ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 9.451 - 9.525 de 21.525

  • Guerra Del Pacífico

    Ashley97Introducción La guerra del Pacifico se produjo en el Desierto de Atacama, entre los años 1879 y 1883. En esta guerra participaron los países de Perú, Bolivia y Chile. Machismos años de paz aun no logran borrar definitivamente las cicatrices de esta guerra. El Clarín de guerra sonó en los

  • Guerra del pacifico

    trixiesofiahp guerra del pacifico A comienzos de la guerra era evidente que antes de cualquier operación militar en un terreno tan difícil como el desierto de Atacama, debía ganarse el control de los mares. El poder de la escuadra chilena se basaba en las fragatas blindadas gemelas, Cochrane y Blanco

  • Guerra Del pácifio

    advisorit01Guerra Del Pacífico 1. Portada. 2. Índice. 3. Introducción. 4. Causas de la Guerra Del Pacífico. 5. Desarrollo. 6. Consecuencias. 7. Material de apoyo. 8. Conclusiones. 9. Bibliografía. Introducción La guerra del Pacifico se produjo en el Desierto de Atacama, entre los años 1879 y 1883. En esta guerra participaron

  • Guerra Del Paraná

    20denoviembre"Guerra del Paraná" por la Soberanía Nacional 1845 - 20 de noviembre - 2010 En enero de 1845 Francia e Inglaterra deciden la intervención militar a la Confederación Argentina , y que debían adoptar la insólita forma de una impuesta "mediación" forzosa. Gran Bretaña designó como "mediador" a Sir William

  • Guerra Del Salitre

    nacho11052• discordias en la delimitación del territorio de ambos países • Decisión de parte de Bolivia de rematar las empresas salitreras chilenas ubicadas entre el paralelo 23° y 24°. • Confiscación de los bienes de las compañías salitreras por parte de Bolivia. • Tratado secreto de asistencia militar firmado entre

  • Guerra economica

    Guerra economica

    cornetINTRODUCCION En Venezuela se está viviendo una etapa de insostenibilidad y variaciones constantes debido a que hoy en dia confronta una crisis económica preocupante debido a la desestabilización de la economía nacional, El centro del problema erradica principalmente en las diferencias políticas entre los polos de la nación, en donde

  • Guerra Federal

    preciosa123Juego de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. En

  • Guerra Fría

    Guerra Fría

    maillenREVOLUCION RUSA 1917 En rusia el regimen politico estaba bajo el gobierno aristocratico. Existía una nobleza hereditaria cercana al poder. Al no ser una sociedad industrializada, no existían los sectores medios. Estaba formado por un 80% por el campesinado, el cual era pobre por los altos impuestos y porque poseían

  • Guerra Fria

    Angie1996¿Qué es la Guerra Fría? “Guerra Fría” es el nombre dado a la pugna mantenida entre Estados Unidos yla Unión Soviéticadurante gran parte del siglo XX. Se trata de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados por EE.UU. y porla URSS. ¿Cuándo

  • Guerra Fria

    HuilenGamboaCorría el año 1945 y la Segunda Guerra Mundial había terminado. Roosvelt Churchill y Stalin llegan a un acuerdo en Europa en la Conferencia de Yalta. Poco tiempo después, Benito Mussolini y su amante eran ejecutados a poca distancia de Milán, tras haber sido atrapados cuando intentaban escaparse hacia Suiza.

  • Guerra Fria

    faberpsLa guerra fria fue el enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 ano marcado por el importante acontecimiento de la Caída del Muro

  • GUERRA FRIA

    claudiavere“GUERRA FRIA” Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS(que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y

  • Guerra Fria

    tatiana2827México Aunque México no tuvo un papel en la guerra fría, fue afectado por esta de varias formas en los ámbitos económicos, sociales y políticos, además con el nuevo orden mundial fue clasificado como un país tercermundista. Los presidentes que gobernaron a México durante el periodo de la guerra fría

