ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REFLEXIÓN SOBRE EL PENSAMIENTO Y QUEHACER HUMANO


Enviado por   •  18 de Abril de 2015  •  229 Palabras (1 Páginas)  •  266 Visitas

La filosofía como ciencia:

Esencialmente, la filosofía se define como "la ciencia del ser (de todo ser) que, a la luz de la razón natural, busca las causas últimas de todas las cosas, partiendo de la experiencia".

Muchas veces se reduce el concepto de ciencia al ámbito de lo empírico y se cree que la ciencia es simplemente la ciencia experimental. Sin embargo, esta consideración ofrece una visión restringida y deformada de la ciencia, ya que, en su auténtico y originario sentido, la ciencia es "conocimiento por causas". Así, por ejemplo, una persona puede poseer un conocimiento observacional del fenómeno de las mareas: sabe que en determinadas horas del día el agua del mar sube y en otras baja. Pero cuando sabe que la causa de dicho fenómeno está en la atracción que la luna ejerce sobre los líquidos, entonces posee un conocimiento científico.

Dentro de la ciencia, distinguimos entre las ciencias especulativas o teóricas y las ciencias experimentales. En este sentido, la filosofía se sitúa en el ámbito de las ciencias especulativas. Y, en cuanto no se conforma con buscar causas inmediatas o mediatas, sino que pretende encontrar las causas "últimas" de toda realidad merece el nombre de ciencia en su sentido más completo.

Todas las ciencias se definen por su objeto material (aquello que estudian) y su objeto formal (la perspectiva o punto de vista desde el que abordan su estudio).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com