ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esclavitud Africana


Enviado por   •  25 de Julio de 2015  •  Ensayo  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 4

Gimnasio San Mateo

Daniel Alejandro Gaspar

Esclavitud en Africa

Historia

Zipaquira, Colombia

27 de abril de 2015

La Esclavitud Africana

En África por mucho tiempo era desconocido el concepto de esclavitud, hasta la llegada de los europeos, el inicio de la esclavitud para ellos, se distinguían entre esclavos de casa y esclavos de guerra, aunque los esclavos de guerra llegaban con el tiempo a ser esclavos de casa, los derechos se volvieron mínimos y diferentes en comparación a los europeos, volviéndolos más insignificantes que los occidentales. Los europeos empezaron a exportar esclavos, volviéndolos el mismo concepto de “Cosa”. Con el descubrimiento de África en 1492, Forzó a la ayuda de mano de obra para explotar todas las riquezas del nuevo Continente, Haciendo que Esclavos Africanos Viajaran a América en barcos negreros atravesando el océano atlántico para ser vendidos a los colonizadores de América.

La trata negrera

Cuando pusieron a los indígenas a explotar, se dieron cuenta que con el trabajo forzado que tenían explotando los recursos optaron por traer esclavos de África ya que creían que soportarían más el trabajo duro. Empezaron a traficar esclavos empezando por piratas, comerciantes y navegantes particulares los transportadores de estos, ya después con el tiempo fue con las grandes compañías que se encargaban de transportar y almacenar a los esclavos con la construcción de bodegas.

Tenemos que Distinguir la Diferencia de la trata oriental y la trata occidental, ya que la trata oriental eran reductivos y eran llevados para trabajos no pesados, mientras que la trata occidental son en mayores cifras y para trabajos más pesados y esforzados.

En la occidental comenzó en el siglo XV (1441) con los portugueses. Los futuros esclavos eran capturados por África y llevados a la costa occidental de África, España también adopto esta destreza pero Portugal seguía monopolizando. A finales del siglo XVI Reino Unido también entro a la disputa por los derechos de los esclavos. La trata continuaría siendo legal hasta finales del siglo XIX.

Formas de resistencia

Los esclavos después de tanta tortura empezaron a adoptar algunas formas de resistencia como gritos, luchas, huidas, trabajos realizado en más tiempo que el exigido, el robo, los sabotajes, las guerras, el asesinato de capataces o amos, la quema de edificios, las rebeliones, etc. pero los palenques fueron otra forma de resistencia constituyendo centros en donde los esclavos fugitivos reorganizaba su vida, eran constituidos en sitios de defensa con fosos, trampas y empalizadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com