28 de Marzo 2017 EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma” Nombre: Curso: 2do básico Puntaje Ideal: 42 Puntaje Real: Exigencia: 60% Nota: Instrucciones Generales: Tiempo 60 minutos. Letra clara y legible. Revisa tu prueba antes de entregarla, corrige si tienes errores. 1. COMPRENSÍON

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A)

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A)

    Nadia Carolina Moya PueblaC:\Users\asus\Desktop\logo colegioae.jpg EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A) Objetivo: Leer comprensivamente una obra narrativa contemporánea. Nombre: Octavo Básico A 27/09/2016 Instrucciones: Lea y responda las preguntas planteadas a continuación. Utilice solamente lápiz de pasta. SELECCIÓN MÚLTIPLE (20 puntos). Marque la opción que considere más adecuada de acuerdo a la pregunta

  • Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca”

    Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca”

    camila.san1326Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca” INDICACIONES: 1. Debes confeccionar un tríptico que es un material informativo que da cuenta de tu lectura del libro “El increíble mundo de Llanca” 2. Debe ser escrito por el /a estudiante en clase de lenguaje, previamente trabajado en familia. 3. El

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    antalc19EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE:__________________________________ CURSO:4°_____ FECHA: MARTES 30 de Abril de 2013 Indicaciones: • Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. • Lee muy bien y atentamente cada ítem. • Contesta cuando estés segura. • Escribe en forma

  • Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año

    Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año

    pamelilla1 Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año Nombre:…………………………………………………….Curso:………………Fecha:………………. I.- Completa: a) El nombre del libro es:…………………………………………………………………………………………………………………. b) Personaje principal del texto:……………………………………………………………………………………………………… c) Tipo de texto:…………………………………………………………………………………………………………………………….. d) Lugar donde se desarrolla la historia:…………………………………………………………………………………………. II.- Marca la respuesta correcta: 1.- El lugar o ambiente donde se desarrolla

  • Evaluación plan lector “el principito” (Antoine de Saint-Exupery)

    Evaluación plan lector “el principito” (Antoine de Saint-Exupery)

    Álvaro Morales MuñozEVALUACIÓN PLAN LECTOR “EL PRINCIPITO” (ANTOINE DE SAINT-EXUPERY) NOMBRE: ______________________________________________ CURSO: 6º Básico FECHA: ___________________ Puntaje Ideal: 55 puntos. Puntaje Obtenido: _______ Objetivo del Plan Lector: El Plan Lector busca permitir desarrollar habilidades de pensamiento crítico, favorecer el aprendizaje colaborativo, desarrollar habilidades de análisis, sintetizar información, resolver problemas, evaluar información,

  • EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ”

    EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ”

    kattha01Colegio Santa Familia Lenguaje y Comunicación Profesora Francisca Jaque Pinto EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ” curso.-_________ Nombre alumno.-______________________________ ______________ Fecha.-___________ Puntaje.-__________________________________________________Nota.-_____________ NOTA 7.0 6.0 5.1 4.0 3.0 2.1 PUNTAJE 50 43 37 30 20 10 I.-Responde.- Marcando con una X la alternativa que consideras correcta (8

  • Evaluación Plan Lector “Margot”

    Evaluación Plan Lector “Margot”

    mfernandavivesDescription: Macintosh HD:Users:iJavo:Dropbox:COLEGIO ALEMAN:sin_ttulo.png Deutsche Schule Prof: Fernanda Vives Evaluación Plan Lector “Margot” Nombre: Curso: 4° Básico Asignatura: LENGUAJE Fecha: 04 de diciembre de 2018 Puntaje Total: 44 pts. Puntaje obtenido:_____ pts. Objetivos: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Desarrollar el gusto

  • Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas”

    Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas”

    victt2012Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas” José Maza Objetivo Específico: Crear infografía relacionada a temas de hábitos de vida saludable, respetando propósito comunicativo, elementos y estructura del texto ¿Qué es una infografía ? Es un texto discontinuo, un diseño gráfico en el

  • Evaluación Plan lector- Las crónicas de Narnia- El príncipe Caspian

    Evaluación Plan lector- Las crónicas de Narnia- El príncipe Caspian

    Seba SantiagoPsicopedagogo: Sebastián Cifuentes. Resultado de imagen para santa barbara college el bosque Docente: Betsabeth Mardones. Programa de Integración Escolar. Asignatura: Lenguaje. 8° año. Evaluación Plan lector: “Las crónicas de Narnia; El príncipe Caspian” Autor: C. S. Lewis Instrucciones generales: * Esta evaluación tiene un total de 44 puntos. * Recuerda

