ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Filosofia 1


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  2.667 Palabras (11 Páginas)  •  532 Visitas

Página 1 de 11

GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA GENERAL I

ENUMERACION

1. Significado del concepto doctrina.

• Teoría o conjunto de enunciados que, organizados sistemáticamente, se presentan como solución para algún problema.

• Opinión o conjunto de opiniones de un autor.

• Afirmación o sistema de afirmaciones, de orden teórico, que se enseñan como verdades.

2. Características de los problemas filosóficos.

• Se caracteriza porque su solución es verificable cuando pertenece a las ciencias experimentales y si, se formula dentro de una ciencia deductiva, es demostrable mediante una derivación lógica y rigurosa.

• Se han mantenido constantemente en el decurso de los tiempos como problema, no como soluciones.

• Se refiere a aspectos fundamentales del Universo en general o, por lo menos, de un cierto dominio.

3. Acuerdos de los filósofos sobre la filosofía.

• Es un saber teórico, es decir, no se nutre solo de información, sino también de contemplación y explicación.

• Es un saber que enfoca lo principal de la realidad.

• Es un saber reflexivo y critico. Es reflexivo, supone datos y hechos que le sirven de base para la reflexión. Es crítico porque critica ideas, instituciones y comportamientos.

4. Doble objetivo del saber filosófico.

• Ser un intento de clarificación de la realidad, explicando seres y acontecimientos.

• Ser una fuerza orientadora de la conducta.

5. Los problemas de la filosofía básicamente son.

• El mundo (cosmos, naturaleza, etc.).

• El hombre (conocimiento, ética, política estado, etc.).

• Dios (lo sagrado, el sentido de la existencia, etc.).

6. Áreas de la filosofía.

• Ontología, estudia el ente, el ser.

• Gnoseología, ciencia del conocimiento.

• Axiología, teoría de los valores morales.

7. Preocupaciones que formaron la base de la explicación racional del universo.

• Preocupación por encontrar el elemento del cual proceden las cosas cuando aparecen y al cual regresan cuando dejan de ser lo que son.

8. Afirmaciones de Tales sobre el principio.

• La tierra flota sobre la tierra.

• El agua es el principio de todas las cosas.

• Todas las cosas están llenas de dioses(o espíritus).

9. Características del aire según Anaxímenes.

• Ser transformable.

• Ser infinito.

10. Procesos que afectan al aire.

• Dilatación (araiosis).

• Condensación (pyknosis).

11. Características del arjé para Anaximandro.

• Indeterminada e infinito.

• Fuente de justicia y gobierno.

• Dinámico en si mismo, por contener la oposición de los contrarios.

12. Tipos de cambios y quien los provoca según Heráclito.

• El rio:hay movimiento y cambio que perciben los sentidos.

• El fuego:hay cambios que no es perceptible senciblemente.

13. Características del ser según Parménides.

• Único; de no serlo, existiría algo que no fuera ser y, como ya quedo asentado, el no-ser no existe.

• Increado; de lo contrario, tendría que proceder del no-ser, lo cual es imposible.

• Inmóvil.

• Inmutable.

• Continuo.

• Indivisible.

• Finito.

14. Argumentos en contra del movimiento de Zenón de Elea.

• El del atleta que pretende atravesar el estadio y ni siquiera puede llegar a la mitad.

• El del velocísimo Aquiles que no pudo alcanzar a una tortuga.

• El de la flecha que, al ser disparada, no se mueve y sin embargo da en el blanco.

15. Razones que hacen mezclarse a los cuatro elementos.

• El amor.

• El odio.

16. Son el arjé para Empédocles.

• El agua.

• La tierra.

• El fuego.

• El aire.

17. Estadios de los ciclos cósmicos.

• En un primer estadio hay dominio y, por esta razon todas las cosas estaban mezcladas formando un todo unitario.

• El segundo estadio es de transicion, por que se inicia la intervencionn de la discordia y las cosas se empiezan a separar.

• En el tercer estadio hay un dominio del odio y, como consecuencia, los elementos se separan totalmente formando cuatro masas homogenias .

• El curto estadio tambien es de transicion . el amor regresa y empieza a aparecer nuevas formas sensibles a medida que los elementos se van mezclendo.

18. Postulados básicos de la filosofía de Platón.

• ¨Desconfianza en los sentido¨, porque estos solos nos ponen en contacto con lo que es momentáneo, ya que constantemente deja de ser.

• ¨Confianza en la razón¨, puesto que ella si nos permite acercarnos a objetos inmutables.

• ¨necesidad de un mundo ideal¨, ya que en el estaría todo lo que da sentido a esta parte sensible de la realidad.

19. Los mundos que existen según Platón.

• Mundo sensible.

• Mundo inteligible.

20. Características de los seres del mundo sensible.

• Son mutables.

• Son perecederos.

• Son temporales.

• Son imperfectos.

21. Características de los seres del mundo inteligible.

• Son inmutables.

• Son subsistentes.

• Son eternos.

• Son inmateriales.

• Son perfectos.

• Trascendentes al mundo sensible.

22. La opinión para Platón oscila entre.

• Ontológicamente.

• Epistemológicamente.

23. Tipos de conocimientos para Platón.

• El conocimiento del ser pleno, inmutable, inteligible (episteme).

• El conocimiento racional (dianola).

• Intuición (noesis).

• Conocimiento que recae sobre el mundo sensible, también llamada opinión (doxa).

24. Grados de la ciencia para Platón.

• El conocimiento racional (dianonia).

• La intuición (noesis).

25. Tipos de causas para Platón.

• La causa material es el ser imperfecto del que ya hemos hablado, con sus características de inconsciencia y temporalidad.

• La causa eficiente, que pone a la existencia a estos seres, es el demiurgo.

• La causa ejemplar son las ideas. Los objetos sensibles están hechos siguiendo el modelo de los inteligibles.

• La causa final, o sea, lo que el demiurgo pretende al relacionar ordenadamente a todos los objetos de la realidad, es la belleza global del cosmos.

26. Bases del sistema filosófico de Aristóteles.

• En oposición a la escuela eleática, y teniendo como pruebas las evidencias sensibles, admitió la existencia del movimiento y la pluralidad de las entidades físicas.

• Estaba de acuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com