  • Guerra Fria

    elmer503Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el

  • Guerra Fria

    alexbarbeitoGUERRA FRIA Generalmente se le conoce Guerra Fría a la discordia comenzada tras la Segunda Guerra Mundial por las dos grandes potencias vencedoras de dicho conflicto, es decir, Estados Unidos y la Unión Soviética. Estas potencias vinieron a ocupar el vacío de poder generado a partir de la decadencia de

  • Guerra Fria

    mariiajose_u.u_En Estados Unidos se extendió la idea de que el equilibrio de poder en Europa no se alcanzaría sólo por la defensa militar del territorio, sino que también se necesitaba atajar los problemas políticos y económicos para evitar la caída de la Europa Occidental en manos comunistas.27 En base a

  • Guerra Fria

    kathleen0212Guerra Fria y Comunismo Grupo No 4 Integrantes: Cristina Iveth Girón No 26 Kathleen Cristelle Flores No 27 Yoheli Tinoco No 37 Carlos Salinas No 39 Javier Armando Argueta No 16 Karen López No 23 Jeimy Martínez No 30 Dany Sarahi Mejía No 38 María Fernanda Aguilar No 22 Asignatura:

  • Guerra Fría

    idcra2003LA GUERRA FRÍA. La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EEUU. URSS. Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados (que son países,

  • Guerra Fria

    yeiseremirLa Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EEUU, URSS. Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados (que son países, normalmente del Tercer

  • Guerra Fria

    FernjLA GUERRA FRIA (Introducción) Pregunta: Qué fue la Guerra Fría ¿Qué fue la Guerra Fría? Respuesta: La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos. Por qué se le

  • Guerra Fria En Brasil

    mariapazleivaGUERRA FRÍA EN BRASIL Inaé Anunnciaçao María Paz Leiva Profesor Anibal Pérez 09 de octubre de 2012 Luego de la segunda guerra mundial un nuevo enfrentamiento en el que participarán las súper potencias triunfadoras de ésta, Estados Unidos y la Unión Soviética, envolverían el mundo en una nueva época conocida

  • Guerra fría en Latinoamérica : época de las guerrillas

    Guerra fría en Latinoamérica : época de las guerrillas

    Dajana camargo silvaDurante la guerra fría en Latinoamérica a partir de 1959 con la revolución cubana como principio del hartazgo de las dictaduras y la desigualdad latente, se da origen a la creación de distintas guerrillas que reafirman su idea de arrebatar el poder dichas dictaduras a través de las armas. Sin

  • Guerra Fría Estados Unidos

    Guerra Fría Estados Unidos

    Jose Pablo HafelinTrabajo de Historia C-1 A1. Una de las principales características de la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica es el poder que tiene el primero sobre el continente. Este dominio considera que Estados Unidos puede intervenir en Latinoamérica para mantener el orden, y este se cumple siempre que esté acorde

  • Guerra Hispano Estadounidense

    rikardo_bm9La Guerra hispano-estadounidense se desató entre España y los Estados Unidos de América en 1898, durante la infancia del rey Alfonso XIII, cuando ejercía la regencia la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, viuda del rey Alfonso XII, siendo presidente del gobierno español Práxedes Mateo Sagasta y presidente de Estados Unidos,

  • Guerra Hispano-Sudamericana

    darklmlGuerra Hispano-Sudamericana Artículo principal: Guerra Hispano-Sudamericana. Ajustada la alianza con Chile por el tratado de 5 de diciembre de 1865 y en víspera de la declaratoria de guerra a España, el Gobierno del Perú apresura la formación de una División Naval, bajo las órdenes del capitán de navío Manuel Villar,

  • Guerra Hispanoamericana

    KriziaGuerra Hispanoamericana Transfondo En 1894 Estados Unidos impuso un fuerte impuesto al azúcar importado de Cuba. Como consecuencia, cae la economía cubana. Esta situación impulsó un levantamiento en contra de los gobernantes españoles. España envió al Gen. Valeriano Weyler “carnicero Weyler”. Estados Unidos no quería intervenir en el conflicto. A

  • Guerra Honduras - El Salvador 1969

    agcomputerssdrlLa guerra de Honduras y El Salvador 1969 Infinidades de historias se han contado en las últimas cuatros décadas sobre el asunto bélico que sostuvieron la República de Honduras con su hermano país El Salvador. Sin embargo, la mayor parte de los argumentos relatados caen en falacias debido a la