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” s/r

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” s/r

    sylviaahumadaCOLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI Lenguaje y Comunicación. Prof. Sylvia Ahumada Segundo básico A B C EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” NOMBRE: CURSO: FECHA: PTJE. TOTAL: PTJE. OBTENIDO: I.- Lee las siguientes acciones ocurridas en el libro que leíste y ordena según cómo fueron sucediendo en la historia. Escribe

  • Evaluacion Poe

    nikipp2. Alicia comienza a consumir drogas cuando: A) Cuando comienza a escribir su diario ya era una consumidora. B) Cuando va de vacaciones a la casa de sus abuelitos. C) Cuando se encuentra con Criss y se va de casa de sus padres. D) Cuando comienza el nuevo colegio en

  • Evaluación Poema

    taniageldresLee el siguiente texto y desarrolla las preguntas que están a continuación. Gabriela Mistral Canción de pescadoras Niñita de pescadores que con viento y olas puedes, duerme pintada de conchas, garabateada de redes. Duerme encima de la duna que te alza y que te crece, oyendo la mar-nodriza que a

  • Evaluación poema y figuras literarias

    Evaluación poema y figuras literarias

    Profesora Sandra ArellanoEvaluación Sumativa Lenguaje y Comunicación 4to Básico A Unidad 2: poemas y adverbios Eje: Lectura – escritura OA: 3-6-19-22 Profesora: Sandra Arellano Alcántara Nombre Estudiante: ___________________________________Fecha: 08-06-2023 Puntaje Ideal: 26 Puntos Puntaje Real: Puntos Puntaje Obtenido: Puntos Exigencia: 60% I. Lee el siguiente texto y luego responde: Responde las siguientes

  • Evaluacion poemas

    Evaluacion poemas

    Miguel Gallardo RíosSTAR COLLEGE OSORNO Spanish Language and Communication Test Selección de Poemas Name:_________________________________________ Grade: 5th Grade Mark:___________ Total Score: 39 points Score:_________ Time: 70 minutes Date: April 26th, 2018 Teacher : Miguel Gallardo Ríos. Objetivo: * Leer y comprender textos literarios Instrucciones de desarrollo: Esta es una evaluación personal y de

  • Evaluacion poemas

    Evaluacion poemas

    chiv4curiEvaluación 2 Nombres: Apellidos: Curso: 8º____ Fecha: 1. Lee el poema y luego responde las preguntas que se presentan a continuación. Romance del enamorado y la muerte Anónimo Un sueño soñaba anoche Soñito del alma mía Soñaba con mis amores Que en mis brazos los tenía. Vi entrar señora muy

  • Evaluacion Por Normas

    gabychacorzaEvaluación por normas Con este nombre se conoce una forma de evaluación del aprendizaje que toma como punto de comparación las características de un grupo escolar y para la cual evaluación y calificación son prácticamente sinónimos. El término normas se aplica de manera inexacta. puesto que una norma es el

  • Evaluacion Por Puntos

    EVALUACIÓN DE PUESTOS POR EL MÉTODO DE PUNTOS POR FACTOR 1. IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS 1.1. Supervisor de Costura Nombre: Supervisor de Costura Puesto al que Reporta: Jefe de Sector Dirección: Manufactura Departamento: Costura Número de ocupantes: xxxx Descripción: Supervisar, coordinar y controlar el proceso de confección de prendas de acuerdo

  • EVALUACION POR RUBRICAS

    romoancitoRúbrica o matriz de valoración, herramienta de evaluación formativa y sumativa. VENTAJAS DE LAS RÚBRICAS PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE Es una herramienta poderosa para evaluar Reduce la subjetividad en la evaluación Promueve expectativas sanas de aprendizaje pues clarifica cuáles son los objetivos del maestro y de qué manera

  • EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS

    EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS

    josue2892EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN 1 Deficiente 2 Bajo 3 Aceptable 4 Destacado 5 Excelente 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Resuelve diversos desafíos que implican aplicar los contenidos vistos en el bloque. Identifica el sujeto dentro de una

  • Evaluación Prácticas del lenguaje poesía

    Evaluación Prácticas del lenguaje poesía

    elisa_lara91Apellido y nombre: 7mo grado Fecha: Evaluación de Prácticas del lenguaje 1. Realiza el análisis métrico del siguiente poema e indica el tipo de rima, para ello marca con color la rima. A la noche Noche fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en tí su bien

  • Evaluacion Practicas Sociales Del Lenguaje

    MaryTorres10La evaluación del aprendizaje: tendencias y reflexión crítica* Lic. Miriam González Pérez1 Resumen En el artículo se identifican las principales tendencias en cuanto a la concepción de la evaluación del aprendizaje, las funciones que desempeña y el contenido u objeto a evaluar, desde una perspectiva histórica y de proyección futura.

