ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sistema Economico


Enviado por   •  30 de Agosto de 2013  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD 2.- Los agentes económicos y los sistemas económicosLOS SISTEMAS ECONÓMICOSProblemas básicos de la organización económica

Cualquier grupo humano debe contar con una mínima organización económica que permita asus miembros cubrir sus necesidades con los recursos disponibles

Sea cual sea la forma de esa organización, ésta ha tenido que hacer frente a las siguientes preguntas:

¿qué producir?

. Recursos escasos: Establecer prioridades y preferencias

¿cómo producir?

Tipo de factores de producción y combinación de los mismos(tecnología)

¿cuánto producir?

Cantidad de factores de producción utilizados y eficiencia

¿para quién producir?

Forma de reparto de los bienes. Depende directamente de laestructura del sistema económico (estructura social, política y económica)

Los sistemas económicos

Los tres principales sistemas económicos son:a) El sistema de libre mercado o capitalista b) El sistema de planificación centralizadac) El sistema de economía mixta

A) El sistema de libre mercado o capitalista

las decisiones del qué, cómo, cuánto y para quién producir las toman los agentes privados(empresas y consumidores) de manera autónoma

las empresas producirán ByS:

que tengan una demanda en el mercado

que sean rentables

los consumidores (familias) comprarán ByS:

que satisfagan sus necesidades

según dos restricciones:

la oferta de ByS

el presupuesto de consumo (renta)

El precio de los ByS queda determinado en el mercado por las leyes de la OyD:

si un producto es muy demandado o muy escaso, se incrementa su precio

si un producto es poco demandado o muy abundante, disminuye su precio

la intervención del estado es mínima, y su función principal

es velar por el buenfuncionamiento de:

la sociedad (derechos -propiedad privada, seguridad, justicia, infraestructuras...)

el mercado (marco regulatorio mínimo, libre competencia, contra abusos de poder)

La ventaja principal de este sistema

es la libre elección del consumidor en función de sus preferencias y de las disponibilidades de mercado reales

Las principales desventajas

de este sistema son:

Distribución desigual de la renta

escasez de bienes necesarios que no son rentables

abusos de poder por parte de algunos productores y externalidades

la propia inestabilidad del sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com