ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La tragedia de Antígona


Enviado por   •  28 de Mayo de 2021  •  Ensayo  •  1.219 Palabras (5 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 5

La tragedia de Antígona

Sinopsis:

Basada en un mito de la antigua roma. La obra relata la trama que gira alrededor de Antígona, hija de Edipo y Yocasta quien tuvo la osadía de desafiar la ley para poder rendir la muerte de su hermano Polinices que perdió la vida en una lucha contra su propio hermano Eteocles para quitarlo del trono del que reinaba. Ambos perdieron la vida, pero Polinices al ser el que desafío a su hermano fue declarado traidor y el nuevo rey Creonte que su vez era tío de Antígona, Ismene, Eteocles y Polinices, prohibió que este fuera sepultado mientras que a Eteocles se le concedió que fuera homenajeado como se debe. Antígona, se negó a aceptar el hecho de que uno de sus hermanos no reciba una muerte digna, así que le propone a su hermana desafiar la ley junto con ella. Ismene se rehúsa a hacer tal locura por lo que Antígona se ve obligada a actuar sola. Al ser descubierta, el rey la condena y a pesar de que su hijo Hemón, enamorado de Antígona le pide que reconsidere la idea de dejarla libre, este se niega porque se rehúsa a dejar pasar una violación a sus leyes y perder su poder en el pueblo. Al darse cuenta de que fue un erro porque un anciano sabio se lo dice quiere remediar sus actos. Sin embargo, es demasiado tarde, las desgracias empiezan a aparecer en contra de él.


Preguntas:

  1. ¿Quién era el padre de Antígona, Ismene, Eteocles y Polinices?

Edipo, antiguo rey

  1. ¿Qué fue lo que hizo Antígona para ser condenada?

Rompió la ley del rey Creonte al darle sepulcro a su hermano Polinices

  1. ¿Por qué el mensajero rompe su promesa de no volver a entrar al palacio?

Porque descubre que Antígona es la que ha roto la ley y lleve a entregarla

  1. ¿Por qué se le castigo a Polinices?

Se le considero traidor a declararle la guerra a su propio hermano

  1. ¿Cómo es castigada Antígona?

Encerrada en una cueva, casi enterrada viva con el suministro de una comida diaria para que el palacio no quedara como asesino

  1. ¿Cuál era el nombre del anciano sabio y ciego?

Tiresias

  1. ¿Por que Creonte no acepta los consejos que le daban?

Creía que él no podía permitir que otros tuvieran poder sobre sus decisiones porque el era el rey y no recibía ordenes de nadie

  1. ¿Qué le paso a Hemón?

Al ver que su amada Antígona se quito la vida para no vivir su condena, intento asesinar a su padre y al fallar se clavó una espada quitándose la vida el también

  1. ¿Por qué murió Eurídice?

Se quito la vida en el palacio al escuchar que su hijo estaba muerto

  1.  ¿Cuál es el deseo de Creonte al final de la obra?

Estar muerto

Relación con la ética:

A lo largo de la obra, se observó que Antígona decidió no obedecer las normas sociales establecidas por su tío, el rey Creonte de Tebas, sin considerar las consecuencias. La protagonista decide darle un funeral piadoso por la traición del rey a su hermano Polines. Antígona mantiene la superioridad de las normas físicas a través del conocimiento intuitivo, en lugar de ser emitidas por los legisladores. Por otro lado, Creonte Según considera que el cuerpo puede ser fácilmente abandonado si Polinice y su reino (Tebas) son considerados infieles.

El conflicto entre moralidad y corrección política es siempre el tema de actualidad. La tragedia griega tiene como objetivo llamar la atención de los ciudadanos sobre estos dilemas, promover el debate y fortalecer el buen juicio de sus ciudadanos.

Sólo cuando hay una serie de premisas jurídicas, los sujetos pueden coexistir en un orden social unificado, que regulan efectivamente el contenido de la interacción y los intercambios entre las partes completas de la sociedad. Se determina en principio que las personas deben cumplir con las restricciones que marca la ley. Sin embargo, ¿qué sucede cuando nos enfrentamos a una ley injusta, ya sea porque su proceso de formación no siguió los procedimientos adecuados, o porque sus consecuencias no se ajustan a los principios básicos de justicia y justicia universalmente aceptada? Antígona enfrentó una decisión trágica: obedecer la ley, salvar su vida o actuar con justicia y perder su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com