ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poesia Vanguardista


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2012  •  11.237 Palabras (45 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 45

André Breton

Reseña biográfica

Poeta francés nacido en Tinchebray, Orne, en 1896.

Estudió medicina y trabajó en hospitales psiquiátricos durante la Iª Guerra mundial, aplicando sus profundos conocimientos de la teoría freudiana. Desde muy joven trabó amistad con importantes figuras intelectuales de Francia convirtiéndose en el gran impulsor del surrealismo y el dadaísmo.

En 1921 publicó su primera obra surrealista, "Los campos magnéticos", en la que exploró las posibilidades de la hipnosis. Colaboró con Paul Éluard, Louis Aragon y Philippe Soupault en la fundación de la revista Littérature.

En 1922 rompió con el Dadaísmo, se dedicó al automatismo psíquico, publicó en 1924 y 1929 el 1° y 2° manifiestos surrealistas y militó en el partido comunista francés hasta 1935.

A raíz de la IIª Guerra mundial, se radicó en EE.UU. donde fundó en compañía de Marcel Duchamp, Marx Ernst, y David Hare, la revista "VVV". En 1941 publicó el Tercer manifiesto surrealista. Regresó a Paris en 1946, dedicándose hasta su muerte, en 1966, a mantener vivo el movimiento surrealista.

SU OBRA POÉTICA MÁS IMPORTANTE:

Claro de tierra 1923

La unión libre 1931

El aire del agua 1934

Estados generales 1943

Oda a Charles Fourier 1947

Constelaciones 1959

Sueño que te veo

Sueño que te veo superpuesta indefinidamente a ti misma

Estás sentada sobre el alto taburete de coral

Delante de tu espejo siempre en su cuarto creciente

Dos dedos sobre el ala de agua del peine

Y al mismo tiempo

Regresas de un viaje te quedas la última en la gruta

Resumante de relámpagos

No me reconoces

Estás tendida en el lecho te despiertas o te duermes

Te despiertas donde te dormistes o en cualquier otra parte

Estás desnuda todavía rebota la bala de saúco

Mil balas de saúco murmuran sobre ti

Tan ligeras que en cada instante tú las ignoras

Tu aliento tu sangre salvados de la loca juglaría del aire

Atraviesas la calle los coches que sobre ti se lanzan no son

Más que sombras

Y la misma

Niña

Presa en un fuelle de lentejuelas

Saltas a la comba

Bastante tiempo para que aparezca en lo alto de la escalera invisible

La única mariposa verde que frecuenta las cimas de Asia

Acaricio todo lo que fue tuyo

En todo lo que debe serlo aún

Oigo silbar melodiosamente

Tus brazos innumerables

Serpiente única en todos los árboles

Tus brazos en cuyo centro gira el cristal de la rosa de los vientos

Mi fuente viva de Sivas.

Guillermo Apollinaire

Datos Biográficos

Guillermo Apollinaire, seudónimo de Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky (1880-1918), poeta, novelista y ensayista francés, que nació en Roma y estudió en el liceo Saint-Charles, de Mónaco. Editó unas cuantas pequeñas revistas de poesía, en las que empezó a publicar sus primeras obras. Entre ellas destaca Les Soirées de Paris (1913-1918). Debido a sus intentos por sintetizar la poesía y las artes visuales, Apollinaire ejerció una importante influencia tanto en la poesía como en el desarrollo del arte moderno.

El viento nocturno

Ah las cimas de los pinos crujen y entrechocan

y se escucha el lamento del vendaval

y en el cercano río con voces victoriosas

los elfos tocan trompas de ráfagas o ríen

Atís Atís Atís bello y desgualichado

en tu nombre los elfos han burlado en la noche

porque el viento gótico bate uno de tus pinos en la noche

el bosque huye a lo lejos como una armada antigua

cuyas lanzas oh pino se agitan en la lucha

las aldeas oscuras ahora meditan

como las vírgenes los viejos y los poetas

y no despertarán al paso de ningún viandante

ni al caer el halcón sobre blancas palomas.

TRISTAN TZARA

Reseña biográfica

Nació en Moinesti, Rumania, el 4 de abril de 1896.

Su verdadero nombre parece ser Samy Rosenstock aunque Tzara lo negó rontundamente.

En 1916 encontrándose en Zürich, fundó con el judío rumano Marcel Janco, los alemanes Hugo Ball y Huelsenbeck, y el alsaciano Arp, el movimiento Dada. Publicó diversos números de la revista "Dada" cuya influencia fue muy notoria en Alemania y posteriormente en Francia.

En 1919 llegó a París, donde estableció el centro del movimiento

dadaísta con los colaboradores de "Littérature" : Breton, Aragon, Soupault, Picabia y Jacques Rigaut entre otros.

En 1922 se distanció de Breton y sus amigos, que empeñados en una obra más constructiva desembocarían en el surrealismo.

En 1929 se reconcilió con los surrealistas hasta 1935, fecha en la que se separó definitivamente para adherir a la política del partido Comunista. Falleció en 1963.

Dudas

-He sacado el antiguo sueño de la caja como sacas tú el sombrero

cuando te pones el traje de muchos botones

cuando agarras el conejo por las orejas

cuando regresas de cacería

como eliges la flor de la maleza

y al amigo de entre los cortesanos.

Mira lo que me pasó

cuando llegó la noche lentamente como una cucaracha

buena para muchos como remedio, cuando enciendo

en el alma el fuego de los versos

me acosté. El sueño es el jardín preparado para las dudas

no sabes lo que es verdad, lo que no lo es

te parece que es un ladrón y lo fusilas

y después te comunican que ha sido un soldado

así ocurrió conmigo exactamente

por esto te llamé para decirme -sin error

lo que es verdad- lo que no lo es

1914-1915

Versión de Darie Novácenau

FILIPPO TOMMASO MARINETTI

Reseña biográfica

Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876 – Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un ideólogo, poeta y editor italiano del siglo XX, y fundador del movimiento futurista.

Estudió, además de en su ciudad natal, en París, donde terminó el bachillerato. Se licenció en Derecho en 1899 en la Universidad de Pavía. Escribió algunos libros de poesía en francés, en los que utiliza el verso libre —precedente de las «palabras en libertad»— y desarrolla la mística del superhombre, inspirada en el poeta Gabriele D'Annunzio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com