ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 76.051 - 76.125 de 125.563

  • La Integridad

    jasone26RESUMEN EJECUTIVO Introducción Debido a la exigencia de la demanda actual en el mercado, las empresas debemos de buscar la innovación y la calidad en nuestros productos, existe segmentos de mercado que buscan probar nuevos sabores, nuevas combinación, nuevos inventos en gastronomía, es por este motivo que aprovechando esta exigencia

  • La integridad.

    La integridad.

    Mariarosa FuhrkenLa Integridad Marie Fuhrken Sa lazar Instituto Cumbres Dgo. DATE \@ "MMM d, y" Feb 7, 2016 ________________ Introducción Para mi la integridad es sinónimo de identidad, ya que es lo que nos define como personas, nuestros actos y pensamientos son regidos por esta. Ser integro significa ser una persona

  • La Inteligencia

    briantelekineticINTELIGENCIA I. Diferentes Acepciones de la palabra Inteligencia Inteligencia. (Del lat. intelligentĭa). 1. f. Capacidad de entender o comprender. 2. f. Capacidad de resolver problemas. 3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender. 4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión. 5. f. Habilidad,

  • La Inteligencia

    luz24101979GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO EL VIGÍA EDO. MÉRIDA El Enfoque Cognoscitivo y sus Aplicaciones PARTICIPANTE EL VIGÍA, MAYO DE 2010 LA INTELIGENCIA SEGÚN VARIOS AUTORES Se han propuesto tres tipos de definiciones 1. Definiciones operativas. 2.

  • La Inteligencia

    norbyyla inteligenciaaa La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intus (entre) y legere (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es

  • La Inteligencia

    paolamendozalacaLa inteligencia En una conversación entre David Bohm (1917-1992) y J.Krishnamurti (1895-1986), ambos debatieron el tema de la inteligencia. Según Krishnamurti, la inteligencia no es lo mismo que el pensamiento, porque el pensamiento es mecánico, un proceso material, físico y químico del cerebro que se produce en el tiempo; y

  • La Inteligencia

    KarlolmUna enseñanza e investigación inteligentes de la inteligencia para el éxito escolar y el éxito en la vida cotidiana YAMITH JOSÉ FANDIÑO PARRA Centro Colombo Americano, Colombia Vuestra razón y vuestra pasión son la vela y el timón de vuestra alma viajera. Y roto cualquiera de los dos, solitaria quedará,

  • La inteligencia

    andreuc90I-. INTRODUCCIÓN Lógica: mecánica del logos. Logos: instrumento, órgano, facultad o capacidad La razón funciona lógicamente, Por lo tanto, algo “ilógico” es algo irracional, no aceptable por la razón. Razón: Inteligencia, intelecto, entendimiento Existen formas de Inteligencia que no coinciden con la razón. Modalidades de la inteligencia humana que no

  • La Inteligencia

    zulicarolina) LA CREATIVIDAD La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar,

  • La Inteligencia

    romina2653Inteligencia La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intus (entre) y legere (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber

  • La Inteligencia

    lela_lizNDICE DE CONTENIDO El cerebro emocional Coeficiente intelectual e inteligencia emocional Conócete a ti mismo Esclavos de la pasión La aptitud magistral Las raíces de la empatía Las artes sociales Inteligencia emocional aplicada Oportunidades Alfabetismo emocional PALABRAS CLAVE (beta) emociones sentimientos emocional inteligencia_emocional humor empatía emocionales respecto capacidad ansiedad flujo

  • La Inteligencia

    Arnaldo_21Reporte La inteligencia La inteligencia es el término global mediante el cual se describe una propiedad de la mente en la que se relacionan habilidades tales como las capacidades del pensamiento abstracto, el entendimiento, la comunicación, el raciocinio, el aprendizaje, la planificación y la solución de problemas. El diccionario de

