ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo crítico sobre así mismo: la cruz de madera la cruz de madera.


Enviado por   •  30 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo crítico sobre así mismo: la cruz de madera la cruz de madera.

     Primero que todo es una dedicatoria del autor o el narrador de este cuento a un compañero de horas y de sueño donde le comenta  la situación que viven las familias en los pueblos cultivadores de amapolas, que a veces se cansan esperando que lleguen en sus lujosos carros los propios, los chichipatos a comprar y la ley a justiciarlos con las cuentas o cobro de impuestos de  los negocios o restaurantes Por esos motivos muchos abandonan las localidades, dejándolos solos y limpio como sucedió con Gaitania.

     Muchos grupos regresan nuevamente, a aprovechar los cultivos de amapolas que son carísimos y dejan muchísimo dinero. Entre esos aparecen las mujeres que negocian con su cuerpo como Albita. Siempre hay personas como el narrador de esta historia que está pendiente, analizando y escuchando todo  lo que acontece en el pueblo y si no lo escucha lo inventa y esas suposiciones a veces salen ciertas porque la gente no cambia siempre es la misma. Es decir siguen la  rutina y no buscan la manera de salir adelante. En estos lugares siempre hay hombres esperando este tipo de mujeres que algunas veces aprovechan esta situación para que ellos anden detrás de ellas.

     El regreso de esos grupos cambia el ambiente de la localidad, porque se amplía el comercio, los negocios, los hospedajes  es decir hay bonanza. Pero también hay prostitución de niñas del mismo lugar y de otros departamentos. Y las personas están pendientes de los apellidos de donde provienen, a que se dedican inclusive de los partidos políticos a que pertenecen, la lucha con la guerrilla, el rencor de los enemigos, la guerra entre las familias, los jefes de las bandas o pandillas quienes llegan de otros pueblos huyendo también de las chuzadas del ejército, disfrazados  y otros de méndigos.

     La llegada de diferentes personas hace que cambien las costumbres de los habitantes del pueblo.  Sin tener cuenta los valores morales solo les interesa el dinero así sea proveniente de actividades ilícitas .También se dan los apodos o alias como también el cambio de nombres y apellidos.

     Los cultivadores después de las ventas con los bolsillos llenos y alegres acostumbran frecuentar las tiendas  a buscar amigas. Establecimientos construidos gracias a los empleos,  a las instalaciones públicas y a los autos del estado que dejan deteriorados los mandamases. Se dan los enfrentamientos entre los bandidos, guerrilleros y el ejército. Las peleas entre las niñas prostitutas y hombres malvados que muchas veces por celos o caprichos o porque se ven involucradas en los negocios sucios son asesinadas. Los asesinos por el poder del dinero hacen sus fechorías delante de las demás personas y continúan libre. Ya que las autoridades no actúan a su debido tiempo y no hacen justicia como lo exige la Constitución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com