  • Guerra Irano-iraquí(1980-1988)

    101274Guerra Irano-iraquí(1980-1988) Tras el triunfo la Revolución Islámica de Irán (1979), Hussein temió que en Irak se produjera una expansión similar de las ideas islamistas más radicales, especialmente entre la población chiita (mayoritaria en el país). En septiembre de 1980, Hussein violo el acuerdo suscrito en 1975 con Irán, e

  • GUERRA MUNDIAL

    NATAXZ00m_earendil www.noerestu.com GUERRA MUNDIAL Z Un Relato Oral de la Guerra Zombie Max Brooks INTRODUCCIÓN ADVERTENCIAS CULPA EL GRAN PÁNICO CAMBIANDO LA MAREA FRENTE LOCAL: ESTADOS UNIDOS ALREDEDOR DEL MUNDO, Y SOBRE ÉL GUERRA TOTAL DESPEDIDAS AGRADECIMIENTOS Para Henry Michael Brooks, Que me hace desear cambiar el mundo Traducción: m_earendil

  • Guerra Mundial

    xcamselotSEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAUSAS: Esta guerra fue la secuela de los descontentos que suscitaron los tratados del final de la Primera Guerra Mundial; tanto en los paises vencidos como el algunos de los vencedores. Los estadistas de los paises vencedores intercambiaron pueblos, movieron fronteras, sin considerar las consecuencias de estas

  • Guerra Ofensiva De Arauco

    DanfaIntroducción Esto comenzó en la segunda mitad del siglo XVI cuando ocurrió un alzamiento general de los indígenas hacia los españoles que acabo con la vida de Pedro de Valdivia en 1553, desde ahí comenzó la guerra que duró más de trescientos años. Esta guerra tiene tres períodos:  La

  • Guerra por la independencia

    briancruzgiovannHan pasado más de dos cientos años desde que surgieron los primerosmovimientos independentistas en Hispanoamérica. En Perú, el proceso de laemancipación era muy particular. La fecha de la independencia del país se establecióel 28 de julio de 1821, cuando el general San Martín proclamó la independencia en laPlaza de Armas

  • Guerra y Paz XXI

    Guerra y Paz XXI

    Cristixn2590Historia Mundial y Contemporánea Cristian Ullauri 5to “B” Eric Hobsbawm, “Por qué la hegemonía norteamericana difiere del Imperio británico”, en Guerra y Paz en el Siglo XXI, Globalización, democracia y Terrorismo, Barcelona, Crítica, 2007, pp. 41-69. Hobsbawn hace referencia al siglo XX como el más sangriento en la historia de

  • Guerra y Paz XXI

    Guerra y Paz XXI

    Cristixn2590Historia Mundial y Contemporánea Cristian Ullauri 5to “B” Eric Hobsbawm, “Por qué la hegemonía norteamericana difiere del Imperio británico”, en Guerra y Paz en el Siglo XXI, Globalización, democracia y Terrorismo, Barcelona, Crítica, 2007, pp. 41-69. Hobsbawn hace referencia al siglo XX como el más sangriento en la historia de

  • Guerras Civiles

    kimbisGuerra civil de 1851 José Hilario López. La iniciaron terratenientes conservadores caucanos opuestos a las reformas liberales de José Hilario López,5 quien proclamó la libertad de los esclavos el 21 de mayo de 1851 (que no se había logrado a pesar de la ley de libertad de vientres promulgada en

  • Guerras Civiles

    manurd152. Guerras civiles de Colombia Las Guerras civiles de Colombia fueron una serie de conflictos internos surgidos principalmente durante el siglo XIX. Si se descuentan las revueltas internas de los Estados Federales, existentes entre 1863 y 1886, Colombia sufrió aproximadamente de nueve grandes guerras civiles. La guerra civil entre federalistas

