ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cristianismo


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 3

 ¿Qué significa y que es etimológicamente el Arte Paleocristiano?: paleo significa viejo o antiguo, mientras que cristiano significa que profesa el cristianismo y como el paleocristiano fue un arte, entonces arte paleocristiano se puede interpretar como: arte antiguo que profesa o se relaciona con la cristiandad.

 ¿Qué fue el Arte Paleocristiano y como comenzó?: Se denomina arte paleocristiano al estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantino. Este arte en el inicio fue casi clandestino hasta el decreto del Edicto del Milán, luego de esto se desarrollo con mayores libertades. Cuando pudieron mostrar su arte con liberta los primeros cristianos usaron basílicas romanas para realizar su ritual.

 ¿Qué es una Catacumba, explica su significado?: las catacumbas son antiguos cementerios formados por galerías subterráneas, que parecen verdaderos laberintos y cuya longitud es de varios kilómetros. Catacumba significa “cuartos de dormir” o “lugar donde se está acostado”.

 ¿Cómo están constituidas las catacumbas?: por lo general el espacio consta de diversos núcleos, dispuestos en pisos, casi siempre excavados en distintas épocas. Cada piso tenía su entrada propia hasta que con el tiempo se fueron comunicando hasta quedar reunidos. En las catacumbas podemos distinguir varias partes: un trazado laberíntico de galerías denominado «criptas», las cuales a veces se ensanchan formando una especie de cámaras poligonales llamadas «cubículos», donde se enterraban los muertos por martirio. Es frecuente que estos cubículos estén decorados con pintura mural al fresco. Las fosas de enterramiento excavadas en las paredes de las catacumbas podían ser de dos tipos: rectangulares, denominadas loculi o semicirculares, llamadas arcosolio.

 Nombra algunas catacumbas: las más importantes serian:

 San Sebastián.

 San Calixto.

 San Priscila.

 Arquitectura Basílica: se realizaron principalmente, basílicas de planta cuadrada; aunque también las hubo rectangulares y a manera de cruz griega.

 ¿Quién proclamo el Edicto de Milán, qué significado tiene?: fue proclamado por Constantino en el año 313, este significo de gran importancia para los cristianos ya que los dejaron tener libertad de culto en roma.

 ¿Cuál fue el contenido del Edicto de Milán?: el contenido de Milán en resumen establecía: la libertad de la religión en Roma, dando fin a las persecuciones contra los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I y Licinio, dirigentes de los imperios de Occidente y Oriente.

 ¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com