ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muerte Y Olvido


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  Ensayos  •  1.414 Palabras (6 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 6

1. MUERTE Y OLVIDO

Sé que la muerte es noche duplicada

en un reciente más allá distinto

en donde no se sabe si el Jacinto

es ave con raíz o flor alada.

Sé que el olvido corta con su espada

malezas inmaduras del instinto:

por eso cabe el hombre en su recinto

de antiguo Todo florecido en Nada.

Sé que la muerte es ser lo que no fuimos:

semejanzas de Dios, lunas sin suerte,

viñas en primavera de racimos;

por eso afirmo que el olvido es fuerte

pues hace no morir lo que vivimos

y vivir olvidados, nuestra muerte...

Calendario, de Roberto Obregón imprimir | correo

En la semilla

está la trayectoria del maíz,

el ciclo de la cosecha.

A los ojos del hombre,

es una lágrima.

Y en ella, una sonrisa amarga.

Autor: Werner Ovalle López

2. DULCE RAPIÑA

Eres un sarcófago viviente,

sepulcro que en la oscuridad

abre sus ramos lechosos,

agitas tus remos y crujes

devorando mi carne y mis huesos.

Fuera de ti sólo queda mi rastro

y nada que valga la pena.

Autor: Roberto Obregón

3. PERSEVERANCIA DEL FUEGO

Mis dedos, finos y sobrios mensuradores

de la sabiduría de las cosas,

se desplazan bajo el ramoso silencio

de la madrugada

buscando esos lugarcitos en donde aún

estás despierta.

Autor: Roberto Obregón

4. BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA

ROBERTO OBREGON. Nació en el departamento de Suchitepéquez en 1940. Miembro del grupo Nuevo Signo.

Poeta, ensayista y traductor de poesía rusa. Vivió algunos años en Moscú donde estudió filosofía. Al volver al país participó en el movimiento revolucionario. En julio de 1970 fue capturado en la frontera entre Guatemala y El Salvador por el ejército de este último país, sin que se volviera a saber de él.

Autor: Roberto Obregón

5. DESCANSAR

ANTES de seguir cerrando puertas

antes de seguir corriendo

para salir / muriendo / o bien

para entrar / semidormido /

en las contadurías de tu tiempo

antes

voy a darme un tiempecito

un mi grato pestañazo

recostado en la pared

oyendo

cómo cae el agua entre la pila

gritandito y callando

en mi vasija umbrosa

esta cuenca recostada en una esquina

gastando tiempo

repensando

antes de salir corriendo...

Autor: Roberto Monzón

6. RELÁMPAGAZO

El día no es tal día

es relámpago frugal de doce horas.

SIEMPRE es la noche. Se muere

a oscuras en cualquier momento.

Autor: Roberto Monzón

7. INAUGURAL

Y desde el pozo feroz, carisangriento

de mi pecho a horcajadas

doblado en la esquina de mi centro

ecuatorial cintura de mi medio

el grito inaugural toca a rebato

de combatientes asperezas, carraspeo

con el tumbo del humo amontonado

en mis paredes sórdidas, mis pulmonares

túneles dentro la espalda; sudo

un pensamiento en frío, una agridulce

sempiterna, sobrehumana congoja.

Autor: Roberto Monzón

8. ROJO EL COLOR DE LA MEMORIA

La tierra gime sin parir más dioses

los dioses tienen su pedestal tirado

los tronos están llenos de ceniza

y la ceniza manchada de blanco.

La esperanza perdió sus colores

los colores ya no son tornasolados

en su agonía mueren degollados

por el gris plomizo de la muerte.

Roja la memoria del odio

resguarda las causas perdidas

del amor desesperado y ríe

con la risa destemplada del recuerdo.

Autor: Roberto Monzón

9. DESPIDO MUTUO

Te dan dos patadas en el culo

te dicen —muchas gracias

por todos sus servicios o vicios

y a volar; no lo necesitamos más—

Te encuentras en la calle

sin un solo centavos, sin tan solo

un petate donde caer muerto,

ni madre, ni perro que te ladre

ni dulce mujer que te consuele

y mejor si te diera de comer

y cama

y cuerpo y te llenara de placer.

Autor: Roberto Monzón

10. NADA.

No tienes nada y por lo mismo

te sientas en la acera, plenamente

impecable, con la camisa sucia,

te das una siestecita, sonríes

satisfecho, agarras de la mano a la VIDA

y ya no piensas más.

Autor: Roberto Monzón

11. COBRE OPACO

La sombra de tu voz está cansada:

suena a cobre opaco o roce

de piedras en el pecho;

produce un golpe sordo

que muere sin retorno

en el aire oscuro desta noche.

Autor: Roberto Monzón

12. EMPEZAR CON ATRASO

Primeramente

un sorbo de oxígeno fresco

luego una mirada al contorno

un fría enjuagada en la cara

para lavar el sueño

antes de salir a la batalla diaria.

Y

un dulce desprecio al reloj

que corre apresurando espacios

fraccionando mis atrasos

Autor: Roberto Monzón

13. MI HOGAR

Mi hogar seguro / mi refugio /

mi puerta interiorizada

mi espacio familiar de tibios

y plácidos sentimientos

rutinas quedas

y temores cotidianos

Mis cuatro esquinas familiares

mi corredor de encuentros

con otro / extraño / que comparte

el tibio asedio de mi muerte.

La cama / yerta / distendidas

las arrugas de la sábana

me espera siempre con la almohada

prometida de mis sueños...

La mesa de mi pan caliente

la carne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com