  • Evaluación presentación mitos o leyendas

    Evaluación presentación mitos o leyendas

    Elizabeth RojasColegio Fundadores de La Calera Subsector: lenguaje y comunicación Profesora: Elizabeth Rojas Riveros Curso: 4° Básico Evaluación presentación mitos o leyendas Nombre del alumno(a): Fecha: Puntaje Obtenido: ___________ Puntaje Ideal: 21 ptos. Indicador de logro: Demostrar comprensión de la narración leída, a través de una presentación. ASPECTOS A EVALUAR EXPLICACION

  • EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

    EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

    uzaryCOLEGIO CONTINENTAL DEL SUR Resultado de imagen para colegio continental del sur EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE Nombre del alumno: _________________________________________ Grado/grupo: _____________ Asignatura Total de aciertos Aciertos obtenidos Evaluación Español Ciencia Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética Firma del padre, madre o tutor: Español INSTRUCCIONES: Lee con atención y rodea

  • EVALUACION PRIMER BIMESTRE 2°

    tisha.comFECHA: GRADO: _________ NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1.- ¿Qué son los hábitos de higiene? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2.- Un cartel debe tener textos breves VERDADERO FALSO 3.- En la antigüedad, los gobernantes usaban carteles para informar a las personas del pueblo. VERDADERO FALSO 4.- Antes de exponer un

  • Evaluacion Primer Bimestre Quinto Grado

    rambo2009EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO ESPAÑOL. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta en los siguientes cuestionamientos. 01.- El maestro de español dice “que son textos que emplean un lenguaje poco común para expresar sus ideas, pensamientos, emociones y sentimientos es decir que trasmiten un mensaje desde el punto de vista del

  • Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado

    Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado

    panfilo_2611Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado Escuela Primaria__________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 6° _________ Maestro (a) de grupo ______________________________________________ Alumno_________________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 25 Matemáticas 30 Ciencias Naturales 15 Geografía 15 Historia 15 Formación Cívica y Ética 10 Promedio 110 ________________ ESPAÑOL Pedro Antonio Camarillo Ledezma Aventuras, travesuras y muchas experiencias

  • Evaluacion Primer Grado

    mikeduarteINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL USAER 73 CICLO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER GRADO NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): FIRMA DEL PADRE O TUTOR ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 10 MATEMATICAS 10 EXPLORACION

  • Evaluacion Primer Semestre

    javotaEvaluación I Semestre 2° Nivel de Transición Nombre: __________________________________________________________ Núcleo: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación 1. Marca con una x la mariposa que se encuentra a la derecha de la línea. 2. Dibuja y nombra las figuras geométricas. 3. Escribe los números del 1 al 10. ______ ______ ______ ______ ______

  • EVALUACION PRIMERO DE SECUDNARIA

    miguelitroESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 6 C.C.T. 27DST0006J ZONA ESCOLAR 03 POB. C-21, CARDENAS, TABASCO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ GRUPO: __________TURNO: __________________FECHA: ________________________ PRIMER BIMESTRE 1. Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d)

  • Evaluacion Probabilidad

    SamGrijalva18act 5 Act 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 En un examen de selección múltiple hay cuatro probables respuestas para cada pregunta y en total son 10 preguntas. De cuantas maneras diferentes se puede contestar el examen? Seleccione una respuesta. a. 40 maneras diferentes b. 1048576 maneras diferentes c. 1000

  • Evaluacion Produccion De Textos

    claudia.ohEvaluación Producción de textos “La Leyenda” Nombre: __________________________________________________________________________________ Curso: _____________________ Fecha: __________________ Puntaje: _____________ Nota: ____________ Las leyendas nos permiten conocer sobre los lugares y/o los pueblos que las inspiran, por lo que podemos aprender de ellas. En la última semana hemos trabajado con una particular leyenda de nuestro País.

  • EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO

    EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO

    10527105Escuela Enrique Reymond A Gloria Carreño Valdivia Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO Nombre Apellido Fecha Run 1. Marca la letra de la alternativa más correcta en cada caso, enciérrala. 20 puntos cada una Cucho en su hogar vive acompañado por: a.- Con don Antonio b.- Con la

  • Evaluacion proyecto obra literaria de Inés Temple

    Evaluacion proyecto obra literaria de Inés Temple

    layout022En esta obra literaria Inés Temple nos expone el procedimiento sencillo que debe realizar una persona que quiere ser empleable, dándonos a conocer ejemplos de la vida real, de situaciones a las cuales un individuo debe afrontar utilizando sus herramientas más importantes que es nuestra carrera o formación como profesional,