  • La Inteligencia

    DanteSnchezLa inteligencia y sus enfoques: tales como el fisiológico que es el que está relacionado con la naturaleza biológica del individuo y el enfoque multifactorial, que describe que la inteligencia humana está definida tanto por lo biológico así como el medio en el que éste se desarrolla. Habilidad: Cualidades o

  • La Inteligencia

    paz19La inteligencia en la persona humana Extracto y Adaptación del libro “Ética” de Leonardo Polo La humanización consiste en la aparición de la inteligencia (…). Aludiré a un experimento muy curioso que se ha hecho con chimpancés. Una isla en medio de un lago se rodea con fuego (mecheros de

  • La Inteligencía Artificial

    XXXAV_667LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL a Inteligencia Artificial es una ciencia multidisciplinar que abarca múltiples campos: matemáticas, lógica, informática, psicología, sociología, filosofía, neurobiología, etc. Podemos definir la como la disciplina que se dedica a procurar que los computadores sean capaces de realizar tareas que, si las hiciesen los seres humanos, diríamos que

  • La Inteligencia Artificial

    nigdayLa Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial se define como la capacidad de elementos computacionales de realizar tareas de manera más eficiente o mejor que los humanos. El objetivo de la Inteligencia Artificial no sólo recae en que las computadoras puedan procesar información y almacenarla para realizar acciones que pueden ser

  • La inteligencia artificial, los artistas y el arte

    La inteligencia artificial, los artistas y el arte

    RogaldamesLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS ARTISTAS Y EL ARTE ________________ ÍNDICE I.Introducción……………………………………………. 3 II.Desarrollo……………………………………………… 4-7 Funcionamiento de las inteligencias artificiales Creatividad Las Inteligencias artificiales como sujetos de derecho Relación entre artistas y las Inteligencias Artificiales Valor del Arte III.Conclusión……………………………………………. 8-9 IV.Bibliografía…………………………………………… 10 I.INTRODUCCION La humanidad ha hecho arte desde los inicios

  • La inteligencia de las flores.

    La inteligencia de las flores.

    Tatiis FlorezLa inteligencia de las flores Anyela Katherine Cubillos Quiceno y Tatiana Flórez Londoño Reflexiones personales desde lo estético, ético, geopolítico, entre otros. Empezaremos citando con una frase de Maurice Maeterlinck “Las plantas actúan, tienen astucia, son seres cuya inteligencia no se detiene en acciones y fuerzas de una contundencia admirable”.

  • La Inteligencia Emocinal

    camilafruizMarca su inicio la caída del imperio romano de Occidente (476), y su fin con la caída del Imperio Bizantino, o Romano de Oriente (1453), que coincide con la invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años. Un final alternativo puede ser el descubrimiento

  • La Inteligencia Emocional

    moheadanEl intelectual y político mexicano José Vasconcelos, nacido en Oaxaca, México el 27 de febrero de 1882, y que fungió como secretario de educación en su país de origen, era un hombre de ideales. Sus ambiciones están anotadas en memorias en las que reportó las experiencias de sus viajes. Se

  • La Inteligencia Emocional

    sleycker23La Inteligencia Emocional JOSÉ JAVIER VELASCO BERNAL El término inteligencia emocional fue utilizado por primera vez en 1990 por Peter Salovey de Harvard y John Mayer de la New Hampshire, como la capacidad de controlar y regular los sentimientos de uno mismo y de los demás y utilizarlos como guía

  • La Inteligencia Emocional

    yhonathan¿QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL? (RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DE PETER SALOVEY Y SANTIAGO DELGADO CAMPBELL) La inteligencia emocional, poco a poco va creando mayor conciencia en la sociedad acerca de la importancia que debemos de tener sobre las emociones, y el impacto que estos causan en nuestra manera de vivir

  • LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA GERENCIA EDUCATIVA

    anaromero109CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLOGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA Reconocido por CONICIT (1.981) Autorizado por el C.N.U (1.991) Gaceta Oficial N° 34678 RESUMEN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA GERENCIA EDUCATIVA Autores: Chiguita, Deyanira García, Omar Marín, Ninoska Romero, Ana María Zapata, Lilibeth La presente investigación tuvo como propósito determinar las

