ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo que significa ser un maestro reflexivo


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2013  •  Ensayo  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 4

El arte de enseñar, a nuestro parecer no hay uno que le iguale, simplemente es único, no hay como ser parte de la formación de un individuo, ser testigo fiel de su desarrollo, saber que lo que uno le transmita le permitirá qué el construya su propio conocimiento y que esto le permitirá a su vez desarrollar habilidades, actitudes y valores para la vida, pero como en casi todo, las cosas no siempre son como uno quisiera, dentro del mundo de la enseñanza existen muchos aspectos que bien vale la pena tratar, problemas, logros, retos, y un sinfín de temáticas, en esta ocasión abordaremos uno en especial; la enseñanza reflexiva, ¿qué clase de maestros queremos ser?, en las jornadas de práctica que hemos llevado a cabo, ¿cómo abordamos las problemas que se nos presentaron?, ¿qué testimonios tenemos de los docentes que han sido parte de nuestra formación?, ¿nos han motivado a ser reflexivos?, preguntas como estas nos permitirán adentrarnos más de lleno este tema.

Antes de continuar debemos dejar en claro qué significa ser un maestro reflexivo, en primer plano bien lo pudiéramos interpretar como aquel que razona, que piensa antes de dar sus clases, como aquél que lleva a cabo una serie de pasos o procedimientos que utilizará al momento de impartir la enseñanza, pues bien, este concepto implica muchas cosas más, la reflexión es un algo universal en el campo educativo, es más bien una forma holística de atender y responder a los problemas, una forma de ser maestro, es ir más allá de los procesos racionales y lógicos de resolución de problemas, involucra intuición, emoción y pasión y no es algo que se pueda empaquetar ordenadamente como una serie de técnicas para que el docente las aplique.

Una enseñanza reflexiva es aquella en la que no se escatiman los recursos para llevarla a cabo, a diferencia de la enseñanza tradicional en esta se aplica la razón y la emoción al mismo tiempo, hay tres actitudes que la conforman las cuales son: la menta abierta, la responsabilidad y la honestidad, en cuanto a la primera implica estar dispuesto a escuchar varios puntos de vista, alternativas, y saber reconocer cuando se está equivocado, aceptar y accionar in cuando lo correcto no sea lo que uno sostiene, los maestros de mente abierta constantemente buscan razones que fundamentan lo que se toma como natural y correcto y se ocupan de buscar elementos que demuestren lo contrario, incluso se preguntan a ellos mismos por qué están haciendo lo que hacen. Una mente abierta acepta los puntos fuertes y las limitaciones de las diferentes maneras de ver a los estudiantes, el aprendizaje y a los métodos de enseñanza, un maestro reflexivo escucha y acepta las fortalezas y debilidades de sus propias perspectivas y debilidades de las perspectivas de los demás.

En cuanto a la responsabilidad de forma general implica considerar con mucha atención las consecuencias de cada acción, un maestro responsable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com