ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO ROMANO I


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  3.943 Palabras (16 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 16

CUESTIONARIO DERECHO ROMANO I

1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO:

Facultades que el ordenamiento jurídico le reconoce a un individuo o a las personas con la finalidad de que exijan un cumplimiento determinado, o una abstención que constituye para éstos un deber jurídico o una obligación (García Maynez: La posibilidad de hacer u omitir lícitamente algo y que permite el goce de las ventajas que de su cumplimiento deriva para el titular.

2.- DEFINA DERECHO OBJETIVO:

Normas que forman el aparato jurídico de un Estado (conjunto de preceptos de Derecho que constituyen los códigos Legales de un Estado) (García Maynez: Reglas jurídicas que imponen derechos y obligaciones)

3.- CUALES SON LAS GENERALIDADES DE LAS FUENTES DEL DERECHO ESCRITO EN EL SISTEMA JUDICIAL ROMANO?:

FUENTES REALES DEL DERECHO ROMANO: son acontecimientos que motivaron la aparición de una determinada disposición jurídica (Ejem. El excesivo número de Manumisiones (liberaciones) de esclavos dio origen a una ley que restringió el núm. de esclavos a liberar.

FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO: son los procedimientos por los que se producen disposiciones jurídicas: la jurisprudencia, la costumbre, las leyes votadas en los comicios, los plebiscitos, los senado-consultos, las constituciones imperiales y el edicto de los magistrados jurisdicentes.

FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO ROMANO: son los textos que se han conservado en obras jurídicas y literarias, en documentos, monumentos, etc., y a través de los cuales obtenemos información acerca del mismo, Ejem. Las Instituciones de Gallo, el Digesto de Justiniano)

4.- QUE ES IURISPRUDENTIA Y FAS?

IURISPRUDENTIA: La Prudencia Jurídica Romana, se basa en la resolución que permita al juez dar una sentencia satisfactoria. La ciencia Jurídica tiene la finalidad de actualizar el Derecho a través de las nociones sistemáticas y orgánicas que nos enseña. (Ulpiano: La ciencia del derecho y la ciencia de lo justo y de lo injusto.

FAS: Derecho y Religión (IUS y FAS) es el Derecho religiosos o sagrado emanado de la divinidad, la Ley Divina. A las normas de origen divinos las denominamos Fas, IUS.- es la obra de los humanos, el derecho elaborado por el hombre, la ley del hombre.

5.- QUE ES IUSTITIA Y AEQUITAS?

ILUSTITIA: Es el criterio práctico que logra una verdadera y sana ordenación en el seno de la comunidad humana, permitiendo resolver el problema concreto presentado a los tribunales. (Ultimplano: la perpetua y constante voluntad de dar a cada quien lo suyo)

AEQUITAS: La equidad es la justicia del caso concreto. De lo contrario el derecho conduce a la máxima injusticia de aplicar la equidad como criterio corrector. La evolución del derecho privado de Roma se reduce a dotar de equidad a las soluciones excesivamente rigurosas y formalistas del derecho civil, con lo cual el primitivo derecho se universaliza, enraizándose en principios de validez universal.

6.- QUE SON PRAECEPTA LURIS?

(Preceptos Jurídicos) Son los deberes que el derecho objetivo impone siempre a los seres humanos y se dividen en tres:

1. Vivir honestamente (honeste vivere)

2. No dañar a otro (alterum non laedere)

3. Dar a cada quien lo suyo (suum cuique tribuere)

7.- MENCIONE SU EVOLUCIÓN:

De todos los tiempos se dice: que lo bueno es común a la moral y al derecho; mientras que lo justo es específico del derecho. Según Ulpiano, justicia es la voluntad constante y perpetua de dar a cada cual lo suyo.

8.- QUE ES IUS CIVILE?

(Derecho civil) Es el antiguo Derecho Romano, se manifiesta en costumbres, leyes, senadoconsultos y plebiscitos, desarrollado por la jurisprudencia sacerdotal y seglar. FUÉ ELIMINADO PAULATINAMENTE POR SU RUDEZA Y SABOR ARCAÍCO, se convirtió en derecho mediterráneo en general, formando así la Base de la ciencia jurídica continental Europea.

Por dentro, la iurisprudentia eliminó por dentro las aspereas y por fuera las eliminó con el ius honorarium, segunda gran rama del Derecho Romano.

9.-QUE ES IUS HONORARIUM?

(Derecho Honorario) Es una creación de los magistrados pretores y su sector mas importante es el Derecho Pretorio. (Palpino) “Ha sido creado para reforzar, completar o enmendar el ius civile, le da más eficacia, lo complementa o moderniza mediante correcciones”.

10.- QUE ES IUS GENTIUM?

Fondo jurídico común que encontramos en todos los pueblos mediterráneos, se basa en la razón misma, (la típica patria potestad de los romanos pertenecía al ius civile y la esclavitud pertenece al ius gentium)

11.- QUE ES ELIUS PUBLICUM?

Es aquel que se refiere a la República, comparables con autoridades como el senado on consitutciones imperiales. leyes públicas , y es el derecho público que se refiere aLa republica y regula las relaciones entre los ciudadanos y el estado.

12.- QUE ES ELIUS PRIVATUM?

Es aquel que se refiere al interes de los particulares. Según Ulpiano es el que se refiere a la utilidad de los particulares, considerando al particular como privus. Estas relaciones pueden ser de carácter familiar o patrimonial. Las normas del derecho público no se pueden alterar por pacto entre los particulares, no obstante las normas del derecho privado se pueden modificar por la voluntad de estos particulares.

Es el que tiene por objeto las relaciones entre los particulares.

13.- QUE ES DERECHO TAXATIVO?

Es aquel que no admite pacto en contrario con gran influencia del Ius Publicum.

Conjunto de normas que no admiten pacto en contrario. Esta categoría pertenece a casi todo el Ius publicum, pero también a varias figuras del privatum Se opone a la norma dispositiva.

El que nos limita, que circunscribe o bien que reduce a un caso concreto a una a una serie de determinadas circunstancias.

Es aquel que no admite pacto en contrario con gran influencia del Ius Publicum.

14.- QUE ES DERECHO DISPOSITIVO?

El legislador interpreta la voluntad de las partes o llena las lagunas existentes en las previsiones de estas, en la forma que él considere más justa; pero de común acuerdo las partes pueden derogar tales preceptos dispositivos.

EL LEGISLADOR INTERPRETA LA VOLUNTAD DE LAS PARTES O LLENA LAS LAGUNAS EXISTENTES EN LAS PREVICIONES DE ESTAS, EN FORMA QUE EL CONSIDERE MAS JUSTAS PERO DE COMUN ACUERDO LAS PARTES PUEDEN DEROGAR TALES PRESEPTOS DISPOSITIVOS

Es aquel donde el legislador interpreta la voluntad de las partes en la forma que él las considera más justas.

15.- QUE ES DERECHO CONSUETUDINARIO?

De acuerdo con las Instituciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com