  • La Inteligencia Emocional Y El Liderazgo

    sebananaInteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no

  • La inteligencia emocional. Ensayo Argumentativo Filosofía y Psicología III°Medio

    La inteligencia emocional. Ensayo Argumentativo Filosofía y Psicología III°Medio

    Joel Eyzaguirrehttp://www.salesianosmacul.cl/web-2008/imagenes/encabezado1.jpg La inteligencia emocional Joel Ignacio Eyzaguirre Eyzaguirre Filosofía y Psicología III° Medio “B”, 2015 ¿Por qué existen personas que parecen dotadas de un gran don que les permite vivir muy bien, a pesar de que no sean las que más se destacan por su inteligencia racional? ¿Por qué no

  • La inteligencia humana y artificial

    La inteligencia humana y artificial

    gabygordillobLa inteligencia humana y artificial Por Gabriela Gordillo ¿Qué es la inteligencia? Casi todas las personas nos preguntamos eso, o ¿la inteligencia de mide? ¿Hay diferentes tipos de inteligencia? ¿Los celulares y computadora son inteligente? Al hablar de algo no definido con exactitud, es difícil decir lo correcto, así que

  • La Inteligencia Humana.

    karenpazLa Inteligencia Humana. Elementos constitutivos El entendimiento humano y el conocimiento de la verdad; demostración de la existencia de la verdad. Decía Aristóteles que “todo hombre por naturaleza desea conocer” (Metafísica I, I). Esta necesidad de conocimiento nos lleva a preguntarnos sobre el sentido de esta inclinación. Pues, ¿por qué

  • La Inteligencia Logica

    eigh_1193Inteligencia lógica-matemática La inteligencia lógica-matemática corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Características Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico. Es un tipo de inteligencia formal según

  • La inteligencia no puede observarse directamente

    La inteligencia no puede observarse directamente

    luisa4everLa inteligencia La inteligencia no puede observarse directamente; no tiene masa, no ocupa espacio y es invisible. No obstante, estamos seguros de que existe. Haciendo historia tenemos que en un principio los esfuerzos de investigación estuvieron centrados en tratar de definir lo que es la inteligencia y en la elaboración

  • LA INTELIGENCIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE

    LA INTELIGENCIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE

    salasnasPROFESORADO DE ECONOMÍA PLAN DE CONTINUIDA PEDAGÓGICA TEMA: LA INTELIGENCIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE MATERIA: PSICOLOGÍA Y CULTURA DE LA EDUCACION ALUMNA: GOMEZ ROMINA SOLEDAD AÑO: 1º 1) Esta corriente psicológica defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable como es llamada la conducta,

  • La Inteligibilidad Del Mundo Natural

    ElisFariasa pregunta acerca de la naturaleza es una constante en la historia de la humanidad. Es lógico que así sea, ya que el hombre se encuentra inmerso en la naturaleza, rodeado por ella, e incluso formando parte de ella. Necesita conocer la naturaleza para sobrevivir, para entenderse a sí mismo,

  • La Intencionalidad

    paolacuellar22LA INTENCIONALIDAD Se refiere a la propiedad de los hechos con referencia de la mente (o hechos psíquicos) por los que ésta indica, hace referencia o se dirige a un objeto (externo o interno). La intencionalidad se refiere tanto al contenido de la mente o la conciencia, como a la

  • La Intencionalidad De La Acción Comunicativa.

    dcastrolPontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Filosofía del Lenguaje. Ensayistas: Álvaro Pabón, Mateo Riveros y María Rueda. Fecha: Mayo 10 de 2013. La intencionalidad de la acción comunicativa. Jürgen Habermas, filósofo, sociólogo y profesor alemán; y John Rogers Searle, profesor y filósofo estadounidense; ambos conocidos por

