ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Socrates


Enviado por   •  4 de Junio de 2014  •  792 Palabras (4 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la filosofía y para que sirve?

saber racional, explicativo y observacional, tratando de saber la causa de las cosas, de los fenómenos naturales, de la conducta humana, de todo lo que le rodeaba al hombre y de lo que creía que lo rodeaba. Justamente la aparición histórica de la filosofía fue una reacción de duda y de cuestionamiento de los mitos y las tradiciones que buscó respuestas en la razón.

Esta responde al deseo de saber, que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma es deseo.

¿Cuál era la pregunta suprema para Sócrates?

La pregunta suprema de Sócrates era el porqué de las cosas, como por ejemplo ¿Cuál es la naturaleza y la realidad última del hombre? ¿Cuál es la esencia del hombre?

La alegoría de la caverna detallando la metáfora de la sombra.

Platón hace una metáfora sobre cómo la humanidad, las personas, nos hallamos ante un engaño. Dice en el relato que estamos encadenados de pies y manos, con el cuello mirando hacia unas sombras proyectadas por el fuego y emitidas por unas figuras que pasean unos hombres, desde que éramos niños. Todos estos esclavos creen estar viendo la realidad pues no han visto nada más en sus vidas, pero no saben que solo son sombras.

Entonces llega alguien que les saca de su engaño desencadenándoles, rompiendo sus esquemas, molestándoles enormemente y causándoles un gran dolor. Es ese instante cuando el esclavo ve las figuras que proyectaban las sombras que antes él veía y se da cuenta que esas sombras no eran la realidad pensando ahora que las figuras son la realidad y reconociendo que ha estado engañado todo ese tiempo. Cuando sale de la caverna y ve la luz del sol le cuesta acostumbrarse pero poco a poco empieza por ver las sombras y los reflejos y luego las figuras que los proyectan y se da cuenta entonces que las figuras de la caverna tampoco eran reales sino representaciones de la realidad. Se encuentra ahora en una situación de desengaño y descubrimiento. Pero no satisfecho, el esclavo ahora querrá ir a desengañar a los otros esclavos que se encuentran encadenados en la caverna, los cuales no creerán lo que dice, ni les agradará que les intente desencadenar forzosamente pues ellos están muy cómodos en esa situación y no quieren que cambie.

¿Qué es la virtud?

Virtud es aquella fuerza interior que permite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común.

¿Cuál es la republica ideal para Platón?

La República, la mayor obra política de Platón, trata de la cuestión de la justicia y por lo tanto de las preguntas ¿qué es un Estado justo? y ¿quién es un individuo justo?

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com