  • Guerras Civiles Argentinas

    Guerras Civiles Argentinas

    miguelandia09PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR “MIGUEL NEME” CORZUELA PROFESORADO EN HISTORIA INTRODUCCIÓN ...nos causa [pesar] la triste situación de mi malhadada patria, pues justos y pecadores, ausentes y presentes, todos sentimos poco más o menos las fatales consecuencias de la guerra

  • Guerras Civiles De Colombia

    abeldonzalez49GUERRA DE LOS SUPREMOS O DE LOS CONVENTOS (1839-1842) En mayo de 1839 el presidente ordeno ejecutar una norma de ocho años antes que ordenaba cerrar cuatro conventos con menos de ocho religiosos ubicados en Pasto, medida apoyada por la jerarquía eclesiástica. El producto de la venta de los bienes

  • Guerras Civiles De Colombia En El Siglo XIX

    angieymarianaLas Guerras civiles en Colombia comprenden una serie de conflictos internos acaecidos durante el siglo XIX. Si se descuentan las revueltas internas de los Estados Federales, entre 1812 y 1886, Colombia sufrió nueve guerras civiles de alcance regional.1 Índice [ocultar] 1 Principales causas de estos conflictos 2 Guerra entre Centralistas

  • GUERRAS DE LA TRIPLE ALIANZA Y DEL PACÍFICO.

    GUERRAS DE LA TRIPLE ALIANZA Y DEL PACÍFICO.

    robertoluciano62UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL BARILOCHE PRÁCTICO N°2 AMÉRICA II PROFESOR: Magister Rolando Bel. PROFESOR: Mauricio A Suraci GRUPO: C TEMA: GUERRAS DE LA TRIPLE ALIANZA Y DEL PACÍFICO. FECHA DE ENTREGA: 25/06/16 ALUMNO: ROBERTO ANDRADA. AÑO: 2016 Consignas. Trabajo práctico n°2-

  • Guerras En Colombia

    meryadmonCausas: En primer lugar se debe decir que uno de los factores generadores de la guerra de los mil es la constitución del 1886, realizada por la regeneración conservadora, a la cabeza de Rafael Núñez, dicha constitución reemplazo el régimen federalista impuesto por la constitución del 1863 hecha por el

  • Guerras Indias

    alezzGuerras Indias. A pesar de sus diversas culturas del nómada al pueblo que habita, los nativos americanos en los Llanos mantuvo una economía de subsistencia en gran medida en la que el búfalo era central. Cuando los blancos comenzaron a establecer los Llanos, que mató a millones de búfalos para

  • Guerrero Cultural

    yuroviernes, 21 de octubre de 2011GIRO DE LA EMPRESA CUAL ES EL GIRO DE LA EMPRESA Coca-Cola Company. Giro: Industrias de bebidas. Reconocimientos y certificaciones: ESR 2001-2002/Certificado como Industria Limpia/ISO14000. Programas: Rehabilitación de albergues escolares indígenas y construcción de escuelas / apoyo a 41 instituciones de asistencia privada/ Copa Coca

  • Guerrero Pacífico

    alexasimbayaNombre: Alex Asimbaya Curso: 9 a Gastronomía Asignatura: Ingeniería de la Producción Tema: Realizar resumen de la película “EL GUERRERO PACÍFICO”, sacar conclusiones y como se podría aplicar a la industria de la Ing. de alimentos. Fecha: 2014-05-05 RESUMEN Dan era un joven deportista de 20 años, el entrenaba en

  • Guerreros De La Red

    erickmontemayorGuerreros de la red warriors of the net Pues lo que entendí de este video es que nos habla como la materia de CISCO. o redes computacionales se escucha y se analiza cada parte que conforma una red y sus componentes. Nos da la explicación del funcionamiento de la red.

