ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ordena los elementos propios de cada cultura


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  Trabajo  •  1.490 Palabras (6 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 6

Ordena los elementos propios de cada cultura.

1.- Usaban carabelas a vela a vela.

2.- Creían en muchos dioses.

3.- Usaban canoas de madera.

4.- Tenían armas de fuego de hierro.

5.- Su principal cereal fue el trigo.

6.- Creían en un solo dios.

7.- Tenían armas de madera y de piedra.

8.- Su principal cereal fue el maíz.

Elementos Propios del Mundo Indigena Elementos Propios del Mundo Español

II.- Responde V si es verdadero y F si es falso. Justifica las falsas.

1.- _____ La conquista de América estuvo caracterizada por el choque de distintos mundos distintos. ________________________________________________________________

2.- _____ Inventos como el astrolabio, la brújula, las carabelas y los portulanos favorecieron los viajes de exploración. ________________________________________________________________

3.-_____ Los viajes de expedición comenzaron en el siglo XV. ________________________________________________________________

4.-_____ Cristóbal Colón llegó a las Indias. ________________________________________________________________

5.- _____ Italia tenía el control del mar Mediterráneo; por lo que era urgente encontrar una nueva ruta a la India. ________________________________________________________________

6.- _____ La misión encargada por el Papa de la Corona Española era evangelizar a sus habitantes. ________________________________________________________________

7.- _____ El grupo de soldados que formaba la expedición de conquista se llamaba hueste. ________________________________________________________________

8.- _____ Las ciudades fundadas por los españoles en América se trazaban siguiendo el plano circular. ________________________________________________________________

9.- _____ Los conquistadores debían pedir autorización al rey de Portugal para partir a América. ________________________________________________________________

10.- _____ Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano dieron la vuelta al mundo probando que la tierra era redonda. ________________________________________________________________

11.- _____ La conquista de América fue financiada por el oro proveniente de la corona española. ________________________________________________________________

III.- Completa el texto con la palabra correcta.

Moctezuma - Francisco de Pizarro - 1519 - Atahualpa - Azteca - Hernán Cortés Inca - Malinal

El conquistador de México _________________________ ayudado por la indígena _________________ derrotó al Imperio __________________ en el año __________ venciendo al tlatoani o gobernador ___________________.

El conquistador de Perú _______________________ derrotó al Imperio ______________ venciendo al Sapa Inca _______________________.

IV.- Responde las siguientes preguntas.

1.- Menciona dos motivaciones de los conquistadores españoles al venir a América: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________

2.- Señala una ventaja de los españoles sobre los indígenas. _____________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

3.- Señala una desventaja de los españoles sobre los indígenas. _____________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

IV. Frente a cada enunciado o pregunta marque la letra con la alternativa correcta.

1. El principal hecho que impulsó a los europeos a explorar el mundo fue:

a) Evangelizar el mundo entero

b) Conseguir fama y poder, conquistando nuevas tierras.

c) Encontrar nuevas rutas que permitieran acceder a las especias.

d) El viaje de Marco Polo los entusiasmó

2. Afirmó que las tierras descubiertas por Colón no eran las Indias, sino un nuevo continente. Esta afirmación la hizo:

a) Américo Vespucio

b) El rey Fernando el católico

c) Hernando de Magallanes

d) Ningún personaje anterior

3. Cipango y Catay corresponden a:

a) La India

b) Japón y la India

c) Japón y China

d) China y el lejano Oriente

4. Los principales viajes de exploración por mar los iniciaron los reinos de:

a) España y Brasil

b) España y Portugal

c) Portugal y Estados Unidos

d) India y España

5. La importancia de Enrique el Navegante fue:

a) Acompañó a Cristóbal Colón

b) El primero en navegar África

c) Descubrió el continente africano

d) Fundó una escuela de navegación en Portugal.

6. Las especias o extracto vegetal usadas como condimento, serían:

a) apio y lechugas

b) porotos, lentejas, habas

c) comino, canela, pimienta, clavo de olor

d) ají, aceite, sal, arroz, azúcar

7. Primer navegante en llegar a la India rodeando el continente africano.

a) Vasco de Gama

b) Cristóbal Colón

c) Enrique el Navegante

d) Hernando de Magallanes

8. El instrumento de navegación que permite fijar el norte es:

a) Astrolabio

b) Brújula

c) Mapas

d) Sextante

9. ¿Cuántos viajes hizo Colón a América?

a) Un viaje

b) Tres viajes

c) Cuatro viajes

d) Viajó tres veces a la Indias, pero no a América.

10. ¿A qué parte de América llegó Colón?

a) Al Cabo de Buena Esperanza

b) A la costa oeste de América

c) A la costas de lo que hoy es Brasil

d) Al las islas del mar Caribe

11. La importancia del viaje de Hernando de Magallanes fue:

a) Salió y regresó a España

b) Inició el viaje que daría la vuelta al mundo por primera vez.

c) Permitió a los europeos saber que Colón había descubierto un nuevo continente.

d) Fue el primer navegante que logró llegar a China.

12. El descubrimiento de América produjo desencuentros entre España y Portugal sobre los derechos de las tierras, conflicto que se solucionó a través de:

a) Las Capitulaciones de Santa Fe

b) El tratado de Versalles

c) El tratado de libre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com