ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escencia Vs Existencia


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 3

ESENCIA VS. EXISTENCIA

SOBRE LA ESENCIA Y LA EXISTENCIA

 Ningún ser finito existe necesariamente. En el ser finito la esencia es distinta de la existencia, del mismo modo que el acto lo es de la potencia.

 La función de la existencia es diferente de la forma y de la esencia: la forma determina o completa la esfera de la esencia. Sin embargo, no actualiza a la esencia. Quien actualiza a la esencia es la existencia. La existencia no es ni materia ni forma. No es ni esencia ni forma parte de ella.

 La existencia es el acto por el cual la esencia es o tiene ser.

DIFERENCIACIÓN

La distinción entre esencia-existencia no es una distinción física sino metafísica. Esto quiere decir lo siguiente:

I. La esencia no existe físicamente separada de la existencia. No hay una idea general de existencia que "viene de fuera" y se inserta en las cosas particulares. De todos modos la existencia es un don divino En este sentido, la distinción es un principio que nos ayuda a comprender la dependencia de lo creado para con Dios. (Distinción metafísica).

II. Que no sea una distinción física no significa que no sea una distinción real o que se pensara que era una mera distinción mental.

III. Es una distinción real siempre que no entendamos por real lo igual a dos cosas físicas diferentes. cuando Tomás habla de un "compuesto real de esencia y existencia" lo que quiere decir es que el acto por el cual algo tiene realmente su esencia, es decir, por lo que realmente llega a ser una sustancia, es causado por algo externo a la misma esencia o sustancia. Por consiguiente: como las sustancias creadas no son "causa sui" es por lo que son "compuestas" de esencia y existencia.

IV. No es una distinción meramente mental la que se da entre esencia + existencia.

de todos modos, la distinción entre esencia y existencia podría ser una distinción mental por lo siguiente: yo puedo entender el significado de la esencia de algo con solo comprender el significado de los términos que describen a ese algo. Y todo ello, independientemente de si ese algo existe o no. En este sentido, la diferencia entre esencia y existencia es meramente mental o lingüística.

V. Yo puedo saber lo "que es" el ave fenix y no saber si existe o no dentro de la naturaleza. Ahora bien, supongamos que el ave fenix fuera algo en donde la esencia y la existencia fueran lo mismo. Lógicamente, entonces, si yo llegara a conocer su esencia mediante una descripción mental, debería no solo conocer lo que es sino también si existe. Sin embargo no sucede así.

VI. Ahora bien, si no sucede así, puede objetarse, es porque, en tal ave fenix, no se da realmente la unidad entre esencia y existencia. De ahí la dificultad en conocer su existencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com