  • La Interacción

    al02621630Objetivo: • El objetivo principal de esta tarea es que podamos involucrar el sentido de la intuición en situaciones que no se puedan resolver con una simple estadística o metodología, saber utilizar la intuición como una herramienta complementaria de las herramientas administrativas y estadísticas. Procedimiento: • Los pasos que realice

  • La Interaccion

    marianaivettePor medio de la interacción los niños aprenden normas de conducta, actitudes, comportamientos. Las relaciones que los niños mantienen con sus padres, hermanos, pares y otras figuras de apego se caracterizan por la imitación que el niño preescolar tiende a hacer de sus principales figuras de apego, estas relaciones generalmente

  • La interacción dentro del grupo

    pankeguitarsEstudio Individual: Es un proceso consciente que realiza el estudiante bajo la dirección del profesor para apropiarse e interactuar con los contenidos de la enseñanza haciendo de este un proceso activo, reflexivo y regulado por el estudiante. Es un proceso de apropiación de conocimientos, habilidades, hábitos, actividad creadora y valores.

  • La Interaccion Simbolica

    sady48La interacción simbólica identifica las «técnicas de neutralización», después de enunciar la teoría del etiquetado para explicar el delito y la perversión. Las etiquetas son los nombres que se dan a los que quiebran las normas sociales, y están pensadas como sanciones cuya intención es animar o forzar a que

  • LA INTERACCIÓN SOCIAL

    danieliguanaRelaciones Humanas y Condición Humana (1).docxRelaciones Humanas y Condición Humana Los diferentes aproximaciones respecto a lo que son las relaciones humanas aparecen curiosamente olvidando algo que evidentemente es fundamental. Esto es que las relaciones humanas son conformadas por individuos (seres humanos) los que sin lugar a dudas van a determinarlas

  • La Interculturalidad

    antugmLa cultura arraigada en los pueblos indígenas: un gran desafío para la educación ¿Cómo ofrecer educación con calidad a los pueblos indígenas, sin que éstos se vean obligados a olvidar su pasado? ¿De que manera se le explicaría a un niño totonaco la teoría de la evolución del hombre de

  • La Interculturalidad

    luna_14__23Presentación En este artículo presentamos algunas reflexiones, basadas en resultados de trabajos de investigación1, acerca del abordaje de la diversidad por parte del sistema educativo no universitario en España. A nuestro juicio un abordaje adecuado de la diversidad (dentro o fuera del marco del sistema educativo) requiere conocer, en primer

  • La Interculturalidad En El Sistema Educativo Bolivariano

    stephanyandreinaLA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Teniendo en cuenta que el Sistema Educativo Bolivariano, persigue formar un ciudadano conciente de si mismo y de su compromiso histórico y social para llevar bienestar, felicidad y justicia a todos las personas, la Educación se convierte en un proceso social que

  • La Interculturalidad En La Educación Primaria.

    ZujeyCerasIntroducción En el siguiente ensayo abordaremos el tema de la interculturalidad y el papel que juega en la formación del alumno de edad primaria. Lleva un enfoque hacia el desarrollo cultural, basado en la vivencia de la cultura, de tal forma que le permita al alumno desarrollar una conciencia humanista

  • La interculturalidad y el racismo

    La interculturalidad y el racismo

    Stephanie Araya CalderónDesde siempre, la sociedad se ha empeñado en dividir y catalogar a las personas, ya sea por su color de piel, su lugar de procedencia o su orientación sexual, esas son etiquetas, sólo etiquetas que no deberían significar nada, pero al parecer en la vida lo son todo. En este

  • LA INTERCULTURALIDAD.

    MariiablablaLa interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad

  • La Interdiciplinariedad

    1982luisMETALINGUISTICA La metalingüística es el estudio de la relación entre el lenguaje y otros aspectos de la cultura y las formas de manifestar el idioma sociedad.1 También se usa el término para referirse la función metalingüística que se manifiesta con definiciones y aclaraciones. Su intención es compartir mejor el código.

