ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO GUIA ETICA


Enviado por   •  29 de Agosto de 2020  •  Trabajo  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo Guía Ética

Tatiana Carolina Ciro Quiñones

Ética

Sena

Centro de Servicios Financieros

Bogotá

2020

3. Actividad de reflexión inicial:

  • Teniendo en cuenta lo visto en la sesión No. 4 reflexione acerca de las capacidades que la autora refleja para afrontar las dificultades que se presentaron en su vida.

RESPUESTA: QUE GRACIAS A SU ESCRITURA SALIO DE LA CRISIS EN DONDE LA ILUSION DE SUS SENTIDOS LA AYUDARON A SALIR ADELANTE, ERA COMO ALIMENTANDO EL ESPIRITUD

4.1. Analiza las siguientes dimensiones en tu vida, cuáles están fortalecidas y cuales se encuentran débiles. Explica. Genera los compromisos que propondrán en cada dimensión para mantener el equilibrio.

  • Dimensión Familiar: Esta gira en torno a todo lo que concierne a las relaciones familiares: padres, hijos, hermanos, tíos, primos, suegros, esposos. Piensa como te sientes, como están tus relaciones con ellos.

RESPUESTA:  CREO QUE ESTA UN POCO DESEQUILIBRADA POR QUE AVECES LLEGO TARDE DEL TRABAJO HACER TRABAJOS DEL ESTUDIO Y YA NO PASO EL MISMO TIEMPO DE ANTES, O LLEGO ESTRESADA A DESCARGARME EN LA CASA. TRATARE DE COMPARTIR MAS TIEMPO CON ELLOS Y DE DEJAR LAS COSAS MALAS EN EL TRABAJO

  • Dimensión Física: La salud el factor básico para lograr el equilibrio del ámbito afectivo intelectual y espiritual. Nuestro cuerpo es uno de los tesoros más grandes que tenemos y para mantenerlo es indispensable: Una buena Nutrición, El Descanso, Higiene, Ejercicio, la salud. Revisa si eres responsable con cada uno de estos aspectos.


RESPUESTA: SI, CREO QUE ESTA ESTA MAS FORTALECIDA EN CUANTO A TODO YA QUE DESCANSO MIS 8 HORAS, ME ASEO MUY BIEN MI SALUD ESTA BIEN EN ESTOS MOMENTOS, Y HAGO EJERCICIO VINIENDOME EN BICI AL TRABAJO

  • Dimensión Espiritual: Forma de vivir que abarca convicciones y sentimientos y se despliega además en actitudes y compromisos, relaciones y acciones concretas en todas las facetas y dimensiones de la vida cotidiana. Es el contacto con lo superior en una dimensión que sobrepasa lo material.

RESPUESTA: EN ESTA DIMENSION SIENTO QUE AVECES NECESITO MAS DE BUSCAR A DIOS PARA TENER MAS PAZ Y TRANQUILIDAD. MI PLAN PARA MEJORAR HACERCARME MAS A EL TODAS LAS MAÑANA O NOCHES

  • Dimensión Afectiva: Es el reconocimiento, la comprensión y la expresión de emociones y de sentimientos. Se ve reflejado en las relaciones con los demás y en la construcción de comunidad, en la maduración de la sexualidad, las amistades.

RESPUESTA: SI SIENTO QUE SI LO DEMUESTRO MIS EMOCIOBNES O SENTIMIENTOS A MI FAMILIA LES DIGO CUANTO LOS AMO Y SI ALGO NO ME GUSTA SE ME NOTA DE UNA VEZ  

  • Dimensión cognitiva: El conocer: entendido como la relación que establece la persona con el mundo. El conocimiento: entendido como la construcción y representación de la realidad que hace la persona a partir de sus estructuras teóricas, conceptuales y prácticas. El aprendizaje: entendido como el resultado de la interacción de la persona con su mundo circundante que le permite interpretar los datos que le vienen de fuera con sus propias estructuras cognitivas para modificar y adaptar las mismas a toda esta realidad comprendida y aprehendida. Qué es lo que sabes, cuanto sabes, como lo utilizas.

RESPUESTA: SIENTO QUE SE MUCHO Y APRENDO MUY FACIL, APRENDO ESTUDIANDO, SE ME FACILITA MAS FACIL PRACTICANDO POR QUE SE ME QUEDA MAS

  • Dimensión ética / política: Cuando la persona asume reflexivamente los principios y valores que subyacen a las normas que regulan la convivencia en un contexto determinado.

RESPUESTA: SIENTO QUE ESTOY MUY BIEN POR QUE YO RESPETO A TODAS LAS PERSONAS Y ASI MISMO ESPERO QUE LO HAGAN CON MIGO

  • Dimensión social y comunicativa: Hace referencia al “YO” dentro de un ambiente y un entorno con el otro y con los demás. Como ciudadano debo actuar en tres direcciones: Conciencia histórica, Formación en valores cívicos, La formación de un pensamiento o juicio (capacidad de tomar decisiones). ¿Qué tipo de comunicación establezco en la interacción con mi entorno?

RESPUESTA: BIEN SIEMPRE TENGO UNA ESTABILIDAD SOCIAL ME ESTOY COMUNICANDO SIEMPRE CON MIS AMIGOS FAMILIARES Y SI CONOZCO NUEVAS PERSONAS TAMBIEN ME GUSTA ENTABLAR UNA CONVERZACION.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com