ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Egipcia


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  1.148 Palabras (5 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 5

Arquitectura De Persia

Características, Persepolis, Greta Y Micenas.

En Persépolis, se encuentran los palacios de Darío I y Jerjes, así también como las tumbas reales de Nakshi Rustem, que fueron excavadas y talladas en la roca.

Persepolis:

Según la historia Persépolis se comenzó a construir en el año 518 antes de Cristo, es una construcción sumamente antigua, esta ciudad fue la capital del Imperio Persa durante la época aqueménide. Cuenta la leyenda que Alejandro Magno incendió este lugar en venganza al Rey Jerias pues habría sido él quien destruyó Atenas. Pero esto no es confirmado por la historia.

Creta:

Es la más antigua. Situada en una pequeña isla al sur de Grecia con una civilización muy temprana (entorno al 3000 a.c) pero que alcanza su mejor esplendor hacia el 1900 a.c en el 2º milenio. Es una cultura poco duradera que decae hacia el 1500 o 1400 a.c dando paso al esplendor del continente con Micenas.

Creta fue dominada totalmente por el mar (talasocracia). Estaba dotada de una gran flota que le serbia de defensa y de medio de expansión por el Mediterráneo, por eso era un pueblo pacífico, sin murallas y con una economía muy rica. En creta no existía la pobreza y tenían una gran cultura.

MICENAS :

Hacia el 1450 hubo una erupción volcánica marina cercana a Creta, que arraso gran parte de esta dejándola debilitada tanto en su flota como en su interior. Esta catástrofe la aprovecharon los Aqueos, que habitaban al sur de la península griega, para atacar a Creta y obligarla a estar bajo su autoridad política pese a que creta sigue teniendo mayor importancia cultural.

(Creta conquistada por aqueos políticamente= aqueos conquistados x creta culturalmente)

Tras esta conquista se establece un imperio denominado el imperio de micenas o imperio micénico con capital en Micenas, convirtiendo a Creta en una provincia de este. Las ciudades más importantes de este imperio son Micenas, Troya, Tirinto y Vafio. Los micénicos, al contrario que Creta, son pueblos rudos del norte, guerreros y con poca cultura, por este motivo al conquistar las ciudades lo primero que hacen es construir grandes murallas.

Características constructivas

Puerta de todas las naciones, Persépolis

La Puerta de las Naciones de Persépolis, también denominada puerta de Jerjes, en honor a Jerjes I quien la mandó construir, se terminó en el año 475 a.C. La puerta, de dimensiones monumentales (5,5m de altura), es de inspiración asiria, y se compone de un hueco rectangular flanqueado por dos enormes figuras animales. Las figuras animales son toros alados con torso de hombre, se denominan lammasus y una pareja de ellos se encuentran en la actualidad en el British Museum (Londres) flanqueando una entrada no tan monumental. Los lammasus eran consideradas firguras protectoras, por ello pueden encontrarse como elemento representativo en muchos otros elementos decorativos de la ciudad de Persépolis como en los capiteles del Tripylon

.

Jerjes Trypilon

lleno de tesoros

-con muralla y jardines impresionantes

-con las escaleras tri-pylon -hacia -sala del tesoro el harén -2 de subida, decoradas-1 de descanso con estancias administrativas

Propilleos de Jerjes

En la zona sur de la terraza una escalinata conducía a los aposentos reales, formado por el palacio residencial de Darío, la residencia de Jerjes, las salas del consejo, también llamadas tripylon, el harén, los almacenes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com