ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidades


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  Tesis  •  1.073 Palabras (5 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 5

25. Unidades

25.1. UNIDAD II. El Enfoque Empírico-Analítico 25.2.

25.3. Objetivos

Específicos

25.4. Conocimientos 25.5. Habilidades 25.6. Actitudes

- Identificar al

clásico de la

Sociología

Positivista.

-Fundamentos del

enfoque empíricoanalítico.

-El pensamiento de

-Indagación y

búsqueda de

información

-Estudio.

Respeto

Tolerancia

Colaboración

Participación4

- Conocer los

rasgos del

enfoque

empíricoanalítico.

- Comprender el

impacto del

pensamiento

Comtiano en la

educación.

Augusto Comte y su

influencia en la

sociología y en la

educación.

-Ejes de construcción

del conocimiento

empírico.

-Síntesis y

sistematización.

-Reflexión.

-Exposición.

25.7. Estrategias metodológicas

De aprendizaje: Búsqueda bibliográfica;

Realización de lectura de textos;

elaboración de fichas de trabajo;

organización de exposición; participación

en discusiones grupales.

De enseñanza: Diseño de guía de estudio y ficha de

trabajo; organización del grupo; conducción de las

exposiciones.

25.8. Recursos educativos

Programa, antología, textos complementarios, computadora, internet, cañón, pizarrón,

marcadores.

25.9. Evaluación

-Fichas de trabajo-----------------10

-Participación en equipo---------10

-Exposición.-----------------------30

-Examen---------------------------50

25. Unidades

25.1. UNIDAD III. El Enfoque EstructuralFuncionalista.

25.2.

25.3. Objetivos 25.4. Conocimientos 25.5. Habilidades 25.6. Actitudes

- Identificar al

clásico de la

Sociología de la

Educación.

- Conocer los

fundamentos del

enfoque

EstructuralFuncionalista.

- Comprender el

papel de la

escuela y de la

educación desde

el enfoque

EstructuralFuncionalista.

- Sustentos teóricos del

enfoque EstructuralFuncionalista.

-El pensamiento

sociológico de Emilio

Durkheim.

-Conceptos básicos:

estructura, función,

disfunción,

estratificación, estrato

social, normas y valores.

-Papel de la escuela y de

la educación.

-Lectura y

redacción.

-Comunicación oral.

-Reflexión.

-Investigación de

campo.

-Responsabilidad.

-Respeto.

-Tolerancia.

-Democracia.

-Colaboración.

25.7. Estrategias metodológicas

De aprendizaje: Búsqueda bibliográfica;

análisis de textos; elaboración de productos

de aprendizaje; trabajo en equipo y

exposición de lo aprendido.

De enseñanza: Diseño de guía de estudio y ficha de

trabajo; organización grupal; conducción de la

exposición; bitácora de la sesión de trabajo.5

25.8. Recursos educativos

Programa, antología, textos complementarios, computadora, internet, cañón, pizarrón,

marcadores.

25.9. Evaluación

-Productos de aprendizaje-------10

-Participación en equipo---------10

-Exposición.-----------------------30

-Examen---------------------------50

25.1. UNIDAD IV. El Enfoque Crítico: Marxismo y

Teoría de la Reproducción.

25.2.

25.3. Objetivos 25.4. Conocimientos 25.5. Habilidades 25.6. Actitudes

-Reconocer a

Carlos Marx

como el

representante de

la teoría crítica.

-Identificar los

rasgos de la

corriente

sociológica del

Marxismo

relacionados con

la educación.

-Comprender la

postura crítica

de los

representantes

de la Teoría de

la

Reproducción.

-Carlos Marx.

-El Marxismo: enfoque

sociológico.

-Teoría de la

Reproducción: Gramsci,

Althusser,

Bordieu/Passeron.

-Lectura y

redacción.

-Sistematización de

información.

-Reflexión.

-Investigación de

campo.

-Responsabilidad.

-Respeto.

-Tolerancia.

-Democracia.

-Colaboración.

25.7. Estrategias metodológicas

De aprendizaje: Búsqueda bibliográfica;

análisis de textos; elaboración de ensayo y

exposición de lo aprendido.

De enseñanza: Diseño de guía de estudio y ficha de

trabajo; organización grupal; conducción de la

exposición; lineamientos para la elaboración de

ensayo y bitácora de la sesión de trabajo.

25.8. Recursos educativos

Programa, antología, textos complementarios, computadora, internet, cañón, pizarrón,

marcadores.

25.9. Evaluación

-Productos de aprendizaje------10

-Participación en equipo--------10

-Ensayo----------------------------50

-Exposición-----------------------30

25.1. UNIDAD V. El Enfoque Crítico: Teoría Crítica

Contemporánea.

25.2.

25.3. Objetivos 25.4. Conocimientos 25.5. Habilidades 25.6. Actitudes6

-Identificar las

características

de la Teoría de

la Resistencia.

-Analizar las

posturas teóricas

de Giroux,

Freire y

Jackson.

-Teoría de la

Resistencia.

-La educación según el

pensamiento sociológico

de Giroux, Freire y

Jackson.

-Búsqueda

bibliográfica.

-Lectura y

redacción.

-Sistematización de

la información.

-Comunicación oral.

-Reflexión.

-Investigación de

campo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com