  • La interdisciplina ensayo

    La interdisciplina ensayo

    vikita pLa interdisciplina aparece como repetición, diferenciada. En su primer momento se apoyó en la noción marxista de totalidad o en la epistemología genética de Piaget, la interdisciplina se construye. Se cree que la interdisciplina es algo simple, como si fuese obvio. Como si la interdisciplina fuera algo así como bueno

  • La Interdisciplinareidad

    froyricardoLA INTERDISCIPLINARIEDAD Wirtz, L. (1937), Carvajal, Y. (2010), Ander-Egg, E. (1994), Bunge, (1195), Cortez (2007) y otros teóricos que han abordado la interdisciplinariedad, coinciden en que esta dinámica de integración de disciplinas surge como nueva forma de encarar el conocimiento. Los problemas globales han aumentado por lo que hay que

  • La Interdisciplinariedad

    danielayaugustoCon el decursar del tiempo, el propio desarrollo científico-técnico hizo que fueran surgiendo paulatinamente numerosas ramas científicas. Y ello se relaciona con la historia del esfuerzo humano para unir e integrar situaciones y aspectos que su propia práctica científica y social separan. El término interdisciplinariedad surge por primera vez en

  • La interdisciplinariedad deseable en el contexto de la bioética

    La interdisciplinariedad deseable en el contexto de la bioética

    majoslpLa interdisciplinariedad deseable en el contexto de la bioética, también puede añadir algunos conflictos éticos a los casos y a las instituciones. Revisando los principios propuestos por la UNESCO, analiza qué conflictos podrán ocurrir y deja ejemplos de tu contexto institucional y experiencia profesional. Los cambios socioculturales, los asombrosos avances

  • La Interdisciplinariedad En La Educación De La Cultura Histórica. Su Importancia En La Formación Política.

    ticop37Título: Autora: MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Profesora Auxiliar, Universidad de La Habana marsorroq@yahoo.es La interdisciplinariedad en la educación de la cultura histórica en Cuba. MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Resumen: El trabajo argumenta la necesidad de profundizar en la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, donde aporten sus saberes las

  • La Interdisciplinariedad Y La Transdisciplinariedad

    jaydithLa Interdisciplinariedad y la Transdisciplinariedad Los conceptos multi y pluridisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, son el resultado de la crítica al paradigma mecanisista de la ciencia inspirada en la metodología cartesiana o sea la parcelación del saber en disciplinas, alcanzando su máxima madurez con el positivismo. crítica que en sus momentos

  • La interioridad moral

    wilcoxray2.1 LA INTERIORIDAD MORAL La conducta moral involucra factores internos como externos. Los primeros como ya se ha estudiado son: la conciencia, la responsabilidad, la voluntad, la intención, la selección de un fin posible sobre otro, etcétera; los segundos se refieren a la normatividad moral, a las consecuencias del acto

  • La internacionalización de La Ciencia

    zetoalpinLa Ciencia para Todos Desde el nacimiento de la colección de divulgación científica del Fondo de Cultura Económica en 1986, ésta ha mantenido un ritmo siempre ascendente que ha superado las aspiraciones de las personas e instituciones que la hicieron posible. Los científicos siempre han aportado material, con lo que

  • La Internalización Del Pensamiento Ético Bolivariano En Nuestra Juventud, Como Una Forma De Vida

    yadiraduranPor: Toivis Soto* | Jueves, 15/03/2012 09:16 AM | Versión para imprimir La enseñanza del pensamiento ético Bolivariano en la educación venezolana, tiene el firme propósito de formar en nuestros estudiantes, principios de moral y ética que les permitan abrirse paso dignamente en esta convulsionada sociedad. A nivel educativo, la

  • La Interpretación

    flamibalLA INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN JURÍDICA LA INTERPRETACION JURIDICA (O DEL DERECHO) ES UNA ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN ESTABLECER EL SIGNIFICADO O ALCANCE DE LAS NORMAS JURÍDICAS Y DE LOS DEMÁS ESTÁNDARES QUE ES POSIBLE ENCONTRAR EN TODO ORDENAMIENTO JURÍDICO Y QUE NO SON NORMAS, COMO POR EJEMPLO, LOS PRINCIPIOS. EN CONSECUENCIA,