  • Guerreros Tolteca en Tula, México

    jeffdiffHistoria de América Guerreros Tolteca en Tula, México Artículos principales: Poblamiento de América (ruta del Pacífico) y Poblamiento de América (ruta del Atlántico) Línea del tiempo de la Prehistoria de América Línea superior "corresponde a las Migraciones" Línea inferior "desarrollo de la civilización en América'' La Historia de América es

  • Guevara - Revolución Mexicana

    Guevara - Revolución Mexicana

    Pachupiro25Paz Pirovano Gustavo Guevara - “Sobre las revoluciones latinoamericanas del siglo XX” – Introducción Término “revolución” Toda revolución se ve como un producto del orden de lo evidente. El historiador se concibe como el técnico que instrumenta un conjunto de procedimientos relativamente simples y valorativamente neutros, lo que garantiza acceder

  • GUIA 1/ INTRODUCING YOURSELF

    Ensayo de la vida La vida es ese proceso de formación de una persona desde que nace hasta que muere, puesto que se caracteriza por eldesarrollo fisco, mental, espiritual según sus gustos y creencias, esta puede ser aprovechada al máximo junto a las personas que quieren yque rodea. La ciencia

  • Guia Academica UTE Historia Aboriguen

    danisaneltiagoActividad 1 1. Explique en 10 líneas, la diferencia entre interculturalidad relacional, funcional y crítica. La interculturalidad se basa en una relación que se establece entre personas de diferentes culturas y supone básicamente una interacción entre ellas. La interculturalidad racional es el contacto y relación entre personas, prácticas, culturas, valores

  • Guía Conquista de América

    Guía Conquista de América

    Yoselyn SuarezGuía Conquista de América. 1. ¿Cuál fue la primera circunstancia por la cual los europeos buscaban nuevas rutas? R: por la toma de Constantinopla. 2. ¿Quién fue Cristóbal Colon? R: fue un cartógrafo, artesano y ayudante de carpintería. 3. ¿Cristóbal Colon tenía el conocimiento que iba a encontrar algo más

  • Guia Cultura Fisica

    erickgarcia1215CAPITULO 1 – PRIMEROS AUXILIOS. 1.- ¿Qué son los primeros auxilios? R= Son las medidas de urgencia que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido un accidente hasta que pueda recibir atención médica adecuada. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de los primeros auxilios? R= Salvar la vida e

  • Guía De Análisis De Sociales

    8126RobertoTema 1: Geografía y Geoeconomía Analiza y contesta (argumenta tus respuestas). 1. Define con tus palabras los términos geografía y geoeconomía. • Geografía: Es la ciencia que estudia la superficie terrestre. • Geoeconomía: Es la ciencia que estudia los aspectos espaciales, es decir territoriales, temporales, políticos de los recursos naturales

  • Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

    Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación

    Graciela RojasSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013 Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Código: G001- P002-GFPI Complementaria Virtual Programa de Formación: Conceptualización del lenguaje de programación C ++. Código: 21710087_ 1_Virtual.

  • Guía de Aprendizaje “El Indigenismo en América Latina”.

    Guía de Aprendizaje “El Indigenismo en América Latina”.

    pabloprofeLiceo Alcalde Sergio González Gutiérrez. Comuna de Pozo Almonte. Depto. de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel. 4to Medio. Guía de Aprendizaje “El Indigenismo en América Latina”. Nombre:_________________________________Curso:______Fecha:_______. El indigenismo es un movimiento que busca reconocer, rescatar, estudiar y valorar toda característica autóctona, u originaria de América Latina desde el

  • GUIA DE DERECHO ROMANO 1

    crisGAMASobre el concepto de Derecho romano I. 1. A partir de las nociones romanas de “auctoritas” y “potestas” explica qué ha de entenderse por “derecho romano”. 2. Explica y evidencia la relación que guardan los siguientes conceptos: a) ius civile y ius honorarium .- ius civile es b) ius civile

  • Guía de Desarrollo. “Economía y Sociedad Colonial”

    Guía de Desarrollo. “Economía y Sociedad Colonial”

    Lizbethe JerezEscuela San Ignacio de Loyola Historia, Geografía y Cs. Sociales Valparaíso 5° Básico José Miguel Castro M. Guía de Desarrollo “Economía y Sociedad Colonial” Nombre Curso Ptje Total 36 ptos. Ptje. Obtenido Nota Medidas Aplicadas en esta evaluación No Si ¿Cuáles medidas? Se le leen las instrucciones Se entrega material

  • GUÍA DE EJERCICIOS VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    GUÍA DE EJERCICIOS VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    yoselincrystalUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTADÍSTICA Prof. Caribay Arias GUÍA DE EJERCICIOS VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD ESTADÍSTICA I 1. El número de errores por factura que un contador comete es una variable aleatoria distribuida Poisson con parámetro λ = 0,6. 1.

  • GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA

    tucolitasana4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Si eres valiente, haz click abajo... Enviar GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA 1. Que es una reacción? 2. Describe las partes de una reacción? 3. Que es un cambio físico? 4. Que es un cambio químico? 5.

  • GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO. INTRODUCCION AL SISTEMA LEGAL ESTADOUNIDENSE

    GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO. INTRODUCCION AL SISTEMA LEGAL ESTADOUNIDENSE

    FATTYPO75LOGO FAC GUÍA 1ER PARCIAL INTRODUCCIÓN AL SISTEMA LEGAL ESTADOUNIDENSE 1. Cuál es el papel de la Corte Suprema, respecto a la interpretación y aplicación de la constitución norteamericana? R= El papel complejo de la Corte Suprema, deriva de su facultad de invalidar la legislación o acciones ejecutivas que, en

  • Guía de estudio: Golpes de Estado en Honduras

    Guía de estudio: Golpes de Estado en Honduras

    keniaffGuía de Estudio Tema: Golpes de Estado en Honduras 1. Defina que es un golpe de estado. R- Se define como una violación y vulneración de la legalidad institucional vigente en un estado por parte de un grupo de personas que pretenden mediante la fuerza sustituir o derrocar el régimen

  • Guia De Geografia

    pablogomez1979GUIA DE GEOGRAFIA EXISTEN SOLO 4 OCEANOS Cuerpo de Agua CONTINENTE EN QUE SE ENCUENTRA Superficie (km²) Prof. media (m) Prof. máxima(m) Océano Pacífico Asia y América 165.200.000 4.282 11.000 Océano Atlántico Europa y África 82.400.000 3.926 9.200 Océano Indico África, sur de Asia y Antártida 73.400.000 3.963 7.460 Océano

  • GUÍA DE GEOGRAFÍA: AMBIENTE Y SOCIEDAD.

    GUÍA DE GEOGRAFÍA: AMBIENTE Y SOCIEDAD.

    avillar7GUÍA DE GEOGRAFÍA: AMBIENTE Y SOCIEDAD. CUARTO SEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR:__________________________________________ INSTRUCCIONES. I. PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS: Obtén con los siguientes datos cada uno de los indicadores demográficos que se te piden para el municipio de San Pedro Totoltepec. Número total de hombres 5001 Número total de mujeres

  • GUIA DE HISTORIA

    JMRC1994Origen del derecho Se dice que el hombre primitivo se desarrolla muy bien en tres campos como ser : cuerpo ,su alto nivel de inteligencia, y una magnifica organización social se dice que de las primeras dos hay muchos datos que corroboran tal desempeño mientras que en la organización social

  • Guía de historia de Honduras

    Guía de historia de Honduras

    Alex PavonGuía de historia de Honduras 1-¿Qué es la historia y cuál es su importancia? R/ es la ciencia que estudia el paso del hombre a través del tiempo, es importante porque nos ayuda a investigar el pasado para comprender el presente y poder planificar el futuro. 2- Describa al menos

  • Guía de historia de la nueva España

    Guía de historia de la nueva España

    sabbath011. Porque se dice que al inicio de la nueva España existía preocupación por los indios. R= porque se abolió la esclavitud y existió una protección a ellos a cambio de impuestos. 2. Porque se dice que los intereses económicos estaban supeditados a España R= porque la nueva España no

  • GUIA DE HISTORIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS

    Patricia0123GUIA DE HISTORIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS Desarrolla esta guía con ayuda de tu cuaderno y del libro(páginas: desde la 25 hasta la 34) NOMBRE: FECHA: CURSO: I- Completa las aseveraciones: 1- Los primeros descubrimientos geográficos comenzaron en el siglo XV, bajo el auspicio de …………………… y …………………… 2- Cristóbal Colón descubrió………………………………..

