ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DEMANDA


Enviado por   •  28 de Abril de 2015  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 3

Amparo directo.

H. Tribunal Colegiado de Circuito.

JUAN PÉREZ MENDOZA , por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en boulevar pedro infantes 2745 colonia lomas del mar en esta ciudad, de Guasave Sinaloa y autorizando para oírlas en mi nombre, en los términos del artículo 27 de la Ley de Amparo, al C. Lic. GUADALUPE CONTRERAS PEREZ ante ese H. Tribunal, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que vengo a demandar el amparo y protección de la justicia Federal en contra de la sentencia de , dictada por la Cuarta Sala del Tribunal Superior de justicia del estado de ________, en los autos del Toca __________, relativo a la apelación promovida por el quejoso en contra de la sentencia definitiva del _______ del presente año, pronunciada por el C. juez _____en materia_______del estado de _____, en el juicio ejecutivo mercantil seguido por _______________________ contra el apelante, contra el _______________________ y los señores _______________________

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 166 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I. Nombre y domicilio del quejoso. Ya han quedado expresados.

II. Nombre y domicilio del tercero perjudicado. _______________________, con domicilio en ______________________________ de esta ciudad.

III. Autoridad responsable. Cuarta Sala del Tribunal Superior de .justicia del Estado de __________.

IV. Sentencia reclamada. Sentencia de ______________________________ , dictada en los autos del Toca número __________, relativos a la apelación interpuesta por el quejoso en contra de la sentencia definitiva de _______ del presente año, pronunciada por el C. Juez _____en materia____________del Estado de ____en el juicio ejecutivo mercantil seguido por _______________________ en contra del apelante, hoy quejoso, y en contra del _______________________ y los señores _______________________

V. Fecha de notificación de la sentencia. La sentencia se notificó al quejoso por Boletín judicial de ______________________________ .

VI. Preceptos constitucionales violados. Artículos 14 y 16 constitucionales.

VII. Conceptos de violación.

Primero. La sentencia impugnada en este amparo es violatoria del principio de legalidad que preconizan los artículos 14 y 16 constitucionales, en cuanto a que desacata el artículo 193 de la Ley de Amparo.

En efecto, el artículo 193 de la Ley de Amparo establece la obligatoriedad de la jurisprudencia de la H. Suprema Corte de justicia de la Nación para los jueces y Tribunal Superior del Distrito Federal.

La H. Tercera Sala del Máximo Tribunal de justicia de la Nación, ha sentado criterio jurisprudencial en. el sentido de que los jueces están obligados a examinar de oficio la personalidad de las partes, dado que la personalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com