ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Homofobia Parte I


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  613 Palabras (3 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 3

Resumen.

En esta monografía se desarrollaran el por qué de la homofonía, como así también que consecuencias puede ocasionar el maltrato, la violación e incluso la muerte de parte de las personas que tienen rechazo, a quienes tienen diferentes elecciones sexuales a las demás personas.

El principal objetivo es que sea de agrado para quien lo lee, y se tome una cierta reflexión, desde la perspectiva mundial, de que la discriminación no solo afecta al victimario, sino a la víctima y a las personas con las que ambos se rodean, y que establecen una relación, no solo personal, sino también laboral.

Introducción:

Haciendo un poco de historia, sabemos que la homosexualidad se remonta en tiempos antiguos. Grecia, fue uno de los principales lugares en donde se veía a la homosexualidad como un acto propio de las grandes sociedades, Caballeros e incluso Príncipes o Reyes. Fue allí en donde los hombres, influenciados por las costumbres orientales, “recluían” o “discriminaban” al género femenino.

En un pueblo se desarrollaban ciertos vínculos afectivos, ya que el hombre al verse afectado por las guerras y los combates podían llegar a obtener victorias o derrotas se veían influenciados por los sentimientos hacia su mismo género a causa de la alegría o la tristeza. En muchos siglos anteriores el ideal de la belleza era el típico muchacho joven, que comenzaba a desarrollarse en los diferentes ámbitos de la vida social, los casos más conocidos fueron los de Alejandro Magno, quien tenía una relación con su amado Hefestón, y también el de Aquiles y Protoclo. La homosexualidad femenina no estaba bien vista en la sociedad, ya que se consideraba que el ideal de la perfección era el hombre por que podía otorgar placer y por lo tanto la perfección en una relación se veía como “hombres con hombres”.

Sin embargo, no siempre la “homosexualidad” fue bien vista a lo largo de la historia, en la edad media la persecución de la Iglesia fue uno de los principales sucesos históricos. Esta persecución fue también llamada “La Inquisición”, que fue implementada por los reyes de Castilla y Aragón en España. Esta implementación, se origino para poder tener un control masivo de las masas, los métodos que se utilizaban eran inescrupulosos y se ejercían sobre las personas hasta que confesaran su delito de herejía, fuesen o no culpables; en muchos de estos casos eran quemados públicamente en la hoguera, en los denominados “autos de fe”.

Tampoco podemos dejar de lado en la edad moderna, en donde los “nazis” perseguían, torturaban y dejaban morir en campos de concentración a los homosexuales, quieres eran identificados con un triangulo rosa invertido.

Uno de los principales sucesos históricos fue “la noche de los cuchillos largos”, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de asesinatos políticos. Muchos de los que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com