  • Guía de La Alhambra y el Generalife

    hola282Releer hoy esta guía de La Alhambra y el Generalife, del que fue su arquitecto y conservador, es un pequeño homenaje que podemos hacerle, además de una invitación a la nostalgia, cuando se cumple el 90 aniversario de su venida a Granada para ejercer esa labor que ha permitido que

  • Guia de la Corte interamericana de derechos humanos

    Guia de la Corte interamericana de derechos humanos

    Tebindr2Cuestionario 1 1. Ante quien tiene derecho toda persona para ser oída y para garantizar el derecho y en qué materia R// ante un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la

  • GUIA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO UDEC

    GUIA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO UDEC

    Davidp26http://www.unicundi.edu.co:8080/unicundi/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6219.jpg MACROPROCESO DE APOYO CODIGO: AAAr051 PROCESO GESTION APOYO ACADEMICO VERSION: 5 GUIA DE PRACTICA PAGINA: de PRACTICA Nº 1 Facultad: INGENIERÍA Programa Académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL Núcleo Temático: FÍSICA I Grupo: 201, 202, 203 Docente: VICTOR MANUEL ACOSTA GÓMEZ Correo: victormanuelacostag@yahoo.es NORMAS DE BIOSEGURIDAD BASICAS DE USO OBLIGATORIO: * Protector

  • Guia de lectura Alberdi - Terán-Mariátegui

    Guia de lectura Alberdi - Terán-Mariátegui

    Gabriela GiraudoAlberdi * ¿Qué entiende por instrucción pública? La educación no es la instrucción. No pretendo que la moral deba ser olvidada. Sé que sin ella la industria es imposible; pero los hechos prueban que se llega a la moral más presto por el camino de los hábitos laboriosos y productivos

  • Guía De Lectura: ¿Para Que La Inmigración? Ideología Y Política Inmigratoria En La Argentina (1810-1914) Halperin Dongui, Tulio

    matu221Cátedra: “Historia del siglo XIX” Profesor: Castro Trabajo: Guía de lectura Curso: 3º B de Historia Alumnos: Incalzas Matías/ Ledesma Víctor/ Soto Néstor/ Gómez Silvana Año: 2013 Trabajo practico Guía de lectura: ¿Para que la inmigración? Ideología y política inmigratoria en la Argentina (1810-1914) Halperin Dongui, Tulio 1) Explica los

  • Guia De Los Mayas

    yoha123I. Marca un con una “V” si es verdadero y “F” si es falso (justifica) según corresponda a) ____ En mesoamérica se distinguieron dos civilizaciones, estas fueron: Maya y Azteca. __________________________________________________________________ b) ____ Los Mayas se desarrollaron entre los siglos XIX y XX. __________________________________________________________________ c) ____ A la llegada de

  • Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes.

    Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes.

    Gino ValdanoGuía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes Programa 4 DEMOCRACIA Nombres y Apellidos: Gino Valdano Bassanini Paralelo AC ACTIVIDADES 1. Observar el programa Nuestros Saberes # 4 DEMOCRACIA, conforme a la programación presentada. 2. Contestar las siguientes preguntas: Segmento 1: 1. Dónde nace y que significa el término Democracia? Nació

  • Guía de Reforzamiento: La Colonia en Chile

    brian.2544Guía de Reforzamiento: La Colonia en Chile I Parte: Términos Pareados . Coloca el número que corresponde de la columna A, junto a cada línea de la columna B. A B 1. Monopolio Comercial ............ Máxima autoridad dentro del régimen colonial 2. Real Situado ............ Sistema económico , que plantea

  • Guía de Relaciones Económicas con Norteamérica

    Guía de Relaciones Económicas con Norteamérica

    Carlos Ruiz GarciaGuía de Relaciones Económicas con Norteamérica. Los 3 ejes que a partir de la segunda guerra mundial la política comercial de estados unidos que ha seguido: 1 la apertura multilateral de mercados 2 establecimiento de la primicia de la regla de los derechos en las relaciones comerciales 3 el liderazgo