ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTIÓN PÚBLICA


Enviado por   •  24 de Junio de 2013  •  Tesis  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ESPECIALIDAD: GESTIÓN PÚBLICA

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

ASIGNATURA

CÓDIGO CRÉDITOS CICLO

RACIONALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

A-062 04 VI

PRE - REQUISITO

CURRÍCULA: 2001

A054 DISEÑO Y REDISEÑO DE ORGANIZACIONES DURACIÓN: 17 SEMANAS

HORAS SEMANALES: 05

TEORÍA: 03 PRÁCTICA: 02

II. SUMILLA

La asignatura comprende el estudio de las diversas técnicas que utilizan la Racionalización para optimizar los recursos de una institución. Aplicación de las diferentes técnicas, a fin de lograr en el estudiante el reconocimiento requerido par ala adecuada aplicación en la solución de los problemas administrativos que se presentan en las Empresas e instituciones públicas.

III. OBJETIVOS

A. GENERAL:

Al finalizar la asignatura el estudiante estará en la condición general de aplicar la tecnología de Racionalización de Procedimiento, en base a los fundamentos administrativos y de acuerdo a las políticas y estrategias de innovación y modernización empresariales o institucionales.

B. ESPECÍFICOS

Al finalizar la asignatura el alumno estará en condiciones de:

1.Elaborar programas de optimización de los procedimientos administrativos.

2.Aplicar las diversas técnicas que utilizan la Racionalización en la optimización de los recursos.

3.Evaluar el rendimiento a través de la relación costo / efectividad dentro de la empresa.

IV. CONTENIDO TEMÁTICO:

1. UNIDAD: “RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA”

1.1.Marco conceptual.

1.2.Ventajas de la Racionalización Administrativa y su tecnología.

1.3.Oficinas de Organización y Métodos.

1.4.Dinámica de las labores de O y M.

1.5.La Dirección y el personal de O y M.

2. UNIDAD: “PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS”

2.1.Marco conceptual.

2.2.Programa de Racionalización de Procedimientos.

2.3.Planeación del Procedimiento.

2.4.Análisis y Desarrollo.

2.5.Implementación y Seguimiento.

3. UNIDAD: “DIAGRAMA DE FLUJO”

3.1.Gráfico de Procedimientos.

3.2.Símbolos de Representación. Aplicaciones.

3.3.Racionalización de Procedimientos.

4. UNIDAD: “PRODUCTIVIDAD Y RACIONALIZACIÓN”

4.1.Marco conceptual.

4.2.Rendimiento y Productividad.

4.3.El Trabajo y la Calidad.

4.4.Medición de Estándares de Trabajo.

4.5.Distribución del Espacio Físico.

4.6.Los Formularios.

4.7.Texto Único de Procedimientos Administrativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com