ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza del Hombre en la Disputa entre Ginés vs Las Casas.


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2016  •  Resumen  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Potosina/ Lic. Trabajo Social/ Antropología Cultural/ 3° “A”

Herrera Rodríguez Cecilia Alejandra

La Naturaleza del Hombre en la Disputa entre Ginés vs Las Casas.

A mediados del siglo XVI se dio un acontecimiento que marcaría la historia como uno de los más importante, se dio el enfrentamiento entre 2 grupos, los europeos y los indígenas donde además de estos grupos participarían dos personajes relevantes Fray Bartolomé de las casas que estaba a favor de los indígenas y Ginés de Sepúlveda que estaba de parte de lo españoles.

Se llevo a cabo un debate donde se exponían dos puntos por cada uno de ellos acerca de la conquista y el trato que había de darles a los indígenas, se tuvo que realizar un investigación por primera vez para analizar y determinar la situación a la que se les sometía a los indígenas por parte de los españoles, es así como Fray Bartolomé pasaría a investigar esta problemática para después darla a conocer a el monarca “Carlos I” quien abriría un investigación acerca de la situación que se vivía, la cual estaría a cargo del consejo de india, para así lograr tomar la decisión de implementar nuevas leyes que los protegieran de la esclavitud y los trabajos forzados.

Mientras que Ginés de Sepúlveda se oponía por completo a lo que Bartolomé defendía, Ginés exponía que “Cuando aquellos cuya condición natural es que deben obedecer a otros niegan su autoridad, o cuando no hay otro modo, hay que dominarlos por las armas; tal guerra es justa, según los filósofos más eminentes” mientras afirmaba se debían de detener los sacrificios humanos, los crímenes y la antropofagia (acción de comer carne humana o de seres de una misma especie) que estos se llevaban a cabo por los indios.

Este debate se nombró “la gran controversia de Valladolid” llevándose a cabo en la capilla de del convento dominico de San Gregorio, donde estuvieron presentes personalidades del consejo de indias y del de castilla, así como algunos teólogos reconocidos, se expusieron grandes puntos por parte de Sepúlveda como lo fueron la idolatría y los pecados de los indígenas, su naturaleza bárbara y servil, la necesidad de garantizar con fuerza la sumisión para predicar el evangelio y la necesidad de detener la antropofagia  y los sacrificios humanos que cometían.

Por otro lado Fray Bartolomé defendía a los indígenas intentando desmentir lo que su oponente afirmaba, explicando que estos llevaban a cabo estas acciones debido a sus costumbres e ignorancia, las cuales realizaban de manera aislada y sin ninguna mala intención o perversidad, por el contrario exponía que la guerra para defender a las víctimas de esta práctica no generaba ninguna acción favorable si no por el contrario ocasionaba más víctimas.

Esta controversia no desfavoreció a ninguna de las dos partes, sino que fueron declarados vencedores, este debate demostró que España rechazaba la tesis de que los indios fueran inferiores a los españoles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com