ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Monagas


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 3

Componentes de la Atmosfera Primitiva, su Evolución y Primera Aproximación

El siguiente resumen recopila cierto tipo de información alegando como fue la atmosfera primitiva la evolución de la misma y su primera aproximación, demostrando pues como la atmosfera donde nos encontramos hoy día en algún momento solo contaba con monóxido, hidrogeno, dióxido de carbono, vapor de agua, nitrógeno, metano y amoniaco careciendo así mismo del oxigeno componente vital para la humanidad

Los datos sobre sedimentos y rocas muy antiguas sugieren que la tierra tenía una atmosfera diferente a la que actualmente presenta, que es rica en nitrógeno y oxigeno. Hay un consenso que la atmosfera primitiva no contenía oxigeno libre. Sin embargo, ha habido mucha controversia sobre la naturaleza de sus componentes. Dentro de los estudios sobre la naturaleza de la atmosfera de sus componentes; dentro de los estudios sobre evolución química, el conocimiento sobre la naturaleza, de la atmosfera primitiva es uno de los aspectos más importantes, ya que esa atmosfera proporciono la materia prima para llevar a cabo la síntesis de compuestos complejos. En la actualidad se piensa que gases tales como nitrógeno, vapor de agua, y dióxido de carbono eran los principales componentes de la atmosfera primitiva y le dan un carácter neutro, y un color rojo al cielo.

En las primeras aproximaciones se puede decir que la atmosfera terrestre comenzó a formarse hace unos 4.600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. Una de las mayores partes de la atmosfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta. El vapor de agua procedía de la evaporación de del agua terrestre. La primera hipótesis es que la atmosfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría formada por vapor de agua, dióxido de carbono(co2) y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de hidrogeno(h2) y monóxido de carbono(co) pero con ausencia de oxigeno .Era una atmosfera ligeramente reductora ya que la tendencia seria a que el oxigeno se fijase en diferentes compuestos. Seria, pues, una atmosfera con tan solo, trazas de oxigeno.

¿Es necesario una atmosfera sin oxigeno para que aparezca la vida? Parece ser que sí. Hay dos factores que impiden el origen de la vida en la Tierra de3 hoy. Primer, si se formara una sustancia química compleja en la Tierra presente, es probable que fuera comida por algún animal o planta microscópica. El segundo peligro para la evolución química hoy en día es el oxigeno de la atmosfera. Así como un pedazo de hierro se enmohece (oxida) si se deja sin protección en nuestra atmosfera, también las complejas sustancias química biológicas necesarias para el origen de la vida se oxidaran si se dejan solas.

La evolución de la atmosfera puede dividirse en varias etapas: En las primeras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com