ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Predominio Conservador 1840-1870


Enviado por   •  25 de Abril de 2014  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  856 Visitas

Página 1 de 2

En la época de los conservadores, cuando se disuelve la Federación

Centroamericana, la mayoría de los liberales quedan relegados al poder.

El caudillismo en Centroamérica fue producto, más que de la Independencia,

de las guerras federales que se iniciaron en 1826 y se prolongaron hasta 1842,

surge a raíz de la crisis de las economías y el poder en las diversas regiones

durante el experimento federal. Los gobiernos de los estados no tenían

los medios para garantizar la seguridad de las personas ni de sus bienes y

medios de producción, muchos de los propietarios formaron bandas armadas

para poder subsistir de las guerras civiles y de la gran inseguridad, buscaban

protegerse del entorno violento, así como también obtener riqueza y poder.

El ejemplo mas sobresaliente es el de Rafael Carrera, en Guatemala. Este

caudillo no sólo dirigió con éxito la insurrección campesina de la región oriente

del país, sino que entabló alianzas duraderas con las comunidades indígenas,

éstas le facilitaron tanto el triunfo militar sobre los liberales y sus aliados a

nivel de todo el istmo centroamericano, como el éxito político ante los líderes

conservadores como caudillo popular.

El caudillismo retardó a lo largo del siglo XIX la construcción de las

instituciones estatales modernas en Centroamérica, con las cuales se pudieran

identificar los ciudadanos, entorpeció el desarrollo de sistemas políticos más

institucionalizados, Carrera imponía su voluntad a título personal y no como

funcionario de Estado debidamente electo o nombrado.

Los proyectos liberal y conservador marcaron la vida política de Centroamérica

entre 1824 y 1870. El proyecto conservador cobró primacía sobre el liberal

cuando se rompió el pacto federal en 1840.

El conservadurismo se caracterizó por la demanda de un gobierno centralista

y fuerte, buscaba la defensa, en lo posible, del statu quo. Se expresó en

una oposición concie

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

nte a la amenaza percibida de disolución social y

administrativa elevada por el proceso independentista y por el planteamiento

federal de los liberales.

El propósito conservador era frenar el debilitamiento del poder del gobierno

central y el surgimiento de los sectores ladinos y mestizos a causa de la

imposición del federalismo y de la adopción de medidas modernizantes de los

liberales (reformas administrativa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com