ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Jonico


Enviado por   •  1 de Marzo de 2014  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  893 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento Jónico

Floreció en el siglo Vl a.C en Grecia (Jonia) y como representantes tuvo a Aristóteles, Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes y Heráclito. Éste pensamiento se basaba en la naturaleza (physis). Buscaban el ‘arjé’ de las cosas, o sea, “el principio de las cosas”. Tales de Mileto pensó que la pregunta más importante a responder era: ¿De qué están hechas las cosas?

Para Tales de Mileto, todo estaba constituido por agua y rechazó las otras teorías del origen del Universo y del hombre. Al final Tales de Mileto no estuvo tan mal, ya que sabemos que todo ser humano está constituido por un 70% de agua, Éste pensamiento, igual se relacionó en la teoría de Darwin que decía que los seres vivos surgieron del agua.

Los filosofos sabían que si había la posibilidad de que existieran los dioses, pero siempre mantuvieron creyendo que la naturaleza era la mas importante en este planeta( de ahí la palabra fisis). Lo que los filosofos querían demostrar no solo a ellos mismo si no también a los demás, era como en realidad estaba hecho nuestro sistema, el universo, querían obtener una respuesta tal vez no científica pero si algo mas verdadero, ya que estos mismos creían que había una explicación más lógica que los Dioses mismos, Heráclito por otra parte, trató de probar que el ser de las cosas, lejos de ser una cosa permanente, consistía en el movimiento continuo de las cosas. Después Tales, fue considerado el primer gran filósofo, por sus investigaciones en geometría y no solo investigar si no que también comprobó asi mismo con astronomía. Algunos filosofos como Heráclito dijo que el fuego era lo que formaba todo, pero su teoría trata de reconocer la lucha y contradicción perpetua del ser y no ser. Anaximandro, discípulo de Tales, lo contradijo, pues no estaba de acuerdo con que dijera que todocomo lo caliente de lo frío, y así explicó que el agua no lo era todo, pues no engendraba fuego, al contrario, lo apagaba. Y dijo que todo era una masa llamada “apeiron” o sea, lo indeterminado. Axímenes creía que el aire era la sustancia primaria pues se encontraba en todo el cuerpo animal, y de todo ser humano, era su alma, que daba vida. Para todo éstos filósofos el Universo era un ser viviente, todos tenían claro lo que se buscaba, el origen, pero todos con diferentes creencias.

Después surgieron nuevos filósofos, como Parménides, Anaxágoras y Empédocles.

Parménides contradijo a Heráclito y regresó a la materia única y dijoque los cambios y la variedad del mundo tenían una explicación y eran pura ilusión.

Empédocles decía que el ‘arjé’ eran 4 raíces, o elementos: tierra, aire, agua y fuego y que las combinaciones entre éstas cuatro explicaban la diversidad de las cosas, o sea, le daba demasiada importancia a la forma y estructura de las formas. Anaxágoras coincidía con Empédocles que debía haber

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com