  • La Interpretación

    PerilousAlLA INTERPRETACIÓN Tratar de la interpretación es tratar de una actividad tan constante en el hombre que puede identificarse con todo lo que tiene que ver con lo que en filosofía se conoce como “teoría del conocimiento”. El estudio de la interpretación es una constante en los estudios literarios, de

  • La interpretacion

    La interpretacion

    Alfonsob61CAPITULO 1 “LA INTERPRETACION” Hablando de aspectos históricos de la interpretación; tiene su origen en Grecia, cuando los pensadores que inician la historia de la filosofía buscan una explicación del “porqué” de las cosas, empiezan a formarse ideas y por lo tanto hacen una interpretación de los hechos y fenómenos

  • La interpretación "simpática" del mito, según Ernst Cassirer

    ENSAYOALEXISLa interpretación "simpática" del mito, según Ernst Cassirer Ernst Cassirer afirma que el hombre se distingue de las demás especies de seres vivientes porque (aunque se rige por leyes biológicas en acto en todos los otros organismos) presenta diferencias características con cualquier otra forma de vida: "No sólo el círculo

  • La interpretación auténtica de las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino

    Anonimate999Los planteamientos sobre el conocimiento humano y su alcance y límites presuponen siempre una cierta concepción sobre qué sea el conocimiento en cuanto tal. Partiendo de prejuicios surgidos en los antitomismos escolásticos, se generaron en la modernidad las diversas y contrapuestas concepciones intuicionistas que se expresaron en el racionalismo y

  • La interpretación de la obra literaria

    La interpretación de la obra literaria

    Odrareg SeboraLa interpretación de la obra literaria Gerardo Martín Arobes López Madrid 15, febrero 2013 PARADIGMA ROMÁTICO Y MODERNO Resumen: Con el término hermenéutica se designa un método de interpretación de testos, y a una teoría filosófica contemporánea que puede usarse en la crítica literaria. Esta influyente escuela filosófica contemporánea tiene

  • La interpretación de la teoría del feminismo

    Junior20000Conceptos clave[editar] El amplio conjunto de conceptos, tecnicismos, que utiliza el feminismo tiene un enfoque muy concreto que se debe conocer para poder interpretar la teoría feminista de forma adecuada, algunos de los más importantes son: Patriarcado[editar] Brecha salarial de género en salarios medianos de trabajadores a tiempo completo en

  • La interpretación de las culturas Cliffort Geertz

    La interpretación de las culturas Cliffort Geertz

    Maqui SoloagaRESUMEN GEERTZ Sistemas culturales: En concepto de cultura comprende la posibilidad de que haya más de un paradigma, es decir, más de un sistema cultural Significación: Los significantes son actos simbólicos o hacen de actos simbólicos y en el estudio de la cultura, la meta es el análisis del discurso

  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS.

    heric1.4.1.3.- LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS. Consiste en desentrañar (antiguamente en Roma los adivinos desentrañaban animales para predecir el futuro) su verdadero significado, sentido y alcance. La interpretación se efectúa para conocer con exactitud cuales son los derechos y obligaciones de cada una de las partes de un contrato. Se

  • La interpretación de los símbolos en los sueños proféticos. El sueño de Gilgamesh

    La interpretación de los símbolos en los sueños proféticos. El sueño de Gilgamesh

    Michelle GarciaLa interpretación de los símbolos en los sueños proféticos. El sueño de Gilgamesh. García Suárez Sofía Michelle Los sueños proféticos han sido parte de la historia desde hace bastante tiempo1 y varios de estos sueños se han hecho famosos a lo largo del tiempo. No obstante, hablar de sueños proféticos

