ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ignorancia


Enviado por   •  28 de Junio de 2015  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 4

La ignorancia

La ignorancia es sinónimo de olvido; es falta de conocimientos, es incultura, analfabetismo, etc.

La ignorancia, su antítesis, es una deficiencia importantísima en un individuo y suele condenarlo a la pobreza material y/o espiritual. Esa condición alcanza niveles trágicos cuando el ignorante tiene la responsabilidad de tomar decisiones que afectan la vida de otros. Tragedia que se ha repetido en nuestra historia porque desde la Independencia hasta ahora los venezolanos hemos sido víctima de élites políticas caracterizadas no solo por su ignorancia sino por ser además propiciadoras de ella.

La ignorancia puede ser concreta o absoluta dependiendo como sea su profundidad en la persona, la absoluta es la falta de conocimientos, algo que no es muy creíble, ya que las personas tenemos los conocimiento básicos transmitidos por nuestros antepasados.

La ignorancia concreta, por su parte se refiere a la falta de conocimientos en uno o varios aspectos y campos de la vida.

Con el desarrollo de la democracia en los 40 años entre 1959 y 1999, gracias a la educación masificada, fue evidente que la élite gobernante que se alternó en el poder contaba con gente formada y con experiencia en las diversas áreas del Gobierno. El contraste con la actual élite chavista es asimétrico y, en cuanto a sus consecuencias, desolador para el país

Las decisiones que toma este gobierno, por tal razón, están severamente afectadas por su grandísima ignorancia. Incluso las que imponen a punta de bayonetas, como los recientes saqueos de comercios ordenados y organizados desde el llamado “comando político-militar de la revolución”, tienen esa impronta; parafraseando al poeta Pérez Bonalde, son demasiado ignorantes para ser tiranos.

Enfocándonos un poco más en la realidad todos somos ignorantes, pero no en las mismas cosas siempre, si no que en diferentes cosas que desconocemos nosotros,

Otra razón es un persona no puede tener el conocimiento total de todo el universo; una frase de un famoso científico es:”todos somos ignorantes, lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”.

Un antónimo para ignorancia es sabiduría, la única forma de eliminar la ignorancia es con la educación poco a poco se lograría minimizar el nivel de ignorancia, uno de sus frutos del esfuerzo seria el progreso y bienestar individual y colectivo.

Pero no todo es negativo en los ignorantes, un ejemplo claro, en los países subdesarrollados se encuentran sumergidos en la carencia de conocimientos, más absoluta que concreta. Estas personas son aprovechadas por dos grupos jerárquicos que son: clases sociales y los gobernantes autócratas.

La ignorancia no solo es un problema cognitivo sino además valorativo. La ética, como casi todo, se aprende. La tolerancia política, el respeto a los derechos humanos, la aceptación y reconocimiento de las minorías políticas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com