ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tlcum-tlcan


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2013  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 2

TLCUEM (MÉXICO-UNIÓN EUROPEA)

¿PORQUE UN TLC CON LA UE?

La UE es el mayor mercado del mundo y una de las principales potencias a nivel mundial en materia de comercio e inversión.

TLCUEM entra en vigor el 01 de julio del 2000

Consta de 11 capítulos:

1. Acceso a mercados.

2. Reglas de origen.

3. Normas sanitarias y fitosanitarias.

4. Inversión y pagos de relaciones.

5. Comercio de servicios.

6. Propiedad intelectual.

7. Solución de controversias.

8. Normas técnicas.

9. Salvaguardas.

10. Competencia.

11. Compras del sector público.

México busca diversificar los mercados de exportación para aumentar las ventas a la industria al exterior.

Consolidar la posición estratégica de México.

Aumentar su competitividad.

 Diversificar las fuentes de insumos.

 Fomentar mayores flujos de inversión.

 Promover la transferencia de tecnología en benéfico de las empresas mexicanas, en particular de PYMES.

 Generar más y mejores empleos.

Dentro de los resultados de este tratado destacan:

 La eliminación gradual y reciproca de los aranceles a la importación.

 Se reconocería la asimetría entre México y la Unión Europea mediante plazos de desgravación diferenciados para los distintos sectores.

 Se eliminaran las prohibiciones y restricciones cuantitativas, pero se conservara el derecho de adoptar medidas necesarias para proteger la vida o salud humana, animal o vegetal del medio ambiente o la moral pública.

Entre los principales productos exportados por México a la Unión Europea destacan:

 Los automóviles.

 Teléfonos celulares.

 Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología, o veterinaria.

 Computadoras.

Dentro de los productos importados destacan:

 Medicamentos.

 Automóviles.

 Y aparatos para la fabricación de circuitos eléctricos.

TLCAN (MÉXICO-EU-CANADA)

Entra en vigor el 01 de enero de 1994, un tratado innovador encaminado a la apertura y ampliación del mercado de América del Norte.

Desde entonces, el TLCAN ha eliminado sistemáticamente la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México, dando origen al establecimiento de un marco de estabilidad y confianza para las inversiones a largo plazo.

El TLCAN contiene 8 secciones y 22 capítulos dentro de los cuales destacan las siguientes disposiciones:

 Eliminación arancelaria de miles de bienes que cruzan las fronteras de América del Norte.

 Reducciones arancelarias escalonadas-ya terminadas-y reglas especiales para productos de los sectores agropecuarios, automotriz,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com