  • La interpretación de su carta astrológica

    MJGUMUCIOIntroducción 1 Su perspectiva ante la vida y como le ven los demás 2 El Yo Intimo: Su verdadera Motivación 3 Intereses y Habilidades Mentales 4 Emociones: Sentimientos y Disposición al Romance 5 Empuje y Ambición: Como lograr sus Metas 6 Crecimiento y Expansión: Areas que usted Disfruta 7 Areas

  • La interpretación del amor

    alejandraargaezel amor de esto se habla amenudo pero quien realmente lo siente y puede decir firmemente estar enamorado o enamorado creo que la persona de la cual se esta hablando debe tener algo muy importante en comun y jamas causar algun daño a su pareja quisiera todo el tiempo estar

  • La interpretación del contexto y de la experiencia de fincas

    vladoviverosPontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología Lógica Clásica Profesor: Juan Carlos Moreno Presentado por: Vladimir Orlando Viveros V. “Interpretación del contexto como experiencia de apropiación” 1. Introducción. La hermenéutica no sólo interpreta textos sino que se amplia a la posibilidad de comprenderse a sí misma por medio tanto del contexto

  • LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO A LA LUZ DE HABERMAS

    charleslacosteLA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO A LA LUZ DE HABERMAS En Roma existió una específica actividad, denominada “jurisprudencia” cuya función característica era la interpretación (estudio, análisis, determinación) del derecho. La interpretatio era la función central de la jurisprudencia pontificia, a través de la cual los prudentes o jurisconsultos determinaban el derecho

  • La interpretación del mito de Рlatón

    jeanf291- Platón interpreta este mito con 3 dimensiones las cuales son: • Dimensión moral y política Interpreta que el rumbo del hombre no es el mundo físico si no el mundo absoluto, por lo tanto la filosofía es necesaria para cumplir la tarea del hombre y el filósofo tiene la

  • La interpretación del positivismo

    luz14251) Expongan la interpretación del positivismo sobre cada uno de los siguientes aspectos del conocimiento científico: • Qué puede ser objeto de conocimiento válido y qué no. • De qué manera se obtienen los enunciados de ciencia. • Cómo se determina la validez de los enunciados de ciencia. R/ Puede

  • La interpretación sistemática

    andres2367745O N I O - L O A I Z A - C O R O N E L viernes, 5 de noviembre de 2010 La interpretación sistemática 1.- Interpretación sistemática. El argumento sistemático reenvía automáticamente al concepto de sistema. Los filósofos del Derecho definen el orden jurídico como “…el

  • La Interrogante Humana Y Sus Posibles Respuestas

    BRANDOPACINOLa constante inquietud que tenemos como seres humanos sobre las grandes interrogantes filosóficas de la existencia, es algo que está presente siempre a lo largo de nuestras vidas individuales y que ha existido a lo largo de la historia. Artistas, científicos, intelectuales y pensadores han intentado en vano desentrañar los

  • La interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo

    mlnaranjoEl aborto Bueno para empezar el aborto es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Este es un verdadero problema en la actualidad, y mas con las chavas que son

  • La intersección entre la ética moral y el derecho: Reflexiones sobre su relación y complementariedad

    La intersección entre la ética moral y el derecho: Reflexiones sobre su relación y complementariedad

    AleKey D.Responsabilidad Social, ética e interculturalidad Ensayo Sobre la Ética moral Rodrigo B. García Pérez Universidad Internacional SEK Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales Carrera de Derecho 11 de junio de 2023 La intersección entre la ética moral y el derecho: Reflexiones sobre su relación y complementariedad Introducción: La ética

  • La intertexualidad de Circe

    La intertexualidad de Circe

    María JoséLa intertextualidad de Circe: Era malévola porque era hermosa y hermosa porque era malévola Dos grandes escritores, uno de ellos, Homero, trascendente con su épica, La Odisea. El otro, Julio Cortázar, creador de Circe, una aproximación a la mitología griega, con una protagonista llamada Delia: mujer que, dicen, asesinó a