ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTROPIA Y GENERACION DE ENTROPIA EN LA VIDA DIARIA


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2021  •  Trabajo  •  853 Palabras (4 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 4

ENTROPIA Y GENERACION DE ENTROPIA EN LA VIDA DIARIA

La entropía se considera como una medida del desorden o desorganización en un sistema. Del mismo modo, la generación de entropía es una medida del desorden o desorganización generados dentro de un proceso. El concepto de la entropía no se emplea en la vida cotidiana tan ampliamente como el concepto de la energía, aunque la entropía se aplica con facilidad a diversos aspectos de la vida diaria. La extensión del concepto de entropía a campos no técnicos no es una idea nueva, ha sido tema de varios artículos e incluso de algunos libros.

La gente eficiente lleva vidas de baja entropía (altamente organizada). Ellos tienen un lugar para todo (incertidumbre mínima) y requieren energía mínima para encontrar algo. En cambio, la gente ineficiente son desorganizadas y llevan vidas de alta entropía. Les toma minutos (si no horas) encontrar algo que necesiten, y es probable que creen un gran desorden cuando lo buscan puesto que lo más probable es que conduzcan la investigación de una manera desorganizada. La gente que lleva estilos de vida de alta entropía siempre está corriendo pero nunca llega a ningún lado.

Es probable que el lector observe (con frustración) que ciertas personas parecen aprender más rápido y recordar bien lo que aprenden. Se puede llamar aprendizaje organizado o de baja entropía. Estas personas hacen un esfuerzo consciente para archivar la nueva información de manera apropiada, la relacionan con su base de conocimiento existente y crean una sólida red de información en sus mentes. Por otro lado, la gente que conforme al estudio arroja información dentro de sus mentes, sin ningún esfuerzo para asegurarla, puede pensar que está aprendiendo. Ellos están condenados a descubrir otra cosa cuando necesite localizar la información, por ejemplo durante una prueba. No es sencillo recuperar información de una base de datos que está, en cierto sentido, en la fase gaseosa. Los estudiantes que tienen lagunas durante las pruebas deben reexaminar sus hábitos de estudio.

Una biblioteca con un buen sistema de clasificación y catalogación se considera una biblioteca de baja entropía debido al alto nivel de organización. Del mismo modo, una biblioteca con un sistema pobre de clasificación y catalogación es una biblioteca de alta entropía debido al elevado grado de desorganización. Una biblioteca que no tenga sistema de catalogación no es una biblioteca, puesto que un libro no es valioso si no puede encontrarse.

Considere dos edificios idénticos: cada uno tiene copias idénticas de un millón de libros. En el primer edificio los libros se apilan uno encima del otro, mientras que en el segundo edificio están altamente organizados, clasificados y catalogados para fácil referencia. Es probable que no haya duda de a cuál edificio entrará un estudiante para consultar cierto libro. Sin embargo, alguien podría argumentar que desde el punto de vista de la primera ley estos dos edificios son equivalentes ya que la masa y el contenido de energía de los dos son idénticos, a pesar del alto nivel de desorganización (entropía) del primer edificio. Este ejemplo muestra que cualquier comparación realista debe incluir el punto de vista de la segunda ley.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com