ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal Frances


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

Antiguo Derecho Penal Francés

En este derecho no existía ninguna codificación y las influencias más notables fueron sacadas del derecho penal romano, del derecho penal germánico y del derecho penal canónico, donde perduraban la venganza pública, la arbitrariedad del as penas, así como las incuminaciones de lesa majestad divina y de lesa majestad humana, siendo impersonales las penas con una desigualdad en su aplicación.

Entre las penas aflictivas infamantes se encontraban:

• La muerte por descuartizamiento

• La muerte por fuego

• La muerte en la horca

• Destierro perpetuo

• Azotes públicos

• La marca

• Reclusión perpetua

Entre otras.

Penas aflictivas no infamantes

• Decapitación a los nobles

• Tortura con o sin reserva de pruebas

• Reclusión perpetua

• Azotes públicos

Entre otras

Penas infamantes principales:

• Admonición

• Interdicción o suspensión de un oficio público

• Abstención de presentarse en ciertos lugares

• Reparación de honor

• Privación de privilegios

Penas accesorias

• Muerte civil

• Degradación de nobleza

• Condenación de la memoria del difunto

• Reprobación o vituperio

Estas penas trataban de intimidar y de dar ejemplo. En cuanto al procedimiento, era secreto y no contradictorio.

Derecho Penal Revolucionario

La filosofía penal liberal nace revolucionariamente en el siglo XVIII, su acento fue primero crítico y buscaba destruir lo ya establecido. Beccaría, Howard y Marat, más que edificar un derecho penal y carcelario nuevo, censuran lo existente, procuran lo ya caduco.

La Revolución Francesa favoreció de manera decisiva el movimiento de reforma penal. La nueva Francia inspiró con El Contrato Social de Rousseau y en la Enciclopedia sus códigos penales: el de 25 de Septiembre de 1791; el de Brumario del año IV; y el de 1810, siendo este ultimo el que inspirara la codificacion penal de Europa.

Código Francés De 1810

Las primeras codificaciones penales que se percibieron en el mundo fueron en Europa, realizadas por grandes pensadores de la época. Existieron hechos que marcaron el cambio que daría las legislaciones, hechos que eran promovidos por personas que percibían la necesidad de un cambio como un desarrollo, que es lo que desde sus inicios busca la humanidad, tales hechos llevaron al hombre a grandes cambios necesarios en la evolución del hombre, entendiéndose por evolución a la modernización del pensamiento, algunos de estos hechos son la Revolución Francesa, las guerras napoleónicas, movimientos liberales, procesos de unificación o separación de naciones.

En el siglo XIX se promulga el código penal francés, en el año de 1810, bajo el imperio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com