ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco Pastor


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  1.688 Palabras (7 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 7

Análisis de las estrategias competitivas

Nerea Altair Quintela Cancelo

Ana Voces Losada

3ºA Grado Empresariales

INDICE

El Banco Pastor ………………………………………………………………………………………3

Tesorería ………………………………………………………………………………………………4

Cobros y pagos …………………………………………………………………………………….4-5

Comercio exterior …………………………………………………………………………………….5

Seguros ………………………………………………………………………………………………..5

Coberturas …………………………………………………………………………………………….6

Financiación acogida a convenios ………………………………………………………………….6

Financiación ……………………………………………………………………………………….6-11

 Cartera comercial

 Financiación circulante

 Financiación de inversión

Bibliografía …………………………………………………………………………………………...12

El Banco Pastor como entidad financiera, ofrece productos a sus clientes. Estos productos son similares a los de casi todas las entidades competidoras.

Estos productos se dividen en pasivos y activos para las entidades, distribuyéndose de la siguiente forma:

Pasivo

 Depósitos

 Fondos de inversión

 Otras inversiones

Activo

 Prestamos

 Pólizas

 Leasing

 Renting

 Otras

• Descuentos

• Otros

Lo que diferencia que una empresa o particular elija un banco u otro es el trato y el precio. En este caso el Banco Pastor en lo referente al trato se centra en la banca tradicional y respecto al precio compite con el resto de entidades ofertando sus productos.

Dentro de los productos que ofrece el Banco Pastor a las empresas nos encontramos con:

 Tesorería

 Cobros y pagos

 Comercio exterior

 Seguros

 Coberturas

 Financiación acogida a convenios

 Financiación

1. TESORERIA

Son productos destinados a la gestión de la tesorería de la empresa, que se adaptan al perfil inversor, maximizan la rentabilidad y optimizan la fiscalidad. Sirven para la gestión de la liquidez.

Ejemplos:

- Cuentas corrientes pymes, depósitos pymes, cuenta centralizadora, puntas de tesorería y fondos de inversión.

2. COBROS Y PAGOS

Son los productos que se destinan para la gestión de las operaciones de cobros y pagos de las actividades cotidianas de la empresa.

Ejemplos:

 Tarjetas, tarjetas telepeaje, TPV, pagos domiciliados, gestión de pago a proveedores, transferencias, cheques…

Dentro de los mencionados en el ejemplo anterior, creemos conveniente explicar la gestión de pago a proveedores, también conocido como confirming, ya que consideramos que es un concepto importante en esta asignatura.

2.1 Gestión de pago a proveedores

El banco gestiona y simplifica los procesos de pago a los proveedores. Solo se les debe indicar, los pagos que se debe realizar y la fecha de vencimiento y ellos se encargan del resto del proceso.

A los proveedores se les ofrece también la posibilidad de adelantar el pago antes del vencimiento, con condiciones de financiación beneficiosa para estes.

Ventajas

• Realza la notoriedad de marca.

• El cliente siempre mantiene la iniciativa de pago.

• Ahorro de trámites administrativos en el proceso de pago y control de saldos de proveedores.

• Unifica y simplifica los sistemas de pago.

• Operativa rápida y sencilla, con la posibilidad del envío de información por Banca Electrónica.

• Tiene la posibilidad de garantizar el cobro a sus proveedores, lo que reafirma el prestigio de su empresa y afianza sus relaciones comerciales.

• Pone a disposición de los proveedores, ventajosas condiciones de financiación.

3. COMERCIO EXTERIOR

Un diversificado conjunto de productos y servicios que cubren ampliamente las necesidades operativas de cualquier empresa con vocación internacional.

Ejemplos:

- Cuentas para ejecutar, con la máxima eficiencia, de sus cobros y pagos internacionales en euros o divisas con la máxima rentabilidad: cuenta corriente, deposito pyme

- Operaciones: gestión de pagos y cobros con el exterior: operaciones spot, operaciones documentarias

- Financiación: financiación de operaciones de Comercio Exterior, proporcionando la fórmula financiera más adecuada en cada circunstancia: financiación de divisas, garantías y avales internacionales.

4. SEGUROS

- Empresa Segura

- Empresa Activa

- Negocio Seguro

- Seguro asociado a operaciones de Leasing

- Seguro de Responsabilidad Civil

- Seguro de Accidentes Convenios Colectivos

- Seguro Salud Pymes

- Seguro de Accidentes de Empresarios y Directivos

- Seguro de Incapacidad Laboral Temporal

5. COBERTURAS

Productos para cubrirse de los riesgos potenciales derivados de las fluctuaciones de los tipos de interés, de las oscilaciones en el mercado de divisas y en los precios de las materias primas.

Ejemplos:

- De tipo de interés, de tipo de cambio, sobre materias prima

6. FINANCIACION ACOGIDA A CONVENIOS

Banco Pastor pone a disposición de autónomos y empresas distintas líneas de financiación que se enmarcan en los acuerdos suscritos con distintos Organismos Públicos orientadas a facilitar el apoyo financiero en el desarrollo de sus proyectos de inversión y necesidades de circulante.

Ejemplos:

- Convenios ICO, Convenios BEI (Banco Europeo Inversiones)

7. FINANCIACION

Dentro de los grupos mencionados anteriormente, nos centraremos en estudiar sobre todo la financiación a las empresas, donde nos encontramos con tres grandes grupos:

7.1 CARTERA COMERCIAL

1. Descuento Comercial

Se anticipa el importe de las letras de cambio, pagarés, recibos negociables y créditos comerciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com