ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética.Ética situacional


Enviado por   •  8 de Abril de 2019  •  Trabajos  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  718 Visitas

Página 1 de 3

Ética.

Como introducción, a lo largo de nuestra vida hemos escuchado, leído el concepto de ética. Se dice que la ética es Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Entendemos también que es un Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.

De igual forma, otro concepto que encontramos es que la ética es el estudio de las acciones que el hombre realiza desde su moral, es decir, desde su punto de vista, desde sus propios pensamientos. También se dice que la ética es una ciencia normativa, ya que establece hasta cierto nivel cuales son los principios morales que caracterizan la conducta del hombre.

Se puede llegar a pensar que la ética y el cristianismo son puntos muy diferentes, sin embargo, en la Biblia es donde se encuentran los fundamentos de moralidad.

Entonces decimos que la ética cristiana es la reflexión crítica sobre las decisiones y acciones morales del cristiano individual y en comunidad.

Hay distintos tipos de ética, de la cual desarrollaremos es la ética situacional.

Ética situacional.

La ética situacional fue introducida por Fletcher, dice que en sí no existen reglas morales, reglas que rijan si algo está bien o mal, sino mas bien, la persona se deja llevar por lo que piensa que es correcto guiándose por el amor. Y podría lograr que personas crean totalmente eso, incluso cristianos, ya que el sustenta su argumento en 1 Juan 4:8 que dice que Dios es amor, haciendo a un lado 1 Juan 5:3 que dice que el amor de Dios es guardar sus mandamientos. Entendemos que el amor de Dios, que nuestro amor a Dios se rige en sus propios mandamientos, en la Biblia, no por lo que nuestro corazón sienta. El corazón es engañoso, Jeremías 17:9.

Si mencionamos algunos ejemplos de lo que es la ética situacional:

  1. Decir malas palabras frente a personas inconversas para que no se sientan ofendidos por yo no decir ninguna.
  2. Tener relaciones íntimas con mi novio porque lo amo.
  3. Me sigo drogando porque la marihuana es una planta medicinal y así evito enfermarme.
  4. Yo soy casada y la persona que yo amo también está casado, pero con alguien más, por eso hemos decidido separarnos de nuestra pareja actual para poder estar juntos él y yo.

Pueden verse muy absurdos los ejemplos anteriores, pero esa es la sociedad actual. Desgraciadamente algunas veces hasta dentro del cristianismo, todo porque la persona deja llevarse por lo que piensa que es mejor para su vida.

En mi punto de vista, más que ética situacional, son decisiones que la persona toma a su conveniencia, haciendo a un lado totalmente a Dios, la Biblia, la oración.

Alguno de los puntos que las personas sin Cristo están defendiendo, es la eutanasia. Si nos ponemos a pensar, por mas médico que lo veamos, estaríamos terminando con una vida que ni siquiera nos pertenece a nosotros. Ni nosotros mismos somos dueños de nuestras vidas como para arrancar una ajena. Dios es el único.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com