ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tarro, El Maestro Y La Administración Del Tiempo


Enviado por   •  15 de Febrero de 2014  •  3.242 Palabras (13 Páginas)  •  426 Visitas

Página 1 de 13

Ciudad de las Ideas

La Ciudad de las Ideas

“No creas todo lo que piensas”

Acrónimo CDI

Tipo ONG

Fundación 2008

Sede Puebla, México

Ámbito Internacional

Servicios Congresos

Sitio web

[1]

Steven Pinker en la Ciudad de las Ideas 2008. Cynosura

La Ciudad de las Ideas es un “Festival Internacional de Mentes Brillantes”, único en su género y creado por el polímata el Dr. Andrés Roemer, cuyo propósito es empoderar al ciudadano y exponer las ideas más provocadoras e innovadoras de la ciencia, la tecnología, el arte, el diseño, la política, laeducación, la cultura, los negocios, el entretenimiento y más ámbitos del conocimiento. Cabe destacar que CDI es el festival de la ciencia más vanguardista ligada a las humanidades, principio retomado de latercera cultura y además es el festival más importante en Iberoamérica.

Bajo el lema “no creas todo lo que piensas”, se busca que sus participantes, llamados ideastas, cuestionen el pensamiento e inciten su creatividad, inteligencia y curiosidad, además de romper losparadigmas establecidos del conocimiento. CDI fue el festival pionero en crear el formato de 21 minutos para la duración de las conferencias así como la introducción de innovadores debates intelectuales que plantean puntos de reflexión sobre dudas, curiosidades y saberes de la humanidad, tales como “¿Qué nos hace humanos?”, “¿La religión es buena para la humanidad?”, “¿El universo tiene un propósito?”, “¿Las redes sociales son nocivas para la sociedad?”, entre otros, que generan un espacio más participativo e interactivo entre los ideastas. En palabras de Daniel Dennett, “La Ciudad de las Ideas es la olimpiada de los cerebros”.

Entre los conferencistas que han participado están los Premios Nobel Jerome Isaac Friedman, Mario Molina,Jody Williams, Daniel Kahneman y Paul Krugman; los importantes investigadores Robert Sapolsky, Steven Pinker, Eduard Punset, Clotaire Rapaille, Sir Tim Berners-Lee, David M. Buss, Richard Dawkins, Michael Shermer, Craig Venter y Randi Zuckerberg; los nominados al Óscar de la Academia Adam Pesapane (Pes) yOliver Stone; entre otros.

Esta comunidad internacional tiene como sede la histórica e importante ciudad de Puebla y, desde el 20081 , se realiza exitosamente cada año, en el mes de noviembre, en el Centro Histórico, patrimonio de la humanidad, y llega a tener hasta 3,6002 asistentes.

La cabeza y curaduría de la Ciudad de las Ideas es el Dr. Andrés Roemer, socio de la ONG Poder Cívico A. C. en conjunto con el visionario Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas. El criterio temático de la curaduría de los conferencistas es el siguiente: Scholars/Policy and Makers (destacados académicos y creadores de políticas públicas), Mex-I-Can (mexicanos talentosos), W-Under18 (niños y jóvenes maravilla), Debates, Arte, Emotivo, Tecnología, Intervenciones artísticas y Entretenimiento.

Su difusión se lleva a cabo en los principales periódicos, revistas, televisoras (como Azteca Trece y Proyecto 403 ) y radiodifusoras nacionales e internacionales así como por medio de la página de internet oficial4 , las redes sociales5 6 7 y, además, posee una librería de la ciencia ubicada en la sede del festival.

Desde el 9 de junio de 2008, más de 231 conferencias han sido vistas en línea en la web, lo que equivale a un millón ochocientos veinte mil vistas hasta el 18 de septiembre de 20138 . Asimismo, entre su público congrega, de manera especial, a jóvenes entre 16 y 25 años, que corresponde al 50% de su audiencia.

Índice

[ocultar]

• 1 Historia de la Ciudad de las Ideas

• 2 Iniciativa Gifted Citizen

• 3 Impacto y difusión en medios

• 4 Testimonios

• 5 Premios y reconocimientos

• 6 Véase también

• 7 Referencias

• 8 Bibliografía

• 9 Enlaces externos

Historia de la Ciudad de las Ideas[editar • editar código]

Cynosura 2008

Fue el primer Festival Internacional de Mentes Brillantes, organizado en el Centro de Convenciones del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla en el 2008. Debe su nombre a la estrella Polaris, también llamada por los griegos Cynosura, perteneciente a la constelación Osa Menor, debido a que esta estrella fue la más relevante del hemisferio Norte, pues los navegantes de antaño encontraban con ella, el rumbo hacia el norte geográfico.

Con esa idea nació la Ciudad de las Ideas; con la observación del cielo nocturno con detenimiento y asombro para descubrir esas estrellas brillantes y cuerpos celestes de ideas nuevas e innovadoras del intelecto humano; una visión audaz que reencuentra la belleza y se transforma en nuevos caminos para el conocimiento científico, humanístico y artístico.

Cynosura se realizó del 6 al 8 noviembre e innovó el formato de las conferencias dándole una duración de 21 minutos por conferencista. Además, conmemoró los cien años del escándalo que causó el Cuarteto No. 2 en F-Menor del compositor austriaco, Arnold Schönberg, con la atonalidad que rompió la música clásica tradicional:

“[…] en 1908, el compositor Arnold Schoenberg se arriesgó a ser diferente. A retar lo tradicional, lo clásico. A confrontar lo que la gente pensaba de sus tiempos y de sus pautas. Schoenberg se atrevió al no conformismo, a enfrentar sin tregua ni tapujos ʻel que diránʼ. A retar la estructura tradicional de la música clásica para irrumpir todos los sentidos con su concierto.

El inesperado acto sucedió justo a la mitad de su Cuarteto No. 2 en F-Menor. La frontera fue traspasada. La sociedad se trastocó con un sonido monstruoso […]. La música clásica fue deconstruida, cuestionada, reinventada, redefinida. […] Schoenberg nos concientizó: nuestro pensamiento anticipa cierto arquetipo de orden, seguido por cierto arquetipo de consecuencias. Pero en su música, esas expectativas consecuenciales eran inútiles; lo inesperado venía después. La única constante era lo aterrador de lo incierto.

Schoenberg nos encaró con el diálogo. Con lo otro. Con el nosotros y el ustedes. Con el con-sentir. Con lo diferente. Con crear y desdoblarnos”9 .

Re-evolution 2009

Christopher Hitchens, Sam Harris yDaniel Dennett en la Ciudad de las Ideas 2009. Re-evolution

A partir de este año, la sede oficial del Festival Internacional de Mentes Brillantes es el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El 2009 conmemoró el 200 aniversario del natalicio de Charles Darwin y el 400 aniversario de la creación del primer telescopio de Galileo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com