ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNICAS DE REGISTRO


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  1.929 Palabras (8 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 8

♥ Técnicas de Registro♥

*Concepto. Proceso que consiste en identificar y anotar los datos de las fuentes de consulta o de información. Para ello se tienen las técnicas de registro, las cuales se definen como los recursos o herramientas que se emplean para identificar las diversas fuentes de información (libros, periódicos, página electrónica, películas, etc.). Los datos de los documentos se escriben en una tarjeta de 7.5 por 12.5 cm, que recibirá el nombre de Ficha de registro o de identificación.

Según la fuente, se denominará bibliográfica, hemerográfica, electrónica o especial.

Técnicas de investigación e instrumentos

Las Técnicas de investigación son necesarias e importantes para un resultado optimo de los que se pretende buscar, cada una de ellas son de suma importancia cuando se refiere a un estudio previo para llegar a una respuesta exacta del problema o necesidad que se pretenda estudiar.

Técnica

Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia. La diferencia entre método y técnica es que el método es un conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigación y este se aplica a varias ciencias mientras que técnicas es el conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método.

Técnicas de la Investigación

La técnica pretende los siguientes objetivos:

* Ordenar las etapas de la investigación.

* Aportar instrumentos para manejar la información.

* Llevar en control de los datos.

* Orientar la obtención de conocimientos.

Instrumentos son los medios utilizados por los docentes, para obtener información de acuerdo a las técnicas realizadas.

Importancia

Tiene el propósito de conocer problemas ya sean científicos, técnicos, sociales, culturales, entre otros, para solucionarlos, en el cual se aplica un análisis y estudio, a través de métodos, algunos procedimientos y técnicas adecuadas a continuación.

La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.

Pasos que debe tener la observación:

* Determinar el objeto, situación, caso, entre otras (que se va a observar.

* Determinar los objetivos de la observación (para que se va a observar)

* Determinar la forma con que se van a registrar los datos.

* Observar cuidadosa y críticamente

* Registrar los datos observados

* Analizar e interpretar los datos

* Elaborar conclusiones

La Entrevista

La es una técnica de recopilación de información mediante una conversación profesional, con la que además de adquirirse información acerca de lo que se investiga, tiene importancia desde el punto de vista educativo;

El entrevistador o los entrevistadores deben prepararse para dicho acto:

* Estudiar profundamente el tema o los temas sobre los que versará la entrevista.

* Conocer las características del futuro entrevistando.

* Preparar, siempre que sea posible, condiciones, empezando por un lugar apropiado,

La Encuesta Es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones interpersonales interesan al investigador.

Toda encuesta se inicia con una introducción donde se señalan los motivos de la encuesta, se dan orientaciones necesarias para su llenado y se agradece la colaboración. Las primeras preguntas de la encuesta son de carácter general y se difieren al sexo, la edad, el origen social, el nivel cultural, profesión y oficio, entre otros.

El Fichaje

Es una técnica auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación, consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la información que se recopila en una investigación por lo cual constituye un valioso auxiliar en esa tarea, ahorra mucho tiempo y espacio.

El fichaje insume mucho más tiempo que el subrayado y las notas marginales. Es especialmente recomendable cuando se está realizando una investigación

El Cuestionario

El cuestionario es un instrumento básico de la observación en la encuesta y en la entrevista. En el cuestionario se formula una serie de preguntas que permiten medir una o más variables.

Algunas reglas para la construcción de un cuestionario.

* Se parte de la hipótesis formulada y específicamente de los indicadores de las variables definidas en esta, los que se traducirán en preguntas específicas para el cuestionario.

* Las preguntas deben ser claras

* Las preguntas no deben exigir mucho esfuerzo de la memoria.

* Debe de inducirse una pregunta final que recoja la impresión del interrogado respecto al cuestionario.

El Test

Es una técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto lograr información sobre rasgos definidos de la personalidad, la conducta o determinados comportamientos y características individuales o colectivas de la persona

Los test constituyen en un recurso propio de la evaluación científica y alguna de sus características puede ser:

* Debe ser válido, o sea investigar aquello que pretende y no otra cosa

* Debe ser interesante, para motivar el interés de os investigadores.

* Debe ser objetivo, evitando todo riesgo de interpretación subjetiva del investigador. La objetividad es requisito indispensable para la confiabilidad.

* Debe ser sencillo y claro escrito en lenguaje de fácil comprensión para los investigadores.

Conclusión

Cualquier técnica es importante en todo tipo de investigación, esta misma consiste en proponer una serie de normas para ordenar las etapas de la investigación, aportar instrumentos y medios para la recolección de la información, Debemos tener en cuenta que las técnicas son procedimientos por los cuales se realizara el proceso de investigación, mientras que instrumento son los medios que utilizamos para la elaboración de cada contenido a investigar.

Diagnostico d la realidad (perspectiva d la comunidad) énfasis en lo cualitativo

Investigación social:

La investigación social, constituye el proceso en el que se aplica el método y las técnicas científicas al estudio de situaciones o problemas de la realidad social. Y tiene como objetivo, ampliar los conocimientos en ciencias sociales, a partir de las respuestas encontradas. La investigación social, involucra la creación de conocimiento sobre las instituciones, los grupos, las personas, a partir de sus relaciones sociales.

La investigación cualitativa:

implica la utilización y recogida de una gran variedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com